Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Política

Bloomberg: Nicolás Maduro purga a sus rivales con ola de represión en Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 26, 2024
en Política, Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 7 minutos de lectura
A A
0
Bloomberg: Nicolás Maduro purga a sus rivales con ola de represión en Venezuela
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El vigoroso movimiento opositor venezolano que podría haber derrocado a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de este año se ha dispersado.

Por Bloomberg

Alrededor de 100 líderes y muchos más activistas de la Plataforma Unitaria han huido del país desde que Maduro desató una intensa ola de represión tras su disputada victoria el 28 de julio. Edmundo González, a quien Estados Unidos ahora llama presidente electo, se fue a España en septiembre. La popular líder opositora María Corina Machado ha estado escondida desde principios de agosto, supuestamente dentro de las fronteras venezolanas, aunque el gobierno dice que está en Colombia.

Todo se debe a que Maduro ha hecho que sus enemigos teman por sus vidas. Las casas de sus detractores fueron pintadas con aerosol con la letra X y visitadas por agentes de las fuerzas de seguridad en el marco de la llamada operación knock-knock. Al menos 25 órdenes de arresto contra líderes de la oposición se emitieron en el primer mes después de las elecciones. Se cancelaron decenas de pasaportes. Muchos fueron nombrados públicamente y amenazados en la televisión estatal. La situación alcanzó un clímax letal a fines de octubre, cuando el líder opositor del estado Apure, Edwin Santos, fue encontrado muerto después de ser detenido por las fuerzas de seguridad durante dos días, según su partido. El gobierno nunca reconoció su arresto y dijo que murió en un accidente de motocicleta.

Artículos Relacionados

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

julio 4, 2025
Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución»

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución»

julio 4, 2025

ExxonMobil abandona 20% de bloque petrolero en aguas reclamadas por Venezuela

julio 4, 2025

Ministro Alex Saab visitó Táchira para impulsar inversiones de capital mixto

julio 4, 2025

El partido gobernante y sus aliados también han estado considerando varias leyes que en última instancia buscan eliminar todo rastro de la oposición dentro del país. La juramentación de Maduro está programada para el 10 de enero, y las elecciones parlamentarias y regionales para gobernadores, alcaldes y otros legisladores se realizarán más adelante en el año.

“El 29 de julio, Maduro puso fin al sistema electoral tal como lo conocíamos”, dijo Carmen Beatriz Fernández, profesora de la Universidad de Navarra y consultora política de España. “Si hay elecciones el próximo año”, agregó, estarán estrictamente controladas y “cada candidato debe tener la bendición del partido gobernante para ingresar al ruedo”.

En el momento más opresivo de su gobierno autocrático hasta ahora, Maduro está bien encaminado para obtener lo que desea: una Venezuela sin nadie que desafíe su autoridad. Incluso si Estados Unidos se niega a reconocer su presidencia, no habrá una gran diferencia material, dado que la otrora fervorosa oposición es solo una sombra de lo que fue. El gobierno no respondió a una solicitud de comentarios.

Si las cosas hubieran sido diferentes, Viviana Save Torres habría considerado presentarse a las primarias de la oposición para cualquiera de las elecciones del próximo año. En cambio, la organizadora del partido está a miles de kilómetros de su casa después de que el gobierno la persiguiera. Solicitó a Bloomberg News que no publicara su ubicación por temor a su seguridad.

La mujer de 34 años ayudó a organizar las primarias de la oposición el año pasado y coordinó la campaña de González en su estado natal de Trujillo. González, una ex diplomática, se presentó con el apoyo de Machado, a quien se le prohibió postularse para un cargo. Contar con su ayuda en la campaña fue clave: Machado ganó las primarias de la oposición con el 93% de los votos, y los venezolanos llegaron a verla casi como una figura mesiánica que prometía reformar la economía y reunir a las familias separadas por la mayor diáspora del hemisferio occidental. La oposición finalmente proporcionó los resultados de las votaciones que mostraban que González probablemente había ganado casi el 70% de los votos presidenciales.

Pero para Save, la intimidación comenzó en las semanas previas a las elecciones, cuando las fuerzas de seguridad se estacionaron afuera de su casa. Como precaución, cambiaba de ubicación e incluso de auto hasta tres veces al día.

Todo empeoró mucho en los días posteriores a la votación. El gobernador del partido gobernante en Trujillo compartió carteles de búsqueda de Save y otros seis líderes de la oposición local en su cuenta de redes sociales. Las fuerzas de seguridad encontraron dónde se alojaban al día siguiente y arrestaron a uno de ellos. Save logró escapar mientras los oficiales interrogaban a los vecinos.

El 4 de agosto, se enteró de que el gobierno había emitido una orden de arresto en su contra y decidió irse. Ni siquiera tuvo tiempo de contárselo a su familia. Esa noche, cruzó la frontera con Colombia a las 2:00 a. m. en una motocicleta. Iba descalza, vestía solo su pijama y fingió estar enferma.

“Fue una semana infernal”, dijo. “Cuando llegué a Cúcuta me sentí aliviada”.

Lamentablemente, su viaje estaba lejos de terminar.

El gobernador de Trujillo se dirigió a ella en la televisión regional poco después. Dijo que el gobierno sabía dónde estaba, que la encontrarían y la deportarían a Venezuela.

Save apenas salía a la calle en Colombia, demasiado asustada para ir siquiera a la tienda de comestibles. Así que se fue.

“Toda esta ola de terror es la reacción de gente derrotada que quiere permanecer en el poder”, dijo en una entrevista telefónica. “Mi llamado es a la comunidad internacional: no pueden ser complacientes”.

Si bien González es el líder más destacado que se ha ido hasta ahora, hay muchos otros como Save que fueron fundamentales para la capacidad de la oposición de llegar a sus partidarios y llevar a cabo una campaña contra los socialistas gobernantes. También están los que sirvieron como testigos del recuento de votos y los empleados de los centros de votación, que también han recibido amenazas directas de las fuerzas de seguridad de Maduro.

Por supuesto, algunos siguen escondidos dentro de las fronteras venezolanas. Y están los seis ayudantes cercanos de Machado que siguen atrincherados en la embajada argentina en Caracas, ahora bajo el control de Brasil. Durante el fin de semana, la oposición dijo que el gobierno había reanudado el asedio a la embajada cortando la electricidad y colocando bloqueadores de señal.

La embestida ha sido particularmente dura contra el partido Vente Venezuela de Machado, pero ya les ha sucedido a otros antes. La mayoría de los líderes de los otrora poderosos grupos de oposición Voluntad Popular y Primero Justicia están en el exilio, y algunos de sus líderes más destacados han enfrentado la cárcel.

Muchos de los que huyeron tras la votación de julio se negaron a compartir sus testimonios por temor a que cualquier pista sobre su identidad pudiera dar lugar a represalias. Otro joven líder de la oposición, que pidió el anonimato, se fue después de que se emitiera una orden de arresto y las fuerzas de seguridad irrumpieran en su casa. El individuo había ayudado a organizar las primarias de la oposición en 2023 y, al igual que Save, esperaba postularse para un cargo el próximo año.

Se espera que la situación empeore en las próximas semanas, ya que es probable que el gobierno de Maduro apruebe reformas electorales que buscan excluir a la oposición y sus partidos antes de la fecha límite del 15 de diciembre.

Al mismo tiempo, está investigando a más de 300 personas, en su mayoría políticos, por lo que dice fue el robo de Citgo Petroleum Corp., la filial estadounidense de su petrolera estatal. En 2019, el gobierno venezolano perdió el control de Citgo ante una junta ad hoc dirigida por la oposición. La empresa ahora está siendo subastada en Estados Unidos.

“Espero que todos los involucrados en el descarado robo de Citgo sean capturados y procesados”, dijo Maduro en el episodio del 28 de octubre de su programa de televisión semanal.

La última ola de persecución de Maduro no parece haber terminado todavía.

También está promoviendo una ley para contrarrestar la Ley Bolívar de Estados Unidos, que contempla sanciones como prohibiciones de por vida para ejercer cargos públicos, juicios en ausencia y sentencias de 30 años de prisión para quienes apoyen acciones contra Venezuela. La legislación fue promovida por el congresista de Florida Mike Waltz, quien es el candidato del presidente electo Donald Trump para asesor de seguridad nacional.

Las repercusiones de esto y de las reformas electorales se sentirán durante los próximos años.

“Si bien es probable que algunas fuerzas de la oposición participen en las elecciones, es difícil imaginar que la oposición se mantenga totalmente unificada en su enfoque de las elecciones después del fraude flagrante de julio”, dijo Risa Grais-Targow, analista de Eurasia Group.

“Siempre es del interés de Maduro tener una oposición dividida y desmoralizada, especialmente de cara a una votación”.

Tags: NacionalePolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords
por Redacción HC 3
julio 4, 2025
0

Tras el rotundo éxito alcanzado en el Poliedro de Caracas, donde miles de fanáticos del mundo motor se reunieron para...

Leer másDetails

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución»

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución»
por Redacción HC 2
julio 4, 2025
0

El Gobierno de Venezuela envió este viernes un «saludo fraterno» a Estados Unidos por su Día de la Independencia y...

Leer másDetails

ExxonMobil abandona 20% de bloque petrolero en aguas reclamadas por Venezuela

ExxonMobil abandona 20% de bloque petrolero en aguas reclamadas por Venezuela
por Redacción HC 3
julio 4, 2025
0

El gobierno de Guyana informó que la petrolera estadounidense ExxonMobil ha renunciado al 20% del bloque Stabroek, una zona marítima...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Maduro considera «ineludible» que se apruebe ley para enjuiciar a quienes pidan sanciones

Maduro considera "ineludible" que se apruebe ley para enjuiciar a quienes pidan sanciones

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

julio 4, 2025
Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

julio 4, 2025
Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

julio 4, 2025
Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords
  • Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.483)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.582)
  • Nacionales (3.523)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024