Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

El vínculo invisible: Microbiota bucal e intestinal y su nexo en pacientes con ortodoncia

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
septiembre 15, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
El vínculo invisible: Microbiota bucal e intestinal y su nexo en pacientes con ortodoncia

Screenshot

13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un nuevo enfoque en la ortodoncia está emergiendo, y no se trata solo de mover dientes, se trata de una red microscópica de vida que habita en nuestro cuerpo: la microbiota. La Dra. Patrycia Piña, reconocida ortodoncista, explica una visión detallada y reveladora sobre cómo las comunidades microbianas de la boca y el intestino se interconectan y afectan directamente la salud oral y el éxito del tratamiento de ortodoncia.

La Dra. Piña subraya que un tratamiento de ortodoncia exitoso va más allá de la mecánica dental; requiere un profundo entendimiento de la ecología microbiana del paciente.

La Microbiota, un ecosistema en la boca y el intestino

La Dra. Piña explica que la microbiota bucal es un ecosistema de bacterias, hongos, virus y arqueas que residen en la cavidad oral. A diferencia de la microbiota intestinal, que se centra en la digestión y la inmunomodulación sistémica, la bucal está especializada en un entorno que cambia constantemente debido a la temperatura, el pH y la ingesta de alimentos. En el contexto de la ortodoncia, mantener el equilibrio de esta microbiota es vital.

Artículos Relacionados

Sheinbaum asegura que México no tiene pruebas que vinculen a Maduro con el Cártel de Sinaloa

Sheinbaum asegura que México no tiene pruebas que vinculen a Maduro con el Cártel de Sinaloa

agosto 8, 2025
Sheinbaum reafirma apoyo a migrantes mexicanos en EEUU y destaca fortaleza de consulados

México niega vínculos con supuestos planes de atentado contra Daniel Noboa en Ecuador

abril 21, 2025

Los microorganismos más comunes en la boca incluyen bacterias como Streptococcus, Actinomyces, y Fusobacterium, así como el hongo Candida albicans. La colocación de aparatos de ortodoncia, como brackets y arcos, crea nuevos nichos que pueden alterar significativamente la proporción de estos grupos microbianos. Estos aparatos actúan como superficies rugosas donde el cepillado es más difícil, lo que fomenta la acumulación de placa y el crecimiento de bacterias cariogénicas, como Streptococcus mutans, y patógenos periodontales, alterando drásticamente el delicado equilibrio.

La Dra. Piña destaca que cada superficie oral (dientes, lengua, encías) alberga una comunidad microbiana única. En pacientes de ortodoncia, los brackets y alambres se convierten en sitios de adhesión para bacterias capaces de formar biopelículas densas, lo que aumenta la diversidad microbiana en estas zonas y puede propiciar la aparición de especies más patógenas.

Eubiosis y Disbiosis: El equilibrio es clave

La Dra. Piña introduce los conceptos de eubiosis y disbiosis. La eubiosis es el estado de equilibrio y diversidad saludable de la microbiota. En ortodoncia, un estado de eubiosis protege contra complicaciones comunes como la desmineralización del esmalte (las «manchas blancas»), la gingivitis y la periodontitis. Este equilibrio es crucial para el movimiento dental y la salud de los tejidos de soporte a largo plazo.

Por el contrario, la disbiosis bucal es un desequilibrio donde las especies patógenas superan a las beneficiosas. Las principales causas en pacientes de ortodoncia son la higiene deficiente, una dieta alta en azúcares y la propia presencia de los aparatos. Los ortodoncistas pueden identificar tempranamente los signos de disbiosis a través de la exploración visual, buscando gingivitis (encías rojas, inflamadas y sangrantes), manchas blancas incipientes y halitosis persistente.

La fascinante interconexión entre Boca-Intestino

La Dra. Piña revela una fascinante interconexión entre la microbiota bucal e intestinal. La principal vía de comunicación es la deglución, donde billones de microorganismos bucales y sus metabolitos son ingeridos diariamente, influenciando directamente el intestino. La comunicación también puede ocurrir a través del torrente sanguíneo.

En pacientes con condiciones sistémicas como diabetes o enfermedades autoinmunes, la disbiosis en una de las microbiotas puede exacerbar el desequilibrio en la otra, creando un círculo vicioso que podría afectar la respuesta inflamatoria y, por lo tanto, el progreso del tratamiento de ortodoncia.

La investigación sugiere que la disbiosis intestinal puede generar una inflamación sistémica de bajo grado, que a su vez podría hacer que la cavidad oral sea más susceptible a la inflamación gingival y a la proliferación de bacterias cariogénicas. En otras palabras, un intestino poco saludable podría hacer que los pacientes de ortodoncia sean más propensos a desarrollar caries y problemas periodontales, comprometiendo los resultados del tratamiento.

El rol emergente de los probióticos y prebióticos

Una estrategia con un potencial prometedor en la modulación de la microbiota bucal es el uso de probióticos y prebióticos. Los probióticos, que son microorganismos vivos beneficiosos, y los prebióticos, que son fibras que alimentan a estos microorganismos, podrían ser aliados importantes. Si bien la investigación en ortodoncia es aún incipiente, algunos estudios sugieren que cepas probióticas específicas, como Lactobacillus reuteri o Streptococcus salivarius K12, pueden ayudar a reducir la cantidad de bacterias dañinas como S. mutans y a disminuir la inflamación gingival.

Aunque su uso no es todavía un estándar en la práctica clínica, podrían considerarse como un complemento valioso a una higiene rigurosa, especialmente en pacientes con disbiosis persistente o un alto riesgo de caries. La Dra. Piña comenta que, en el futuro, las formulaciones orales con probióticos, adaptadas a niños y adultos, podrían guiar decisiones terapéuticas personalizadas.

Estrategias y el rol del ortodoncista

Ante esta compleja relación, la Dra. Piña propone un enfoque holístico que va más allá de la simple alineación de dientes. Su enfoque se centra en:

●     Educación rigurosa: Enseñar a los pacientes, niños y adultos, técnicas de cepillado específicas para aparatos de ortodoncia y uso de auxiliares para limpiar alrededor de los aparatos.

●     Recomendaciones dietéticas: Asesorar sobre alimentos que promueven la eubiosis y cuáles evitar.

●     Monitoreo constante: Identificar de manera proactiva los signos de disbiosis y actuar rápidamente para corregir la situación.

●     Enfoque colaborativo: Si sospechamos una disbiosis más allá de lo oral, considerar la derivación a un médico o nutricionista.

●     Uso de coadyuvantes: Evaluar el uso de fluoruros tópicos o, en el futuro, probióticos orales si la evidencia lo respalda firmemente para casos específicos.

La Dra. Piña concluye que el futuro de la ortodoncia es integral. «Nuestra responsabilidad va más allá de alinear dientes. Debemos ser educadores sobre la importancia de la higiene específica en ortodoncia y las implicaciones de la dieta en la microbiota. El estado de la microbiota podría guiar decisiones terapéuticas personalizadas, lo que nos permite ofrecer un enfoque más holístico y preventivo a nuestros pacientes».

Tags: bucalIntestinalMicrobiotaOrtodonciaVínculo
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Sheinbaum asegura que México no tiene pruebas que vinculen a Maduro con el Cártel de Sinaloa

Sheinbaum asegura que México no tiene pruebas que vinculen a Maduro con el Cártel de Sinaloa
por Redacción HC 3
agosto 8, 2025
0

México no investiga los presuntos vínculos entre el mandatario Nicolás Maduro y el Cártel de Sinaloa y no tiene pruebas...

Leer másDetails

México niega vínculos con supuestos planes de atentado contra Daniel Noboa en Ecuador

Sheinbaum reafirma apoyo a migrantes mexicanos en EEUU y destaca fortaleza de consulados
por Redacción HC 3
abril 21, 2025
0

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) rechazó el sábado 20 de abril cualquier vínculo con presuntos actos delictivos...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
El presidente Noboa denuncia el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela

El presidente Noboa denuncia el Estatuto Migratorio entre Ecuador y Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

agosto 29, 2025
Los Mismos 15 encienden esta Navidad con su nuevo tema «Hoy te prometo»

Los Mismos 15 encienden esta Navidad con su nuevo tema «Hoy te prometo»

septiembre 6, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro califica de “asesinato” el ataque de EE.UU. contra embarcación con presuntos «narcos venezolanos»

septiembre 16, 2025
Concejal Omar Villalba convoca a formalizar propuestas para Presupuesto Participativo 2026 en Baruta

Concejal Omar Villalba convoca a formalizar propuestas para Presupuesto Participativo 2026 en Baruta

septiembre 15, 2025
EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

septiembre 15, 2025
Cabello sobre operación de ExxonMobil en aguas del Esequibo: «La CIJ puede sacar las sentencias que quiera, no es vinculante con nosotros»

Cabello confirmó la incautación de 3.600 kilos de droga en el Caribe: «No bombardeamos a nadie»

septiembre 15, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Petro califica de “asesinato” el ataque de EE.UU. contra embarcación con presuntos «narcos venezolanos»
  • Concejal Omar Villalba convoca a formalizar propuestas para Presupuesto Participativo 2026 en Baruta
  • EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

Categorias

  • Deportes (189)
  • Destacadas (1.800)
  • Economía (426)
  • Entretenimiento (584)
  • Internacionales (4.939)
  • Nacionales (4.170)
  • Política (1.348)
  • Sucesos (306)
  • Tecnología (95)
  • Uncategorized (251)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024