Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Una mujer es asesinada cada 10 minutos por su pareja u otros familiares

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 25, 2024
en Internacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Una mujer es asesinada cada 10 minutos por su pareja u otros familiares
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un total de 140 mujeres y niñas mueren cada día a manos de su pareja o de un familiar cercano, lo que supone una mujer asesinada cada 10 minutos, según el informe Femicidios en 2023: Estimaciones mundiales de los feminicidios cometidos por parejas íntimas o familiares.

Elaborado por ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el documento revela que un total de 85.000 mujeres y niñas fueron asesinadas intencionadamente en 2023. El 60% de estos homicidios, 51.000, fueron cometidos por parejas íntimas u otros miembros de la familia.

Publicado este 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el documento confirma que la violencia contra las mujeres sigue siendo generalizada, incluso en su manifestación más extrema, el feminicidio, que es universal y trasciende fronteras, estatus socioeconómicos y grupos de edad.

En 2023, África registró las tasas más elevadas de feminicidios relacionados con la pareja y la familia, seguida de América y Oceanía. En Europa y América, la mayoría de las mujeres asesinadas en el ámbito doméstico (64% y 58%, respectivamente) fueron víctimas de sus parejas íntimas, mientras que, en el resto del mundo, los principales agresores fueron familiares.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

octubre 13, 2025

Justicia, tolerancia cero y mayor financiación

“La violencia contra las mujeres y las niñas se puede prevenir, y sabemos lo que funciona. Necesitamos una legislación sólida, una mejor recopilación de datos, una mayor rendición de cuentas por parte de los gobiernos, una cultura de tolerancia cero y una mayor financiación para las organizaciones de derechos de las mujeres y los organismos institucionales”, declaró la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Por su parte, la directora ejecutiva de UNODC señaló que el informe pone de relieve la urgente necesidad de contar con sistemas de justicia penal sólidos que responsabilicen a los autores, a la vez que garantizan un apoyo adecuado a las supervivientes y el acceso a mecanismos de denuncia seguros y transparentes.

“Al mismo tiempo, debemos hacer frente y desmantelar los prejuicios de género, los desequilibrios de poder y las normas nocivas que perpetúan la violencia contra las mujeres”, dijo Ghada Waly.

Ambas agencias subrayaron que es necesario que los gobiernos y el sector privado tomen medidas y colaboren con las organizaciones de derechos de las mujeres para desarrollar estrategias eficaces y asignar la financiación necesaria para poner fin a la impunidad y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.

El llamamiento tiene lugar un año antes del trigésimo aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing en 2025 y a cinco años de la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Asimismo, a través de la campaña 16 días de activismo, ONU Mujeres pide revitalizar los compromisos, exigir la rendición de cuentas y la acción de los políticos.

3897 asesinadas en América Latina y el Caribe

Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reveló que al menos 3897 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 27 países de la región en 2023 de los que se tienen datos.

El secretario ejecutivo del organismo detalló que, ese año, al menos 11 mujeres fueron asesinadas cada día por razones de género en la región.

“Este número doloroso e inaceptable nos recuerda que, a pesar de los avances en leyes y protocolos, el feminicidio sigue presente en nuestra región y es la expresión extrema de los patrones patriarcales y violentos”, dijo José Manuel Salazar-Xirinachs.

La CEPAL subrayó que todos los países y territorios de la región cuentan con leyes dirigidas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Sin embargo, sigue siendo una realidad persistente y extendida.

Más aún, las encuestas nacionales revelan que entre el 63% y el 76% de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia por razón de género en algún ámbito de su vida. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro en la región ha experimentado violencia física y/o sexual por parte de su pareja al menos una vez.

Las niñas y adolescentes también se encuentran especialmente expuestas, con los matrimonios y uniones infantiles, tempranos y forzados, que afectan a una de cada cinco niñas en la región.

El organismo insistió en la urgencia de desarrollar políticas que ayuden a las mujeres a acceder a servicios, y generen confianza para que las víctimas denuncien y busquen protección en las instancias públicas, que deben cumplir con su deber de garantizarles una vida libre de violencia.

Colombia: Nuevo protocolo de evaluación de riesgo

El documento de ONU Mujeres incluye un apartado sobre nuevas iniciativas en distintos países, como Colombia, donde se ha establecido un nuevo protocolo para evaluar el riesgo de feminicidio.

531 mujeres fueron asesinadas en ese país por su pareja íntima, incluida su expareja, entre 2014 y 2017, según datos de su Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

En el caso del 35,4% de esas mujeres, un médico forense había certificado previamente un historial de violencia de pareja, lo que significa que una autoridad competente conocía previamente la violencia que estaban sufriendo.

En situaciones de violencia de pareja, puede resultar difícil evaluar el riesgo de violencia extrema o letal para las mujeres, señala el informe. La situación empeoró en 2020, cuando se percibió que las medidas para contener la pandemia del COVID-19 podrían conducir a un aumento de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Así, el Instituto y la Fiscalía General elaboraron un protocolo para evaluar el riesgo de violencia de pareja letal integrando la información recopilada por ambos organismos. Esa herramienta permite realizar una autoevaluación para identificar el nivel de riesgo y, junto con las autoridades pertinentes, desarrollar un plan de seguridad para mitigar el riesgo de feminicidio.

Tags: AbusosInternacionalVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, argumentando una «reasignación estratégica de recursos», en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Hezbolá lanza más de 160 cohetes contra Israel en respuesta a los ataques de Beirut

Hezbolá lanza más de 160 cohetes contra Israel en respuesta a los ataques de Beirut

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024