Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Política

Cómo impactará la elección de Trump en una posible transición democrática en Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 18, 2024
en Política, Destacadas
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Cómo impactará la elección de Trump en una posible transición democrática en Venezuela
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Tras la elección presidencial del pasado 28 de julio en Venezuela, en la que el candidato de la oposición democrática se impuso con una diferencia de más de treinta puntos porcentuales, el Consejo Nacional Electoral, bajo control del régimen autoritario que gobierna Venezuela, anunció un resultado incoherente que nadie aceptó.

Infobae

Esta situación originó una serie de protestas que fueron brutalmente reprimidas entre el 29 y el 31 de julio, así como un proceso de persecución y arresto de opositores que se mantiene hasta el día de hoy.

Todo ello pareciera indicar que Venezuela avanza rápidamente hacia un proceso de consolidación de un régimen autoritario que podría regir el destino del país por años, como hoy sucede con Cuba, Nicaragua, Turquía o Bielorrusia.

Artículos Relacionados

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

julio 31, 2025
Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

julio 31, 2025

Evander Holyfield Regresa a Venezuela para Noche de Leyendas de TBA Promotions

julio 31, 2025

Reactivarán conexión entre Apure y Barinas en las próximas horas

julio 31, 2025

Probabilidades de cambio

Aunque nuestra intuición en un primer momento se inclinaba hacia un escenario de consolidación autocrática, un análisis más detallado de la situación indica que se ha conformado un balance similar al que existía antes del triunfo electoral de la oposición. Esto mantiene las probabilidades de una transición política en el mismo nivel en el que estaba antes de que se produjera el fraude electoral del pasado 28 de julio.

Esta conclusión, que puede resultar contraintuitiva, se confirma por una encuesta realizada en el mes de octubre –y que por razones de seguridad no se ha hecho pública–, en la que se constata que la expectativa de cambio político, así como la confianza en el liderazgo de María Corina Machado y el respaldo a Edmundo González-Urrutia, se mantienen en los niveles del mes de julio.

Es así como la incertidumbre y expectativas sobre lo que ocurrirá el próximo 10 de enero, fecha en la que se inaugura el próximo periodo presidencial en Venezuela, han tomado un nuevo impulso a raíz del triunfo electoral en Estados Unidos –para un segundo mandato tras el periodo 2016-2020– del republicano Donald Trump.

Enero será clave

La estrategia que implementará el nuevo presidente estadounidense en el caso de Venezuela no está clara todavía. Lo que sí es predecible es que Kamala Harris hubiese adoptado medidas diametralmente opuesta a las de Trump durante su primer mandato, cuando aplicó fuertes sanciones sobre el gobierno venezolano. Digo esto tomando en cuenta que la candidata demócrata fue parte de la administración saliente, que ha mantenido negociaciones y flexibilizado las sanciones sobre el país.

Las incógnitas continuarán hasta enero, cuando se produzca la juramentación de Maduro ante la Asamblea oficialista (el 10 de enero) y Trump asuma su cargo (el 20 de enero). Será entonces cuando el nuevo presidente estadounidense deba mostrar su posición, que podría ser una versión revisada de la asumida en su anterior administración.

Trump se encontrará no solo con una elección fraudulenta, como la de 2018, sino también con un resultado que debería traducirse en la salida de Maduro y la juramentación de González-Urrutia como presidente electo.

La cuestión petrolera

Un aumento de la presión sobre el gobierno venezolano no implica que se vayan a desconocer las licencias que otorgó el Departamento del Tesoro a a algunas petroleras estadounidenses tras la firma, en noviembre de 2023, del Acuerdo de Barbados. Con dicho acuerdo entre gobierno y oposición quedó trazada la hoja de ruta para las elecciones en las que la oposición derrotó al gobierno en julio de 2024.

De hecho, el gobierno de Biden acaba de aprobar la renovación de dichas licencias seis meses más, con el fin de preservar los activos De las empresas petroleras que operan en Venezuela. Al fin y al cabo, los intereses del sector petrolero estadounidense tienen especial peso para Trump. Tradicionalmente, las conexiones de este sector han estado más vinculadas al Partido Republicano, que ahora dominará no solo el Ejecutivo, sino también el poder legislativo de EEUU.

Es importante tener claro que las empresas petroleras no están interesadas en la defensa del gobierno de Maduro, sino en el impacto de las sanciones sobre sus propios intereses. Asimismo, saben que las posibilidades reales de tener condiciones más estables y predecibles para sus inversiones y negocios dependen de un cambio político e institucional en Venezuela.

La cuestión migratoria

Otro tema que debe considerarse en la relación de Trump con Venezuela es la política migratoria. Si revisamos su narrativa durante la campaña, la migración ha vuelto a ser uno de los temas clave. Los mensajes de campaña acerca del cierre de fronteras y las deportaciones posiblemente se traduzcan, una vez en el poder, en políticas públicas contundentes que afectarán, para bien o para mal, la relación con el gobierno venezolano.

La migración venezolana, una de las más grandes del mundo (desde 2015 han salido del país más de siete millones y medio de personas), ha sido protagonista de muchos problemas en América Latina y Estados Unidos.

Aunque existe la tesis de que si se retirasen las sanciones se reducirían las razones de un nuevo éxodo desde Venezuela, hay estudios que reflejan que los venezolanos están empezando a migrar de nuevo por sus expectativas políticas, la percepción sobre la libertad y el interés en un futuro que no es posible si no se produce un cambio político.

Más presión sobre Miraflores

Es muy probable que la llegada de Trump a la Casa Blanca para un segundo periodo se traduzca en un escenario de mayor presión sobre el gobierno de Maduro. La cercanía y participación en el segundo mandato trumpista del multimillonario Elon Musk y del senador Marco Rubio, públicamente comprometidos con la oposición al gobierno de Maduro, parecen darle impulso a esta tendencia.

Es por ello que, desde el palacio presidencial de Miraflores, ya se han enviado mensajes de la buena disposición del gobierno venezolano a negociar con el presidente estadounidense.

Negociación que, para el gobierno de Maduro, no incluiría un acuerdo sobre cambio político, pero sí el retiro de todas las sanciones a cambio de la entrega de petróleo bajo condiciones especiales. Lo que intenta es que, de manera pragmática, Trump prefiera no arriesgarse a repetir el fracaso del periodo 2018-2020 y consolidar así un autoritarismo hegemónico que terminaría impactando el futuro de la democracia en toda la región.

Tags: MaduropoliticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
por Redacción HC 2
julio 31, 2025
0

Las exportaciones venezolanas de productos agrícolas hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao han experimentado un repunte durante el...

Leer másDetails

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis
por Redacción HC 3
julio 31, 2025
0

Leer másDetails

Evander Holyfield Regresa a Venezuela para Noche de Leyendas de TBA Promotions

Evander Holyfield Regresa a Venezuela para Noche de Leyendas de TBA Promotions
por Redacción HC 3
julio 31, 2025
0

La leyenda del boxeo, Evander Holyfield, aterrizó hoy en Venezuela para participar en la muy anticipada "Noche de Leyendas" de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Israel confirma que «eliminó» a portavoz de Hezbolá

Israel confirma que "eliminó" a portavoz de Hezbolá

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

julio 31, 2025
El Poliedro de Caracas se prepara para la  revancha entre Cañizales y Pradabsri

El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri

julio 31, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

julio 31, 2025
Cabello calificó de «farsa» el asedio que se mantiene en la Embajada de Argentina

Cabello informó que de los 252 venezolanos repatriados desde El Salvador solo 20 tienen delitos

julio 31, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
  • El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri
  • Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.585)
  • Economía (361)
  • Entretenimiento (493)
  • Internacionales (4.756)
  • Nacionales (3.818)
  • Política (1.277)
  • Sucesos (279)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024