Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

FBI alerta por mensajes racistas y discriminatorios dirigidos a la comunidad latina y LGBT+

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 19, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
FBI alerta por mensajes racistas y discriminatorios dirigidos a la comunidad latina y LGBT+
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) continúa investigando mensajes de texto racistas y ofensivos que se han enviado a comunidades afroamericanas, latinas y LGBTQ+ en los Estados Unidos. Estos mensajes racistas comenzaron inmediatamente después de las elecciones del 5 de noviembre, según informó The Washington Post. Muchas de estas comunicaciones “anónimas” instaban a las personas afroamericanas a asistir a “plantaciones cercanas” para recoger algodón.

En un comunicado del FBI se informó que “similares amenazas han sido enviadas a personas en comunidades latinas y LGBTQ+, amenazando con deportación o enviándolos a campamentos de reeducación”. Estas comunicaciones incluyen también correos electrónicos.

Los mensajes racistas, que según NBC ahora también han alcanzado a estudiantes de secundaria, inicialmente parecían centrarse en adolescentes y adultos jóvenes afroamericanos en diversos estados como California, Carolina del Sur y Georgia. NBC menciona que los mensajes “decían ser enviados por un simpatizante de Trump o desde ‘la administración Trump’”, aunque un portavoz de la campaña del presidente electo ha negado cualquier vínculo con estos mensajes.

Artículos Relacionados

EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela

EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela

agosto 19, 2025
«El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski

«El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski

agosto 18, 2025

Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump

agosto 18, 2025

Chavismo revela que María Corina Machado está escondida en antigua embajada de EEUU en Caracas

agosto 8, 2025

La comunidad latina también ha sufrido las amenazas

Inicialmente, los mensajes iban dirigidos a la comunidad afroamericana, exigiendo que los destinatarios se presentaran en “plantaciones” para trabajar recogiendo algodón. Sin embargo, estos textos evolucionaron para atacar a otros grupos vulnerables, como los hispanos, quienes han recibido notificaciones falsas de “deportación inminente” o citaciones para reportarse en “campos de reeducación”. Según declaraciones del FBI y grupos como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), estas amenazas afectan principalmente a jóvenes universitarios y personas residentes en estados como California y Nueva York. Las víctimas han expresado miedo y preocupación, ya que los mensajes, en algunos casos, incluyen nombres y apellidos, lo que sugiere el uso de bases de datos personales.

El director de LULAC, Juan Proaño, afirmó que los textos enviados a personas latinas son un reflejo de la creciente sofisticación de los atacantes, quienes ahora utilizan información personalizada para incrementar el impacto del mensaje. Además, Proaño señaló que estos incidentes recuerdan los motivos fundacionales de su organización: la lucha contra la discriminación hacia las comunidades hispanas en Estados Unidos.

Las autoridades han actuado de manera inmediata para frenar el acoso

El FBI ha destacado que está trabajando en conjunto con el Departamento de Justicia y otras agencias federales para identificar a los responsables. Según un comunicado oficial, las investigaciones incluyen la colaboración con líderes comunitarios, académicos y religiosos para mitigar el impacto de estos ataques y prevenir nuevas amenazas. Aunque la institución asegura no haber encontrado vínculos directos con actos de violencia, insta a las personas a reportar cualquier incidente relacionado mediante su línea directa o plataforma en línea.

Por su parte, las empresas tecnológicas involucradas, como TextNow, han desactivado las cuentas desde las cuales se enviaron los primeros mensajes y afirman estar trabajando para detener nuevas variantes de estas comunicaciones. El grupo industrial CTIA, que representa a las empresas de telecomunicaciones, informó que los proveedores han bloqueado miles de números relacionados y han implementado medidas para evitar la propagación de mensajes similares.

A pesar de estas medidas, el miedo y la incertidumbre han crecido dentro de las comunidades afectadas. Janson Wu de The Trevor Project, declaró a The Washington Post que este tipo de mensajes podría aumentar la ansiedad dentro de la comunidad LGBTQ+: “ninguna persona debe recibir acoso no deseado o desinformación simplemente por ser quien es”, acentuó, mientras aconsejaba a los jóvenes que “recuerden que no están solos”. Los mensajes dirigidos a personas LGBTQIA+ hacen referencia a prácticas de “terapia de conversión” o reeducación, términos que evocan técnicas desacreditadas y consideradas dañinas por oganizaciones de salud.

¿Cómo los agresores obtuvieron los datos de las víctimas?

Las investigaciones preliminares sugieren que los atacantes pudieron haber obtenido los datos personales de las víctimas a través de listas de votantes o bases de datos comercializadas por corredores de información. Estas listas combinan números telefónicos con información demográfica y de hábitos de votación, lo que permite una segmentación específica de los mensajes. Aunque el FBI no ha confirmado el origen de los datos, expertos señalan que es común que estas bases sean usadas por campañas políticas y puedan haber sido reutilizadas para estos fines ilícitos.

Los mensajes fueron enviados principalmente a través de aplicaciones como TextNow, que permiten el uso de números no rastreables. Si bien la empresa afirma haber cerrado las cuentas responsables, el uso de múltiples operadores y plataformas sigue complicando la investigación.

La preocupación persiste no solo por el contenido de los mensajes, sino por el modo en que se obtuvieron los datos personales de los receptores. La falta de claridad sobre cómo se obtuvieron los contactos ha creado ansiedades sobre la seguridad personal y la privacidad. Aunque la ley FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) regula los mensajes automáticos, estos eventos han resaltado las lagunas en la regulación y la capacidad de respuesta ante el spam.

Con información de Infobae

Tags: FBIInternacionalMensajes
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela

EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico en Venezuela
por Redacción HC 2
agosto 19, 2025
0

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este martes que Estados Unidos está preparado para "usar todo su...

Leer másDetails

«El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski

«El mundo está cansado de la guerra»: Trump sostiene esperando encuentro con Zelenski
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, sostuvo este lunes en Washington el esperado encuentro con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski. Tras...

Leer másDetails

Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump

Zelenski llega a Washington para su reunión con Trump
por Redacción HC 2
agosto 18, 2025
0

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha comunicado en su canal de Telegram que llegó a Washington, donde...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
MAS aboga por una amnistía general para todos los presos políticos

MAS aboga por una amnistía general para todos los presos políticos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
Sheinbaum responde a Trump que el nombre del Golfo de México está reconocido desde 1607

Sheinbaum reitera su posición de «no intervención» por tensiones entre EE.UU. y Venezuela

agosto 26, 2025
Plataforma Unitaria sobre declaraciones del fiscal de la CPI: «Confirman violaciones a los DD.HH. en Venezuela»

PUD rechaza que «algunos» conviertan excarcelaciones políticas en «trofeo»

agosto 26, 2025
Accidente en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro deja 6 lesionados y un fallecido

Venezuela registró 119 muertos en accidentes de tránsito solo en julio

agosto 26, 2025
Juez federal pausa tomar cualquier decisión sobre el TPS de venezolanos

Juez federal pausa tomar cualquier decisión sobre el TPS de venezolanos

agosto 26, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Sheinbaum reitera su posición de «no intervención» por tensiones entre EE.UU. y Venezuela
  • PUD rechaza que «algunos» conviertan excarcelaciones políticas en «trofeo»
  • Venezuela registró 119 muertos en accidentes de tránsito solo en julio

Categorias

  • Deportes (182)
  • Destacadas (1.693)
  • Economía (402)
  • Entretenimiento (555)
  • Internacionales (4.886)
  • Nacionales (4.023)
  • Política (1.319)
  • Sucesos (292)
  • Tecnología (87)
  • Uncategorized (246)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024