Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Al menos 70 presos políticos fueron liberados en Venezuela tras medidas judiciales

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 16, 2024
en Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
De la política a la prisión, la historia de decenas de venezolanos
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El régimen de Nicolás Maduro comenzó este sábado a excarcelar a presos políticos que protestaron contra el fraude electoral del pasado 28 de julio en Venezuela. Alfredo Romero, director de la ONG Foro Penal, confirmó a Infobae que desde las primeras horas de hoy se procedió a la liberación de al menos 70 detenidos. Hasta el momento, decenas de personas salieron de los centros penitenciarios Yare III, Tocorón, Tocuyito y en la cárcel de mujeres de Las Crisálidas.

“El proceso está ocurriendo ahora. En Tocorón están comenzando en poco (tiempo) y en Yare III han excarcelado solo a 10″, relató a este medio Romero.

En tanto, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) confirmó en X excarcelaciones en el Centro de Formación para Procesadas Femeninas Las Crisálidas sin precisar una cifra. La organización indicó que las mujeres liberadas recibieron medidas cautelares.

Estas liberaciones se dan tras la muerte de Jesús Manuel Martínez Medina en el estado de Anzoátegui, quien falleció mientras se encontraba bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Artículos Relacionados

Milei veta decisión del Congreso de elevar las pensiones en Argentina

Milei veta decisión del Congreso de elevar las pensiones en Argentina

agosto 4, 2025
CNP celebra 53 años la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo

CNP celebra 53 años la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo

agosto 4, 2025

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

agosto 4, 2025

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

agosto 4, 2025

Martínez padecía diabetes y un problema cardíaco, según indicó la líder opositora María Corina Machado. Antes de su detención, se desempeñó como “testigo de mesa” en las elecciones presidenciales en Aragua de Barcelona, unos comicios marcados por denuncias de fraude contra Maduro.

Según el relato de la propia Machado, Martínez fue arrestado en su domicilio por agentes del Sebin la noche del 29 de julio, sin orden de allanamiento ni justificación legal. Tras ser detenido, fue trasladado a unos calabozos en Anzoátegui que la dirigente describió como “infrahumanos”.

La opositora denunció que las condiciones higiénicas precarias en los calabozos agravaron significativamente la salud de Martínez. “Estuvo bajo unas condiciones higiénicas tan precarias que tuvo necrosis en ambas piernas”, detalló. Además, afirmó que Martínez sufrió malos tratos durante su reclusión.

Tras confirmarse la muerte del preso político, el fiscal general Tarek William Saab anunció este viernes que la Fiscalía venezolana, alineada con el chavismo, ha solicitado la revisión de cientos de casos de opositoresdetenidos tras las protestas posteriores a las elecciones del 28 de julio.

Según Saab, en cumplimiento de la Constitución que garantiza “el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y el juzgamiento por jueces naturales”, se han pedido 225 revisiones de medidas judicialespara los procesados por esos hechos que sacudieron al país. No obstante, no se ofrecieron detalles sobre cómo se implementará esta medida.

“Esta acción, que busca la unificación familiar, ratifica el compromiso de las instituciones venezolanas con la paz, la justicia y los derechos humanos”, declaró Saab en un comunicado oficial.

Las protestas surgieron tras los controvertidos comicios de julio, en los que la oposición demostró la victoria de Edmundo González Urrutia, mientras el oficialismo proclamó como ganador a Nicolás Maduro sin presentar evidencias. Esto desencadenó manifestaciones masivas en varias ciudades del país, donde los ciudadanos exigieron respeto a su voluntad electoral y rechazaron un nuevo mandato de Maduro.

Las movilizaciones fueron fuertemente reprimidas por las fuerzas de seguridad, que además arrestaron a decenas de líderes opositores y colaboradores cercanos a la disidencia. En reiteradas oportunidades, Maduro instó a sus funcionarios a garantizar la “justicia” en estos casos. El régimen de Nicolás Maduro admitió que detuvo y procesó a niños que manifestaron en contra del fraude electoral en Venezuela

Por su parte, Diosdado Cabello, considerado el número dos del régimen, adoptó una postura más dura. Durante su programa de televisión, reconoció que entre los detenidos hay menores de edad y respondió con ironía a las críticas: “Ahí están presionando con los presos políticos, con esos niños que están detenidos. ¿Dónde estaban sus padres el 29 y 30 de julio? Se preocupan ahora, pero debieron hacerlo antes”.

Mientras tanto, los familiares de los detenidos y defensores de derechos humanos han intensificado sus manifestaciones para exigir la liberación de los prisioneros. Denuncian que muchos de ellos están incomunicados, sin acceso a una defensa adecuada y en condiciones inhumanas de reclusión.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) expresó su “profunda preocupación por el incremento de la represión estatal y la persecución política”, señalando que se criminalizan supuestos delitos como “terrorismo, incitación al odio, traición a la patria, conspiración y resistencia a la autoridad”.m

Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Milei veta decisión del Congreso de elevar las pensiones en Argentina

Milei veta decisión del Congreso de elevar las pensiones en Argentina
por Redacción HC 3
agosto 4, 2025
0

El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes 4 de agosto el veto a las subidas de las pensiones...

Leer másDetails

CNP celebra 53 años la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo

CNP celebra 53 años la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo
por Redacción HC 3
agosto 4, 2025
0

Este lunes 4 de agosto se conmemora el 53 aniversario de la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo,...

Leer másDetails

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
por Redacción HC 2
agosto 4, 2025
0

Al menos ocho personas han muerto en lo que va de año en Estados Unidos a causa de una bacteria...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Dos presos políticos españoles entre los primeros liberados en Venezuela

Dos presos políticos españoles entre los primeros liberados en Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Milei veta decisión del Congreso de elevar las pensiones en Argentina

Milei veta decisión del Congreso de elevar las pensiones en Argentina

agosto 4, 2025
CNP celebra 53 años la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo

CNP celebra 53 años la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo

agosto 4, 2025
Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

agosto 4, 2025
Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

agosto 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Milei veta decisión del Congreso de elevar las pensiones en Argentina
  • CNP celebra 53 años la creación de la Ley del Ejercicio del Periodismo
  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.601)
  • Economía (374)
  • Entretenimiento (502)
  • Internacionales (4.776)
  • Nacionales (3.839)
  • Política (1.281)
  • Sucesos (281)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024