Una compañía privada de capital chino, China Concord Resources Corp (Ccrc), ha iniciado el desarrollo de dos campos petroleros en el occidente de Venezuela a través de un acuerdo de 20 años. Este proyecto, que prevé una inversión de más de mil millones de dólares, busca alcanzar una producción de 60.000 barriles diarios (bpd) para finales de 2026.
Este movimiento representa una inusual apuesta de una empresa privada china en la industria petrolera venezolana, que ha tenido grandes dificultades para atraer inversión extranjera debido a las sanciones internacionales.
Detalles del acuerdo
El contrato se firmó en mayo de 2024 bajo la Ley Antibloqueo, la cual permite a los inversionistas actuar como operadores a cambio de un porcentaje de la producción. Los campos Lago Cinco y Lagunillas Lago, ubicados en el Lago de Maracaibo, son parte de este acuerdo.
Desde septiembre, Ccrc ha desplegado a unos 60 especialistas chinos y una torre de perforación para reactivar casi 100 pozos que estaban paralizados por falta de inversión y conocimiento técnico.
Recuperación de la producción
Según una fuente anónima citada por Reuters, los campos ya producen alrededor de 12.000 bpd. El objetivo es desarrollar hasta 500 pozos para alcanzar la meta de producción de 60.000 bpd. El acuerdo estipula que el crudo ligero será entregado a Pdvsa, mientras que el crudo pesado se exportará a China.
Este proyecto se produce en un contexto en el que la mayoría de las grandes empresas petroleras chinas se retiraron de Venezuela tras las sanciones de Estados Unidos en 2019. A pesar de esto, Pdvsa mantiene una producción de alrededor de un millón de barriles diarios, en parte gracias a licencias otorgadas por Washington a socios extranjeros.