Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia, ordenó este miércoles la liberación inmediata de la expresidenta interina, Jeanine Áñez, tras anular la sentencia condenatoria de 10 años que pesaba en su contra.
«Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia con la que ella contaba, en base a algunos argumentos, como la retroactividad de la ley, toda vez que se modificó en su oportunidad el tipo penal referido a resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes», señaló Salcedo, reseñó el medio boliviano La Razón.
A Áñez la detuvieron de manera preventiva en marzo de 2021 en una cárcel de La Paz por el caso Golpe de Estado I. Luego, en 2022, la condenaron a 10 años de prisión por el caso Golpe de Estado II tras asumir la presidencia «de forma irregular» el 12 de noviembre de 2019.
En los conflictos poselectorales de 2019, el entonces presidente Evo Morales dimitió el 10 de noviembre. Tomó esa decisión en medio de un estallido social y político tras la denuncia de fraude en las elecciones del 20 de octubre.
Un par de días más tarde, Jeanine Áñez asumió la titularidad de la Cámara Alta y después la Presidencia del Estado.
Saldrá este mismo miércoles
Saucedo señaló que la decisión de anular la condena contra Áñez busca garantizar el debido proceso. Aseveró que, al quedar sin efecto la sentencia ejecutoriada, el juez de ejecución penal en La Paz tendrá que disponer de forma inmediata la excarcelación de la exgobernante.
«Esto significa que hoy debe recuperar su libertad», añadió.
El presidente del TSJ resaltó además el compromiso institucional de dicho órgano con la defensa de derechos fundamentales. «Hay un compromiso de todos los magistrados, no solo con sus regiones, sino con el país. El Tribunal Supremo de Justicia estará siempre para proteger los derechos de las personas, rectificar los errores del pasado y actuar de cara al pueblo», sentenció.














