El canciller Yván Gil aseguró este miércoles que el anuncio hecho por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, sobre una confiscación de bienes presuntamente vinculados a Nicolás Maduro es «digno de una mala serie».
En un mensaje publicado en su canal de Telegram, Gil escribió: «La ´fiscal´, en vez de explicar su papel en encubrir los crímenes de Epstein, inventa un cuento contra el presidente Nicolás Maduro y Venezuela, digno de una mala serie».
Según Gil, Bondi quiere hacer pasar dos aviones del Estado venezolano, como «bienes personales» de Maduro. Acusó al presidente de República Dominicana, Luis Abinader, de ser «cómplice» para trasladar las aeronaves a territorio estadounidense.
«Es el mismo guion imperial de siempre: ayer comunistas, después terroristas, luego armas de destrucción masiva; hoy, narcotraficantes. Cambian las mentiras, no el libreto», agregó.
Gil afirmó que «Maduro lleva más de 40 años de servicio público y una vida sencilla». Añadió que -a su juicio- «los verdaderos magnates están en Washington y Miami, saqueando Citgo, robando nuestro oro y confiscando activos».
«Este nuevo show extravagante confirma que ellos huyen hacia adelante ante los golpes certeros dados por el gobierno revolucionario a los grupos terroristas financiados por el Departamento de Estado», denunció.
Finalmente, aseveró que el país «seguirá derrotando todos los planes que intenten criminalizar» al Ejecutivo.
En contexto
El pasado 7 de agosto, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el Gobierno de Donald Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la detención de Nicolás Maduro.
Bondi acusó a Maduro de “utilizar organizaciones terroristas extranjeras” como el “Tren de Aragua” y el “Cártel de Sinaloa” para presuntamente “introducir drogas letales y violencia” en Estados Unidos.
“Hasta la fecha, la DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus cómplices, de las cuales casi siete toneladas están vinculadas al propio Maduro, lo que representa una fuente fundamental de ingresos para los cárteles con sede en Venezuela y México. La cocaína suele estar mezclada con fentanilo, lo que ha provocado la pérdida y destrucción de innumerables vidas estadounidenses”, añadió.
Asimismo, Bondi afirmó que el Departamento de Justicia de EE. UU. ha incautado más de 700 millones de dólares en “activos vinculados a Maduro”, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y otros bienes. “Es una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”, agregó.
En enero de este año, la Administración de Donald Trump había aumentado la recompensa por información que condujera a la captura de Maduro, de 15 a 25 millones de dólares, en respuesta a lo que calificó como una investidura presidencial “ilegítima”.
En ese momento, el gobierno estadounidense también ofreció una recompensa de 25 millones de dólares por información sobre el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, y de 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.