Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Conatel congela por sexto mes consecutivo el ajuste de tarifas para operadoras móviles

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
septiembre 10, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Conatel congela por sexto mes consecutivo el ajuste de tarifas para operadoras móviles
16
COMPARTIDO
38
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Tan solo horas antes de que arrancara la primera ronda de la segunda subasta pública de bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico, que se realizó este miércoles, y a una semana de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) decidió congelar nuevamente el ajuste de tarifas para las operadoras móviles, una medida que preocupa al sector por el impacto en los ingresos y en los planes de inversión.

Regulación estricta desde abril

El retorno a la regulación total de tarifas se produjo en abril, cuando Conatel dispuso que los precios debían anclarse al valor del dólar oficial del primer día de cada mes. Este esquema ha provocado una merma en los ingresos de las compañías, ya que, en la práctica, se produce un desfase con respecto a la devaluación del bolívar.

En el caso de los proveedores de fibra óptica, el impacto ha sido parcialmente mitigado al trasladar sus fechas de corte a los primeros días del mes, reduciendo así la pérdida por efecto cambiario. Sin embargo, las operadoras móviles enfrentan un escenario más complejo.

Ajustes bloqueados en septiembre

Durante los meses de abril y mayo, Conatel suspendió cualquier tipo de ajuste. Posteriormente, en junio, julio y agosto se permitió cierta actualización de las tarifas. No obstante, en septiembre las operadoras aún no han recibido autorización para aplicar el ajuste correspondiente.

Artículos Relacionados

Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

Conviasa suspende vuelos a Cuba, México y Nicaragua por el paso de ‘Melissa’

octubre 26, 2025
Muere la cantante Floria Márquez tras sufrir un ACV en pleno concierto en El Hatillo

Muere la cantante Floria Márquez tras sufrir un ACV en pleno concierto en El Hatillo

octubre 26, 2025

Conferencia Episcopal de las Antillas llama al diálogo ante presencia militar estadounidense en el Caribe

octubre 26, 2025

Maduro dice que es «vulgar, extravagante y falso» el relato de EEUU sobre Venezuela

octubre 25, 2025

El retraso, explican voceros del sector, genera un “doble golpe”: ingresos reducidos en torno al 18% mensual y, al mismo tiempo, la obligación de seguir facturando a precios rezagados en un contexto de acelerada devaluación. A ello se suma la imposibilidad de acceder a divisas a través de la banca nacional, lo que incrementa la pérdida cambiaria y complica la ejecución de proyectos.

Impacto en los planes de inversión

Las empresas de telecomunicaciones en Venezuela están obligadas a presentar ante Conatel sus propuestas de incremento tarifario y esperar autorización. Desde 2023, el esquema solo permitía ajustes alineados con el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

La modificación introducida en abril, que en principio se anunció como temporal y limitada a dos meses, se ha extendido ya por medio año. Lejos de flexibilizarse, la política regulatoria parece endurecerse, afectando los planes de inversión de las operadoras móviles, que calculan compromisos superiores a mil millones de dólares (USD) hasta 2026.

Venezuela, excepción en el mundo

Con la nueva congelación, el país caribeño se mantiene entre los pocos mercados a nivel global donde las tarifas de telecomunicaciones están sujetas a controles tan estrictos. Para las empresas, estabilizar los ingresos resulta indispensable en un momento en el que la expansión de la infraestructura —especialmente para el despliegue de 4G y 5G— requiere capital sostenido.

Con información de Telecomunicaciones360.

Tags: nacionalesPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Conviasa suspende vuelos a Cuba, México y Nicaragua por el paso de ‘Melissa’

Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú
por Redacción HC 2
octubre 26, 2025
0

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) anunció a sus pasajeros que se suspendieron los vuelos desde y hacia...

Leer másDetails

Muere la cantante Floria Márquez tras sufrir un ACV en pleno concierto en El Hatillo

Muere la cantante Floria Márquez tras sufrir un ACV en pleno concierto en El Hatillo
por Redacción HC 2
octubre 26, 2025
0

El mundo artístico venezolano está de luto, después de que se conociera el fallecimiento de la actriz y cantante venezolana, Floria...

Leer másDetails

Conferencia Episcopal de las Antillas llama al diálogo ante presencia militar estadounidense en el Caribe

Conferencia Episcopal de las Antillas llama al diálogo ante presencia militar estadounidense en el Caribe
por Redacción HC 2
octubre 26, 2025
0

La Conferencia Episcopal de las Antillas pidió este domingo que haya «diálogo y cooperación urgente», con el fin de «aliviar»...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

Maduro exige reestructuración del cuerpo técnico de la Vinotinto tras quedar fuera del Mundial

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia la colaboración de Trinidad y Tobago con EE.UU. «para la guerra»

octubre 26, 2025
Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

Conviasa suspende vuelos a Cuba, México y Nicaragua por el paso de ‘Melissa’

octubre 26, 2025
Casi 70 países, entre ellos Venezuela, firman en Vietnam la Convención de la ONU contra el Cibercrimen

Casi 70 países, entre ellos Venezuela, firman en Vietnam la Convención de la ONU contra el Cibercrimen

octubre 26, 2025
Muere la cantante Floria Márquez tras sufrir un ACV en pleno concierto en El Hatillo

Muere la cantante Floria Márquez tras sufrir un ACV en pleno concierto en El Hatillo

octubre 26, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia la colaboración de Trinidad y Tobago con EE.UU. «para la guerra»
  • Conviasa suspende vuelos a Cuba, México y Nicaragua por el paso de ‘Melissa’
  • Casi 70 países, entre ellos Venezuela, firman en Vietnam la Convención de la ONU contra el Cibercrimen

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.997)
  • Economía (457)
  • Entretenimiento (658)
  • Internacionales (5.008)
  • Nacionales (4.435)
  • Política (1.416)
  • Sucesos (323)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (256)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024