El expresidente colombiano Álvaro Uribe pidió este lunes 4 de agosto de 2025 a la Corte Suprema recuperar su libertad mientras apela la histórica sentencia a 12 años de prisión domiciliaria que dictaron en su contra por soborno y fraude procesal.
En un documento de 91 páginas quedó consignada la acción de tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contra la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, quien ordenó su detención domiciliaria para que cumpla una condena de doce años de prisión.
En la acción judicial, que fue radicada este lunes, 4 de agosto, ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, se pide la protección de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso, a la presunción de inocencia y a la libertad.
En este sentido, se consideró que la medida que dictó la jueza no tiene un sustento jurídico, puesto que el exmandatario siempre se ha defendido en libertad y atendió virtualmente, pese a que no era su obligación, cada una de las audiencias preparatorias y de juicio.
“Garantizar la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez, hasta tanto no se resuelva de fondo la presente solicitud de protección constitucional, no perjudica a ningún tercero ni al proceso”, señala uno de los apartes de la acción judicial firmada por el abogado Jaime Granados Peña, reseña SEMANA.
“Que se declare que el juzgado 44 penal del circuito de conocimiento de Bogotá trasgredió los derechos fundamentales a la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez”, añade de la acción de tutela.
Citando jurisprudencia de la Corte Constitucional, la defensa del expresidente Uribe asegura que solamente en casos muy específicos y por la gravedad de la conducta o antecedentes se hace necesaria una medida privativa de la libertad tras la emisión del fallo de primera instancia.