De la hija del maestro Steven Spielberg, Destry Allyn Spielberg, llega esta propuesta de horror clásico con elementos contemporáneos. Un contexto postapocalíptico es el punto de partida en el que un grupo de jóvenes fugitivos llegan a pedir albergue en la casa de una misteriosa mujer. Todo cambia cuando esta les ofrece una tacita de té que cambia sus destinos.
Un ejemplo de ese uso del terror clásico, quizás lleno de recursos narrativos ya conocidos, pero que igualmente resultan infalibles y, además, con nuevos y buenos talentos para la actuación, e intérpretes de carácter, lo encontramos en el filme “No alimentes a los niños”, que llega a la cartelera venezolana el próximo jueves 27 de noviembre, gracias Mundo D Película.
Su directora es Destryn Allyn Spielberg, hija de la prolífica actriz Kate Capshaw y del maestro Steven Spielberg, creador de tantas ilusiones cinematográficas, con una trayectoria que, sin duda, influenció a Destryn en su oficio. La realizadora tiene una carrera como actriz en cintas como “Licorice Pizza”, a la que suma este trabajo detrás de cámaras con el que acumula ya dos cortometrajes: “Let Me Go The Right Way”, un thriller psicológico de 2022, y “Rosie”, un drama de 2019. “No alimentes a los niños”, su primer largometraje, es una acertada combinación de terror y suspenso protagonizada por adolescentes y respaldada por grandes actores de reparto.
El punto de partida de “No alimentes a los niños” es un contexto postapocalíptico. Un virus letal contagia principalmente a adultos y cobra víctimas en todo el planeta y los niños y adolescentes parecen ser los únicos sobrevivientes. Y el foco aquí está en las vidas de un grupo de jóvenes que, tras cometer varios delitos, llegan a parar a una gran casa abandonada en medio de la vía.
Es allí donde una mujer misteriosamente amable les da albergue. Su nombre es Clara y les dice que su esposo “llegará más tarde”. Entretanto les ofrece té y galletitas. Los chicos intentan robar el vehículo de Clara, pero cuando intentan salir de la casa ya el té que se tomaron comienza a hacer efecto y es allí donde comienza la acción.
El trabajo de Michelle Dockery como la villana de turno es convincente, funciona para la historia y la sostiene desde que aparece en escena. En cuanto al elenco juvenil, si bien probablemente no resulte del todo conocido para la cartelera latina, demuestra un talento increíble, en especial el trabajo de Zoe Colletti como Mary, “la elegida” por Clara en esta inquietante historia.
Sobre la trayectoria de ambas actrices -la protagonista y la antagonista- debe mencionarse el sólido trabajo de Dockery en su personaje de Lady Mary Crawley, en la serie “Downtown Abbey”, que le ha valido tres nominaciones al premio Emmycomo Mejor Actriz Principal, al que se suma una postulación al mismo premio y en la misma categoría por la miniserie “Godless”.
Por su parte, Zoe Colletti, a su corta edad, construyeuna carrera, al parecer, centrada en el género terror al haber participado en series como “Fear The Walking Dead”, y cintas como “Scary Stories to Tell In The Dark”, coescrita por Guillermo del Toro y los hermanos Dan y Kevin Hageman.
Destaca también el trabajo actoral de Andrew Liner como Ben, uno de los jóvenes que debe combatir a Clara. Liner viene de la serie “Vampire Academy”, entre otros proyectos independientes y comerciales en los que ha participado.














