El ministro de Relaciones Exteriores de Barbados, Kerrie Symmonds, aseguró este miércoles que la Comunicad del Caribe (Caricom) enviará una carta al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para que informe con anticipación a la región sobre toda actividad militar.
Los ministros de exteriores del bloque buscan garantizar que toda acción militar no se expanda a otras zonas del Caribe sin un aviso previo y una razón sólida.
«Nos hemos reunido a nivel de ministros de relaciones exteriores la semana pasada, y la reunión durante el transcurso de la semana pasada fue diseñada para abordar este tema entre otros; y decidimos que se escribiera una carta… Se enviará al secretario de Estado, Marco Rubio», dijo Symmonds a Barbados Today.
En palabras del ministro, lo que Caricom trata de hacer es «trabajar a través de los canales diplomáticos para asegurarnos de que no haya sorpresas». También para que «se notifique siempre que sea factible las acciones que van a tener un impacto regional previsible».
Symmonds reconoció que algunas acciones pueden estar clasificadas. Sin embargo, considera importante que haya un diálogo más sólido en torno a estos temas. «De esa manera, evitamos malentendidos y podemos mantener y fortalecer nuestra confianza mutua», acuñó.
Según el canciller, los miembros de la Caricom apoyan las acciones a EE. UU. para resolver el conflicto de las drogas no solo frente a las costas de Venezuela, sino también en Barbados, Trinidad, Guyana «y en toda esta región». «Lo que hemos visto es un enfoque claramente articulado por parte de Estados Unidos en la cuestión de las drogas y las armas», apostilló.
«Estrechamente relacionado con la cuestión de las drogas en la región también está el tema de las armas de fuego ilegales. Y en la medida en que eso es un problema, Barbados apoya plenamente cualquier esfuerzo que busque prohibir el movimiento de armas de fuego ilegales, porque, como saben, este país ha estado enfrentando ese problema, y es un flagelo, no solo para nosotros, es un flagelo para nuestros vecinos en Trinidad y Tobago. Y creo que todavía están bajo una emergencia de salud pública», apuntó.
Finalmente, sugirió que las preocupaciones en la región se agudizaron por el hecho de que EE. UU. aumentó la recompensa por Nicolás Maduro y lo vincula al narcotráfico. «Entonces, entiendo de dónde surge esa preocupación», concluyó Symmonds.
En contexto
El martes, el presidente Donald Trump anunció que su país “atacó” una embarcación que transportaba drogas, la cual, según afirmó, era “procedente” de Venezuela.
“En los últimos minutos derribamos un barco que transportaba drogas, mucha droga en ese barco (…) Muchas drogas han estado entrando a nuestro país, en este caso el embarque venía de Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela. Así que pronto lo verán después de esta reunión”, declaró Trump durante una rueda de prensa desde la Casa Blanca.
El mandatario elogió al “increíble” jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, a quien atribuyó haberlo informado del ataque contra el supuesto navío venezolano.
Por su parte, el secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, compartió luego el video del «ataque». “Hoy el Ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra una embarcación de drogas que había zarpado de Venezuela y estaba siendo operada por una organización narcoterrorista designada”, escribió Rubio.
En su cuenta de X, el funcionario difundió el momento en el que militares estadounidenses dispararon en contra de la embarcación que se trasladaba por la parte sur del mar Caribe.
La respuesta de Venezuela
Pero el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez aseguró que el video difundido por Rubio sobre el ataque a una embarcación con drogas “proveniente” de Venezuela se “fabricó con Inteligencia Artificial”.
Desde su cuenta de Telegram, el funcionario chavista precisó que el secretario estadounidense “le miente” al presidente Trump al ofrecerle como “prueba” del “ataque” un video creado con asistentes inteligentes.
“Parece que Marco Rubio sigue mintiéndole a su presidente: luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA (así comprobado)”, publicó.