El Centro Médico Loira presentó, en el marco del Dia Mundial del Corazon, su más recientes innovaciones, reafirmado su liderazgo en el cuidado cardiovascular.
Directivos y distintos especialistas, de la única clínica Tipo A del oeste de Caracas, dieron a conocer algunas de las novedades con la que cuentan en el área, entre ellas la cirugía cardíaca central de alta complejidad y la cardiorresonancia.
El panel de expertos, destacó durante un encuentro con los medios de comunicación, el compromiso de la institución con la tecnología de vanguardia para salvar vidas.
La Dra. Rosivel Manzano, en nombre de la directiva, señaló que el Venezo de salud «se ha dedicado a la excelencia, convirtiéndose en la clínica líder del área en ofrecer tecnología de vanguardia y un equipo de especialistas de primer nivel, todo con un solo propósito: cuidar de tu corazón».
Por su parte, el Dr. Raeld Mahmud, cirujano invitado y especialista en la materia, explicó en términos sencillos el propósito de la cirugía cardíaca central de alta complejidad, la cúal de le realizó a un paciente luego de diez años.
«Mi trabajo es reparar el motor de la vida», afirmó el doctor, detallando que este tipo de cirugía consiste en crear nuevos caminos para que la sangre circule en corazones con obstrucciones complejas, devolviendo al paciente su calidad de vida.
Mientras que la Dra. María Luisa Pellino, cardiólogo a cargo del caso, subrayó la importancia de la cardiorresonancia como una herramienta diagnóstica indispensable, estudio que pudieron observar los medios de comunicación durante un recorrido por la clínica.
«Esta tecnología nos da una imagen completa y precisa de la salud del corazón, lo cual fue crucial en el caso que estudiamos», comentó. La doctora añadió que la permitió identificar un problema que otras pruebas no revelaron, facilitando una planificación quirúrgica más precisa.por
Por último, el Dr. Sanjines describió la Unidad de Hemodinamia del centro como el pilar que conecta el diagnóstico avanzado con el tratamiento preciso.
«Nuestra unidad está equipada para realizar procedimientos mínimamente invasivos, lo que, en conjunto con los avances presentados hoy, nos permite abordar casos que antes requerían intervenciones más grandes», enfatizó.