La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela neutralizó en las últimas horas tres aeronaves que vinculan al narcotráfico en dos zonas cercanas a Colombia, informaron este martes autoridades militares.
Dos de los aviones fueron neutralizados en el municipio Rómulo Gallegos del estado Apure y el otro en el municipio Autana de la región de Amazonas, todos fronterizos con Colombia, indicó el comandante de Defensa Aeroespacial Integral, José Luis Tremont.
En un balance de operaciones de la FANB transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el funcionario señaló que también fue inutilizada recientemente «una pista de aterrizaje clandestino» y se incautaron 3.000 litros de combustible para aviones.
«La Fuerza Armada Nacional Bolivariana mantiene una batalla frontal y sin tregua contra el narcotráfico en nuestro territorio», expresó Tremont.
Con estas tres aeronaves, de 20 las neutralizadas en 2025, «absolutamente todas» con «propósitos de narcotráfico», aseguró el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, durante el balance.
«Eso dice mucho de nuestro poder aeroespacial, de cómo nosotros vigilamos nuestro espacio aéreo venezolano y cómo protegemos nuestra soberanía nacional», agregó Padrino López, quien también indicó que en los últimos días fueron destruidas «seis pistas clandestinas donde están destinadas a aterrizar estas aeronaves».
Estas operaciones se han llevado a cabo al mismo tiempo que el país enfrenta, según ha denunciado el Gobierno de Nicolás Maduro, una «amenaza» por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe cerca de Venezuela bajo el argumento de combatir el supuesto narcotráfico procedente de la nación suramericana.
Sin embargo, el Ejecutivo venezolano insiste en que se trata de un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer un Gobierno «títere», con el fin de «apoderarse» de los recursos naturales del país caribeño, entre ellos el petróleo. EFE