Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Sunaval reporta crecimiento récord: Capitalización bursátil venezolana aumenta 71%

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 17, 2025
en Economía
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Sunaval reporta crecimiento récord: Capitalización bursátil venezolana aumenta 71%
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) presentó su Evaluación Sectorial de Riesgos 2024-2025, en la cual afirma que el mercado de valores venezolano atraviesa una etapa de recuperación sostenida. Según el informe, este repunte responde al incremento en las emisiones autorizadas, al fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y al proceso de reordenamiento institucional aplicado en los últimos años.

No obstante, el ente regulador advirtió sobre la persistencia de vulnerabilidades operativas y riesgos asociados a la legitimación de capitales, legitimación de capitales, aspectos que —según el documento— requieren una preparación más sólida por parte de los intermediarios financieros.

Potencial de expansión

De acuerdo con la evaluación, la actividad bursátil nacional representa actualmente el 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB), una proporción muy inferior al promedio regional, donde los mercados de valores superan el 30%. Sin embargo, Sunaval considera que este contraste evidencia un “potencial de crecimiento superior al 1.500%” si se consolidan condiciones macroeconómicas estables y se fortalece la cultura de inversión en el país.

Aumento de emisiones y operaciones bursátiles

Entre enero y julio de 2025, se autorizaron ofertas públicas por 32,7 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 28% respecto al mismo lapso de 2024. Estos fondos se destinaron principalmente a proyectos industriales, agroindustriales y financieros.

Artículos Relacionados

Cardenal Baltazar Porras llevó a cabo audiencia privada con el papa León XIV

Cardenal Baltazar Porras llevó a cabo audiencia privada con el papa León XIV

octubre 17, 2025
Tarek William Saab señala a la CIA por ataques «incesantes» contra Venezuela desde 1998

Tarek William Saab señala a la CIA por ataques «incesantes» contra Venezuela desde 1998

octubre 17, 2025

EE.UU. ataca un submarino que transportaba presuntas drogas en el Caribe

octubre 17, 2025

Recuperan dos de los catorce cuerpos tras explosión de mina en El Callao

octubre 17, 2025

Durante el período 2023-2025, los sectores financiero, industrial y agroindustrial concentraron el 73,8% de las emisiones, seguidos del comercial (11,2%), telecomunicaciones (8,4%), agropecuario (2%) y servicios (1,3%).

“Esto evidencia la contribución activa hacia la economía real y por ende al crecimiento económico el cual coincide efectivamente con los componentes del PIB”, subraya el informe.

En la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), el monto de las transacciones creció 51,4% en 2025, mientras la capitalización bursátil alcanzó los 7.237 millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 71%.

“Estas cifras confirman que los inversionistas están retomando confianza en los instrumentos locales como mecanismo de resguardo y generación de rendimiento”, agregó la Sunaval. “A pesar de la poca profundidad del mercado de valores venezolano, la capitalización del mercado bursátil se ha mantenido optimista y estable”.

Reordenamiento institucional del sistema

Entre 2023 y 2025, la Sunaval ejecutó un proceso de reestructuración que incluyó la revisión integral de los actores autorizados. Esto derivó en una reducción del 36% de los intermediarios jurídicos y 34% de los corredores y asesores naturales, con el objetivo de “garantizar un mercado más transparente, seguro y con pleno cumplimiento normativo”.

Este ajuste permitió concentrar las operaciones en agentes solventes, reduciendo el riesgo legal y reputacional. Actualmente, el sistema cuenta con 783 participantes regulados, entre emisores, casas de bolsa, fondos mutuales, calificadoras, bolsas de valores y auditoras.

Las casas de bolsa, sociedades de corretaje y Casas de Bolsa de Productos Agrícolas registraron en 2025 ingresos por 2,9 millones de dólares, egresos por 3,3 millones y un patrimonio conjunto de 10,1 millones.

Riesgos en legitimación de capitales y cumplimiento normativo

El estudio alerta sobre amenazas vinculadas con la legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. Aunque el 97,8% de los Sujetos Obligados reportó haber capacitado a sus Oficiales de Cumplimiento, persisten deficiencias en la gestión de clientes de alto riesgo, monitoreo de operaciones inusuales, uso de efectivo y calidad de los Reportes de Actividad Sospechosa (RAS).

Asimismo, el documento detalla que el 40,3% de la cartera de clientes del sector corresponde a personas jurídicas, de las cuales el 91,8% actúa como inversionista y solo el 8,2% como emisor de valores.

“La significativa participación de clientes personas jurídicas añade complejidad a la evaluación de riesgos, dado que estos actores pueden estar expuestos a diversas vulnerabilidades”, señala el texto.

La Superintendencia advirtió que algunas entidades podrían ser empleadas como vehículos para ocultar la fuente real de los fondos. “Asimismo, otro riesgo asociado a las personas jurídicas radica en la posibilidad de que se empleen testaferros para la creación de empresas fachadas o para llevar a cabo negocios jurídicos que faciliten el anonimato y el ocultamiento del beneficiario final”, agregó.

Llamado a fortalecer la transparencia

Sunaval exhortó a reforzar el Enfoque Basado en Riesgo (EBR) y promover modelos de autoevaluación más rigurosos para anticipar posibles vulnerabilidades.

“El mercado de valores venezolano se consolida como alternativa de financiamiento productivo, pero su sostenibilidad exige un compromiso firme con la transparencia, el cumplimiento y la prevención de riesgos”, enfatizó el organismo en su evaluación.

Papel estratégico y perspectivas del mercado

La Superintendencia vincula el fortalecimiento del mercado de valores con los lineamientos del Plan de la Patria 2025-2031, que propone ampliar los mecanismos de movilización de capital para impulsar la recuperación económica.

“El mercado de valores es visto no solo como fuente de financiamiento empresarial, sino como generador de cultura de inversión y democratización patrimonial”, subraya el informe.

Entre los principales retos, Sunaval identifica tres prioridades:

  • Incrementar la profundidad y liquidez del mercado.
  • Mejorar la gobernanza corporativa de emisores e intermediarios.
  • Reforzar los sistemas de prevención y cumplimiento normativo.

La evaluación concluye que existe una recuperación real y sostenible, aunque su continuidad dependerá de la disciplina institucional y del compromiso del sector privado.

“El camino hacia un mercado de capitales más amplio y sólido está abierto, pero requiere disciplina institucional, innovación y compromiso del sector privado”, puntualizó la Sunaval.

Con información de Finanzas Digital.

Tags: BursátilEconomíaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Cardenal Baltazar Porras llevó a cabo audiencia privada con el papa León XIV

Cardenal Baltazar Porras llevó a cabo audiencia privada con el papa León XIV
por Redacción HC 2
octubre 17, 2025
0

El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de Caracas, llevó a cabo una audiencia privada con el papa León XIV, en...

Leer másDetails

Tarek William Saab señala a la CIA por ataques «incesantes» contra Venezuela desde 1998

Tarek William Saab señala a la CIA por ataques «incesantes» contra Venezuela desde 1998
por Redacción HC 2
octubre 17, 2025
0

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos de haber...

Leer másDetails

EE.UU. ataca un submarino que transportaba presuntas drogas en el Caribe

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
por Redacción HC 2
octubre 17, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que la última embarcación atacada por su país en el...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Tarek William Saab señala a la CIA por ataques «incesantes» contra Venezuela desde 1998

Tarek William Saab señala a la CIA por ataques «incesantes» contra Venezuela desde 1998

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Trump dice no saber quién es María Corina Machado

Trump dice no saber quién es María Corina Machado

octubre 17, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU

octubre 17, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela condena bombardeos israelíes contra el Líbano y los tacha de «agresión ilegal»

octubre 17, 2025
Cardenal Baltazar Porras llevó a cabo audiencia privada con el papa León XIV

Cardenal Baltazar Porras llevó a cabo audiencia privada con el papa León XIV

octubre 17, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Trump dice no saber quién es María Corina Machado
  • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
  • Venezuela condena bombardeos israelíes contra el Líbano y los tacha de «agresión ilegal»

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.945)
  • Economía (454)
  • Entretenimiento (643)
  • Internacionales (4.986)
  • Nacionales (4.380)
  • Política (1.407)
  • Sucesos (316)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (254)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024