Un avión de Estados Unidos con 175 migrantes deportados aterrizó este miércoles en Venezuela. El aterrizaje ocurrió en medio de la crisis por la cancelación en cascada de vuelos internacionales. Esta crisis provocó el reciente aviso del país norteamericano sobre «extremar la precaución» al sobrevolar el territorio venezolano y el sur del Caribe, en medio del despliegue militar de Washington en la región.
Una fuente del Ministerio de Transporte venezolano dijo a EFE que el avión de la estadounidense Eastern Airlines, procedente de Arizona (EE.UU.), aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas. El avión trajo 142 hombres y 26 mujeres, además de dos adolescentes y cinco niños.
«Un avión estadounidense aterrizó en Maiquetía con tripulación estadounidense y no hay peligro en el espacio aéreo venezolano. Llegaron y se van seguros. El doble discurso de la Administración de (Donald) Trump muestra esto», dijo la fuente.
El vuelo de repatriación, el número 92 en lo que va de 2025, llegó a las 11:45 am, quince minutos antes del vencimiento del plazo de 48 horas que el Gobierno venezolano otorgó a las aerolíneas. El Gobierno les dio el plazo para que retomen las operaciones, con la advertencia de que, en caso contrario, revocará sus permisos de «vuelo permanente».
Iberia, Air Europa y Plus Ultra, así como Tap, Avianca, Gol, Latam y Turkish Airlines, anunciaron la suspensión de sus vuelos tras la alerta que emitió EE.UU. el viernes.
Las compañías aéreas españolas consultadas por EFE dicen que, ante todo, priorizan la seguridad y siguen las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea (AESA). AESA pidió no sobrevolar el país latinoamericano y parte del Caribe.
Al menos 6.000 pasajeros que tenían previsto viajar entre Madrid y Caracas durante estos días sufrieron las consecuencias.
Las venezolanas Laser y Estelar, que viajan hacia Madrid con los proveedores Plus Ultra e Iberojet, respectivamente, también anunciaron la suspensión de sus vuelos hasta el 1 de diciembre, luego de la recomendación de Aesa.
Copa, Wingo, Boliviana de Aviación y Satena, así como las locales Avior y Conviasa (estatal), mantienen sus operaciones activas.
Para este miércoles, según constató EFE, confirmaron los vuelos desde Colombia, Curazao y Panamá, mientras que los vuelos que previeron desde Madrid y Turquía no aparecen publicados en el Sistema de Información de Vuelos del Aeropuerto Internacional de Maiquetía.













