La arepa venezolana se consolidó como un ícono de la gastronomía mundial al alcanzar la segunda posición del Mundial de Desayunos, una competencia virtual organizada por el popular streamer Ibai Llanos.
La votación final, que se llevó a cabo en diversas plataformas digitales como TikTok, Instagram, Youtube y Twitch, se caracterizó por una mínima diferencia de votos. La arepa venezolana acumuló 12.6 millones de votos, quedando a tan solo 200.000 votos de Perú, país que compitió con el «Pan con chicharrón».
Este resultado, seguido de cerca por millones de personas en todo el mundo, subraya el inmenso aprecio por este plato que se ha convertido en un emblema cultural más allá de las fronteras de Venezuela.
El notable desempeño del plato venezolano coincide con una fecha de gran significado para la nación, el Día Mundial de la Arepa.
Este plato, considerado patrimonio cultural inmaterial del país y el “mejor desayuno” del ranking del reconocido blog Thrillist, ha sido elogiado por diversas organizaciones y medios culinarios a nivel global, que lo han posicionado repetidamente como uno de los desayunos más destacados del mundo.
Su versatilidad y sabor la han convertido en un referente gastronómico, demostrando que su valor va más allá de cualquier competencia.
¿Cómo se desarrolló el Mundial?
La competencia contó con la participación de Argentina, Inglaterra, Estados Unidos, Bolivia, República Dominicana, Costa Rica, Colombia, España, Francia, Chile, México, Uruguay, Japón y Ecuador.
Los países que pasaron a cuartos de final fueron: Perú, Venezuela, Colombia, Bolivia, Argentina, España, Francia, México, Chile y Ecuador. Asimismo, a la semifinal llegaron: Venezuela, Perú, Bolivia y Chile.