Con el espíritu familiar que les caracteriza, el sello discográfico La Palermera abrió las puertas de sus espacios de trabajo ubicados en la Quinta La Palermera en en Caracas, con el fin de proyectar el talento nacional e internacional.
Durante un para un encuentro con la prensa, en el que expusieron los planes que tienen previsto desarrollar a corto y mediano plazo, en sus tres sedes (Caracas, Puerto Cabello y Adícora), los cuales cuentan con estudios de grabación para música, podcasts y contenido audiovisual, salas de ensayo y otros espacios requeridos para la producción musical de su staff artístico.
La Palermera es un sello discográfico venezolano creado por y para artistas. Nace en 2024, con un profundo sentido de arraigo a la venezolanidad y con un modelo de negocios que pretende salvaguardar, en gran medida, el patrimonio intelectual, producto del trabajo artístico.
Reis Bélico, uno de los miembros del staff de la marca destacó el compromiso que ofrece contratos más amables, lo que tras una inversión en los recursos necesarios para el desarrollo del producto, convierte la relación se en un “ganar-ganar”.
Tanto en la concepción física como conceptual de La Palermera, se busca que el hecho musical ocurra sin elementos que distraigan al artista del quehacer creativo.
Esta casa discográfica al servicio del talento nacional, actualmente promueve y respalda el trabajo de más de una decena de artistas.
Entre los planes a corto plazo se encuentran, motorizar proyectos musicales de su staff artístico que aún no han visto la luz; proyectar a su talento tanto en Venezuela como en escenarios nacionales e internacionales; trabajar en concertar más colaboraciones artísticas y constituirse en una vitrina que genere diversas actividades para mostrar el talento del país.