Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
agosto 1, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el jefe de la misión de Estados Unidos en el país, John T. McNamara, en un momento de nuevas tensiones en la relación bilateral.

La reunión tuvo lugar en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, según informó la Presidencia en su cuenta de X sin dar detalles de los asuntos tratados.

McNamara, que es el encargado de Negocios de EE.UU. en Colombia mientras llega el nuevo embajador, se había reunido el miércoles con la canciller encargada, Yolanda Villavicencio, para abordar «asuntos estratégicos de la agenda bilateral».

En ese encuentro, las partes reafirmaron «el compromiso de ambos gobiernos con el mantenimiento del diálogo abierto y constante, basado en el respeto y el beneficio mutuo».

Artículos Relacionados

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro implementará modelo de salud parecido a la Misión Barrio Adentro en Colombia

julio 31, 2025
Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Estados Unidos impondrá arancel del 15 % a las importaciones surcoreanas

julio 31, 2025

EEUU y Chile firman nuevo acuerdo de identificación biométrica del Programa de Alerta de Migración Transnacional

julio 31, 2025

EEUU sanciona al juez del Tribunal Supremo brasileño que impuso medidas cautelares a Bolsonaro

julio 30, 2025

Las relaciones diplomáticas entre los dos países han tenido varios sobresaltos este año por diferencias en cuanto a la política migratoria y las deportaciones de colombianos de Estados Unidos, así como por intromisiones en asuntos de la Justicia del país andino.

El incidente más reciente ocurrió el pasado martes cuando Petro pidió al Gobierno de Estados Unidos «no entrometerse en la justicia» de Colombia, en respuesta a unas declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien criticó el fallo condenatorio por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

«El único ‘delito’ del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales ha sentado ahora un preocupante precedente», señaló Rubio en su cuenta de X.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, con un intercambio de bienes y servicios que en 2024 alcanzó los 36.700 millones de dólares, y es también el mayor aliado del país en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.

Año turbulento

El 3 de julio, Rubio, llamó a consultas de manera «urgente» a McNamara tras denuncias «infundadas» de Petro sobre el supuesto apoyo estadounidense a una conspiración para sacarlo del poder.

En respuesta, Petro llamó a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y aunque ambos diplomáticos regresaron a sus destinos días después, la relaciones siguen navegando en aguas turbulentas.

Al volver a Bogotá, el 9 de julio, «después de consultas exhaustivas en Washington», McNamara dijo que al Gobierno de EE.UU. le preocupan las palabras y acciones de las autoridades colombianas que, a su juicio, «ponen en riesgo la relación bilateral».

«Estados Unidos continuará tomando medidas decisivas para frenar la migración ilegal, abordar los múltiples temas pendientes en nuestra relación comercial, contrarrestar el flujo de narcóticos hacia nuestras fronteras, llevar a los narcotraficantes ante la justicia y fortalecer la seguridad en toda la región, siempre priorizando los intereses de Estados Unidos» afirmó entonces.

La peor crisis de la historia reciente entre los dos países ocurrió el pasado 26 de enero, cuando Petro no permitió el ingreso al país de aviones con ciudadanos deportados por EE.UU., alegando que no recibían un trato digno.

Tras esa decisión, Trump respondió con una imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, pero ese mismo día diplomáticos de los dos países llegaron a un acuerdo para bajar la tensión bilateral.

Días después fueron reanudados esos vuelos en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), una política criticada en el país por el alto costo de esas operaciones de repatriación.

El Gobierno colombiano no suele informar de la llegada de aviones con deportados, pero el pasado 20 de julio la Cancillería hizo público el regreso de 118 de sus ciudadanos deportados «en un vuelo cubierto al cien por ciento por el gobierno estadounidense» que partió de Alexandria (Luisiana). EFE

Tags: bilateralBogotaEEUUJefe de misionPetroreuniónTensión
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Petro implementará modelo de salud parecido a la Misión Barrio Adentro en Colombia

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»
por Redacción HC 3
julio 31, 2025
0

El Gobierno de Gustavo Petro, a través del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, expidió el Decreto 0858...

Leer másDetails

Estados Unidos impondrá arancel del 15 % a las importaciones surcoreanas

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»
por Redacción HC 2
julio 31, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles un nuevo acuerdo comercial con Corea del Sur que establece...

Leer másDetails

EEUU y Chile firman nuevo acuerdo de identificación biométrica del Programa de Alerta de Migración Transnacional

Mujer que denunció al presidente Gabriel Boric aseguró que es víctima de una persecución
por Redacción HC 3
julio 31, 2025
0

Estados Unidos (EEUU) y Chile firmaron este miércoles una nueva carta de intención del Programa de Alerta Migratoria Transnacional de...

Leer másDetails
Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral

Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral

agosto 1, 2025
Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó permitir la reelección indefinida

Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó permitir la reelección indefinida

agosto 1, 2025
“Mundo Ghibli” llega a la gran pantalla para enaltecer el animé japonés

“Mundo Ghibli” llega a la gran pantalla para enaltecer el animé japonés

agosto 1, 2025
La Montserratina cierra otro exitoso Mes de la Parrilla agradeciendo el respaldo de los venezolanos

La Montserratina cierra otro exitoso Mes de la Parrilla agradeciendo el respaldo de los venezolanos

agosto 1, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral
  • Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó permitir la reelección indefinida
  • “Mundo Ghibli” llega a la gran pantalla para enaltecer el animé japonés

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.589)
  • Economía (366)
  • Entretenimiento (495)
  • Internacionales (4.766)
  • Nacionales (3.826)
  • Política (1.277)
  • Sucesos (279)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024