La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) estima que, para el 28 de noviembre, día del Black Friday, los electrodomésticos y artículos de tecnología encabezarán la demanda de parte de los usuarios en Venezuela.
Emilio Conde, integrante del gremio, dijo que se espera que este tipo de productos sean los más vendidos, según el comportamiento de los consumidores en años previos. En ese contexto, detalló que en la jornada del año pasado, los teléfonos celulares, televisores y tablets comandaron la lista de los más vendidos en establecimientos, al igual que los aires acondicionados.
Recordó que desde 2019 inició en los centros comerciales del país la adopción de la cultura de Black Friday. Además, añadió que, aunque inicialmente se incorporaron pocos comercios, desde 2021 se reportó un mayor crecimiento, tanto en centros comerciales como en establecimientos de calle «y todos los años se van sumando más tiendas».
El representante de Cavececo precisó que este evento, en la actualidad, «marca el inicio de las compras navideñas, inicia un viernes, se extiende el fin de semana y luego sigue el Ciber Monday».
Señaló que el gremio tiene el deber de incentivar a las tiendas para que participen, pone a disposición las sedes de centros comerciales y también las redes sociales para promocionar. “Pero cada tienda decide el nivel de descuentos”, acotó.
Sobre lo anterior, detalló que algunos comercios implementan la segmentación de descuentos en los precios, es decir, comienzan hasta con un 80% el primer día y luego disminuyen al 70%. «También algunos empiezan con el 50% de descuento para el primer día y el segundo pueden subirlo para el 60% y así van», concluyó en entrevista a Unión Radio.











