El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó el reciente ataque de Estados Unidos en el mar Caribe contra una embarcación que según la administración Trump, transportaba a tres ciudadanos venezolanos, presuntamente vinculados al narcotráfico.
El mandatario calificó la acción como un «asesinato» y acusó a Washington de «atentar contra la vida de latinoamericanos en su propio territorio».
«Así lleven cocaína, matar con un misil a tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada es un asesinato», expresó Petro durante un consejo de ministros.
Añadió que el Gobierno de Estados Unidos “está asesinando gente latinoamericana en su propia tierra”.
Según Petro, el ataque ocurrió dentro de aguas territoriales venezolanas, por lo que Estados Unidos «no tiene derecho» a ejecutar ese tipo de acciones militares.
También criticó a quienes dentro de América Latina justifican estos hechos, a los que calificó de «cipayos», en referencia a soldados coloniales al servicio de potencias extranjeras.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el ataque fue una operación legítima contra “narcoterroristas identificados y extremadamente violentos”.
Trump aseguró que la lancha se encontraba en aguas internacionales y transportaba cocaína y fentanilo. Indicó que los tres ocupantes, de nacionalidad venezolana, murieron durante la operación.
Este incidente ocurre tras un ataque anterior, el pasado 2 de septiembre, cuando las fuerzas estadounidenses hundieron otra lancha en la misma región, con once personas a bordo, también acusadas de integrar el grupo criminal venezolano Tren de Aragua. El gobierno de Nicolás Maduro ha negado en reiteradas ocasiones esa versión y ha condenado la acción militar.
Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos han escalado en las últimas semanas, en medio del despliegue naval y aéreo estadounidense en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.