Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

El mercado farmacéutico de Venezuela crece un 5,2 % en julio respecto al mismo mes de 2024

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
agosto 31, 2025
en Economía
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
El mercado farmacéutico de Venezuela crece un 5,2 % en julio respecto al mismo mes de 2024
17
COMPARTIDO
39
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El mercado farmacéutico de Venezuela creció un 5,2 % en julio de este año en comparación con el mismo mes de 2024, indicó este domingo a EFE la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), que registró una desaceleración en el ritmo de crecimiento en este comienzo del segundo semestre.

Según cifras de Cifar, se distribuyeron unos 32,96 millones de medicamentos en las farmacias del país en julio, mientras que en el de 2024 fueron unos 31,31 millones.

 

El pasado mes se ralentizó el crecimiento, al registrar el más bajo de los primeros siete meses de 2025 y la única cifra de aumento interanual de un solo dígito en este período, luego de crecer un 39 % en junio, un 27 % en mayo, un 29 % en abril, un 17 % en marzo, un 21 % en febrero y un 10 % en enero, señaló la cámara industrial, a la que están afiliadas doce plantas y ocho casas de representación.

Artículos Relacionados

INTT se reunió con aseguradoras para articular estrategia en vehículos desincorporados

El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela

octubre 22, 2025
Fiscalía abre investigación por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto 

La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

octubre 22, 2025

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

octubre 22, 2025

Medina pide a opositores dialogar sobre problemas que afectan a los venezolanos

octubre 22, 2025

En el primer semestre, el mercado farmacéutico creció un 23,4 % en comparación con el mismo período de 2024.

Por otra parte, asegura que el precio promedio de productos del sector en el país es de 4,36 dólares por unidad, el «más bajo de la región» latinoamericana, y cita ejemplos como Colombia, Ecuador y República Dominicana, donde es de 4,7 dólares, 7,6 y 13,6 dólares, respectivamente, según la organización.

Pese a todo, Cifar mantiene su proyección de un crecimiento del mercado del 17,7 % para este año respecto a 2024, hasta los 380 millones de medicamentos.

La producción de las plantas farmacéuticas venezolanas creció un 35,3 % el año pasado respecto a 2023, así como un 28,7 % en el primer trimestre de este año y un 25,5 % en el segundo, en comparación con los mismos períodos de 2024, según la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

Esta organización advirtió el pasado jueves de factores que afectan la actividad industrial, como «excesivos» tributos, la brecha de la tasa cambiaria, la falta de financiamiento, el entorno macroeconómico (inflación y devaluación) y la baja demanda nacional, además de la falta de disponibilidad de divisas.EFE

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela

INTT se reunió con aseguradoras para articular estrategia en vehículos desincorporados
por Redacción HC 2
octubre 22, 2025
0

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) dio inicio este miércoles a una serie de jornadas especiales en distintas regiones de...

Leer másDetails

La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

Fiscalía abre investigación por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto 
por Redacción HC 2
octubre 22, 2025
0

 El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este miércoles que su institución imputó a dos hombres por traficar...

Leer másDetails

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos
por Redacción HC 2
octubre 22, 2025
0

La alarma por una posible guerra de Estados Unidos contra Venezuela crece entre legisladores demócratas y republicanos tras 50 días...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Expareja asesina a puñaladas a venezolana en Chile

Expareja asesina a puñaladas a venezolana en Chile

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés

Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés

octubre 22, 2025
INTT se reunió con aseguradoras para articular estrategia en vehículos desincorporados

El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela

octubre 22, 2025
Fiscalía abre investigación por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto 

La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

octubre 22, 2025
Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

octubre 22, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés
  • El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela
  • La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.972)
  • Economía (455)
  • Entretenimiento (652)
  • Internacionales (4.997)
  • Nacionales (4.414)
  • Política (1.413)
  • Sucesos (318)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (256)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024