Estados Unidos (EEUU) y Chile firmaron este miércoles una nueva carta de intención del Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (BITMAP, por sus siglas en inglés) para continuar con este sistema crucial de intercambio de información entre las dos naciones.
“El intercambio de datos beneficia a todos, excepto a quienes buscan perjudicarnos a nosotros y a nuestra gente”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem .
“Hoy iniciamos el Programa de Alerta Migratoria Transnacional de Identificación Biométrica (BITMAP) para ayudar a ambas naciones a rastrear mejor a delincuentes, terroristas y otras personas peligrosas que intentan cruzar nuestras fronteras y perjudicarnos. Estados Unidos, Chile y todo el hemisferio occidental estarán más seguros gracias a estos esfuerzos”, agregó.
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU explicó que los datos biométricos son cruciales para investigar, rastrear y evitar que los peores delincuentes extranjeros de todo el mundo crucen nuestras fronteras. Para fortalecer las capacidades de ambos países en este esfuerzo, Estados Unidos capacitó a las fuerzas del orden chilenas en un exitoso programa piloto BITMAP la primavera pasada.
Asimismo, resaltó que la carta de intención firmada hoy servirá de puente entre Chile y Estados Unidos, en su camino hacia una alianza plena. Una vez que BITMAP esté plenamente operativo, ambos países disfrutarán de una mayor cooperación para identificar y rastrear a delincuentes transnacionales, terroristas y otras personas de alto riesgo que intenten cruzar las fronteras estadounidenses.
De esa manera, ahora, los funcionarios chilenos pueden identificar a individuos potencialmente peligrosos entre los inmigrantes ilegales de terceros países para evitar que viajen a EEUU, y también tienen la capacidad de utilizar BITMAP en las cárceles chilenas para investigar completamente a los prisioneros y detenidos.