Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 22, 2025
en Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La alarma por una posible guerra de Estados Unidos contra Venezuela crece entre legisladores demócratas y republicanos tras 50 días de bombardeos estadounidenses en el Caribe, que han dejado al menos 32 muertos, dos sobrevivientes y siete embarcaciones destruidas, mientras aumenta el despliegue militar y surgen más interrogantes sobre la legalidad de las operaciones.

Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe desde el primer ataque que anunció el presidente Donald Trump el 2 de septiembre, y que dejó 11 muertos, según difundió el congresista Carlos Giménez, del Comité de las Fuerzas Armadas, al publicar una infografía del Finantial Times.

El despliegue, que Trump justifica por la lucha contra el narcotráfico, también incluye aviones F-35 y helicópteros de operaciones especiales, de acuerdo con la publicación que compartió el legislador de Florida el martes con base en fuentes de la Marina de Estados Unidos.

De hecho, los helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas, expuso un análisis del The Washington Post la semana pasada.

Artículos Relacionados

INTT se reunió con aseguradoras para articular estrategia en vehículos desincorporados

El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela

octubre 22, 2025
Fiscalía abre investigación por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto 

La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

octubre 22, 2025

Medina pide a opositores dialogar sobre problemas que afectan a los venezolanos

octubre 22, 2025

Suspenden celebración de canonización en el Monumental de Caracas

octubre 22, 2025

La ofensiva se extendió este miércoles, cuando medios del país norteamericano informaron que el Ejército atacó a otra embarcación, supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas del Pacífico de Colombia, donde según un funcionario citado por The New York Times, murieron dos o tres personas que se encontraron a bordo del navío.

En un ataque previo, revelado el domingo por el Departamento de Guerra, se mató el 17 de octubre a tres supuestos narcotraficantes a los que vinculó con la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Mientras que el sábado Trump anunció que Estados Unidos enviaría a dos hombres, uno colombiano y otro ecuatoriano, a sus países para su detención y procesamiento tras sobrevivir a un ataque que abatió a otros dos «terroristas» a bordo de un submarino que, según Washington, transportaba fentanilo.

La presión sobre la región se elevó la semana pasada, cuando Trump reveló que autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, donde acusa a Nicolás Maduro de ser líder del Cartel de los Soles, y aseguró que analiza ejecutar ataques contra «el narcotráfico» en tierra tras los bombardeos contra las embarcaciones.

Esfuerzo bipartidista contra la «guerra»

Los ataques han generado un esfuerzo bipartidista, liderado por los senadores demócratas Tim Kaine y Adam Schiff, junto al republicano Rand Paul, que busca una votación para bloquear los bombardeos.

Paul aseveró este martes que «no hay fentanilo hecho en Venezuela, ni siquiera un poco», y citó que uno de cada cuatro botes, el 25 %, que la Guardia Costera de Estados Unidos revisa en Miami por sospecha de droga al final no transportan narcóticos, por lo que «no se puede matar indiscriminadamente».

«Esa es la razón por la que no disparamos y simplemente explotamos botes cerca de Miami, pero tampoco deberíamos estallarlos cerca de la costa de Venezuela», indicó el senador en una entrevista con el periodista Piers Morgan.

El congresista demócrata Adam Smith, del Comité de Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, exigió el lunes una comparecencia de la Administración Trump para que explique los bombardeos, pues el hecho de que Estados Unidos haya enviado a sus países a dos sobrevivientes genera dudas sobre los operativos.

Además, exigió en un pronunciamiento esclarecer el retiro del almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, mientras The New York Times informó que él expresaba reservas sobre estos bombardeos.

«El presidente Trump y su Administración siguen sin responder preguntas apremiantes sobre las órdenes del presidente para ejecutar ataques militares de EE.UU. en barcos en el mar Caribe. Han fallado en demostrar la legalidad de estos ataques, proveer transparencia del proceso o, incluso, una lista de los carteles», expresó.

La justificación de la Casa Blanca

Trump ha justificado los ataques al afirmar que los bombardeos han salvado más de 100.000 vidas estadounidenses y que ahora prefieren bombardear las embarcaciones porque era «totalmente inefectiva» la práctica de primero detener el bote, inspeccionarlo y arrestar a las personas.

«Con cada bote que destruimos, salvamos 25.000 vidas estadounidenses, así que cada vez que vean un bote y se sientan mal y dicen: ‘Wow, eso es duro’. Es duro, pero si pierdes a tres personas, salvas 25.000», expresó el presidente en una conferencia de prensa el 15 de octubre. EFE

Tags: DestacadasVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela

INTT se reunió con aseguradoras para articular estrategia en vehículos desincorporados
por Redacción HC 2
octubre 22, 2025
0

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) dio inicio este miércoles a una serie de jornadas especiales en distintas regiones de...

Leer másDetails

La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

Fiscalía abre investigación por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto 
por Redacción HC 2
octubre 22, 2025
0

 El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este miércoles que su institución imputó a dos hombres por traficar...

Leer másDetails

Medina pide a opositores dialogar sobre problemas que afectan a los venezolanos

Medina pide a opositores dialogar sobre problemas que afectan a los venezolanos
por Redacción HC 2
octubre 22, 2025
0

El politólogo Ángel Medina urgió establecer un espacio de diálogo entre los actores políticos venezolanos para abordar los temas cruciales...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Fiscalía abre investigación por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto 

La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés

Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés

octubre 22, 2025
INTT se reunió con aseguradoras para articular estrategia en vehículos desincorporados

El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela

octubre 22, 2025
Fiscalía abre investigación por envenenamiento masivo de gatos en Barquisimeto 

La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

octubre 22, 2025
Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Crecen la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

octubre 22, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés
  • El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela
  • La Fiscalía de Venezuela imputa a dos hombres por tráfico de drogas en estado fronterizo

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (1.972)
  • Economía (455)
  • Entretenimiento (652)
  • Internacionales (4.997)
  • Nacionales (4.414)
  • Política (1.413)
  • Sucesos (318)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (256)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024