El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El senador Flávio Bolsonaro, primogénito del expresidente brasileño, se manifestó indignado por el reciente fallo de la Primera Sala de la Corte Suprema y adelantó que «no aceptarán» la condena y que lucharán «hasta el fin».
A puertas de la residencia del ex jefe de Estado, Flávio conversó con periodistas y defendió que su padre, que gobernó Brasil entre 2019 y 2022, «jamás tomó decisiones por fuera de la Constitución».
Además, según él, la «felicidad» de los jueces al emitir su voto a favor de la condena delata que este juicio «fue todo menos justo».
Tras el fallo, tanto Flávio como su hermano, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, iniciaron una campaña en redes sociales para denunciar una persecución judicial y un supuesto intento de asesinar a su padre.
«Suprema persecución, quieren matar a Bolsonaro», escribieron en sus redes sociales casi al unísono ambos hijos del líder de la ultraderecha brasileña.
En un mensaje más extenso divulgado previo al inicio de la sesión de este jueves, Eduardo, que desde inicios de este año se mudó a Estados Unidos para negociar sanciones contra Brasil en pos de beneficiar a su padre, escribió que «todo este teatro», en relación al juicio, es «absolutamente nulo».
Y calificó al juez Alexandre de Moraes, relator del caso que enfrenta Bolsonaro, de «criminal vestido de toga», y lo acusó de utilizar a la justicia como «medio de tortura, amenaza y persecución política».
«Son innumerables las ilegalidades y fraudes procesales cometidos por el criminal Moraes», expresó.
Este jueves, el juicio quedó decidido con 4-1 votos a favor de la culpabilidad del expresidente y, posteriormente, los jueces decidieron imponer una pena de 27 años y tres meses de cárcel. EFE