En un emotivo pronunciamiento público, el ciudadano Omar Villalba expresó su esperanza ante la reciente liberación de varios venezolanos que estuvieron privados de libertad por razones políticas, destacando la importancia del respeto, el entendimiento y el diálogo como pilares fundamentales para la construcción de una Venezuela democrática y pacífica.
Celebración por las liberaciones
Villalba celebró la excarcelación de Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenza, Gorka Carnevali y Américo de Grazia calificando sus historias como “testimonios de resistencia”. Afirmó que, aunque sus cuerpos estuvieron presos, sus espíritus permanecieron libres, y que cada reencuentro con sus seres queridos representa una lección histórica: “la violencia jamás debe ser la respuesta ante cualquier desacuerdo”.

Avances y llamados pendientes
También reconoció como avances las medidas cautelares otorgadas a Rafael Ramírez, Nabil Maalouf, Pedro Guanipa, Valentín Gutiérrez Pineda y David Barroso, pero subrayó que la lucha por la libertad plena de todos los presos políticos debe continuar. “Pensar diferente no es un delito”, enfatizó, recordando que la violencia perpetúa las diferencias en lugar de resolverlas.
Un país para el encuentro
Villalba hizo un llamado a soñar con una Venezuela donde la diversidad de ideas sea vista como una oportunidad para el encuentro, y no como una excusa para el conflicto. Reivindicó la libertad de expresión como un pilar inquebrantable y abogó por una justicia que sirva de base para la convivencia nacional.
Compromiso con la no violencia
Finalmente, reafirmó su compromiso con la construcción de una Venezuela libre, basada en el respeto, la reconciliación y la no violencia. “La libertad de cada ciudadano es la libertad de todos”, concluyó, insistiendo en que el diálogo es el único camino para superar las diferencias y alcanzar un país en paz.