Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Cedice: varios estado de Venezuela permanecen hasta 14,9 horas sin luz

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 29, 2024
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 8 minutos de lectura
A A
0
Cedice: varios estado de Venezuela permanecen hasta 14,9 horas sin luz
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Para mejorar y optimizar un servicio público básico como el de la electricidad en Venezuela se requiere la inversión de 21 mil millones de dólares en un lapso de tres a cinco años. Así lo determinó el más reciente informe de octubre, del Monitor de Servicios Básicos del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad.

Por Tal Cual

Esta investigación es el resultado de la información recabada de encuestas formuladas a 2.300 personas desplegadas en todo el territorio nacional, con el apoyo de corresponsales voluntarios en 10 localidades del país. Además, se formula una revisión periódica de más de 25 medios digitales para recolectar y conciliar la información sobre denuncias, alertas y registros ciudadanos sobre el desempeño de los servicios básicos en su localidad.

El estudio fue coordinado por el economista Raúl Córdoba, del OGP de Cedice. En el documento se señaló que 72% de la población consideró que el sistema eléctrico es vulnerable, inestable y se encuentra deteriorado, por lo tanto, no suple las necesidades de los venezolanos.

Artículos Relacionados

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025

Cashea activa pago fraccionado para recargas telefónicas y de internet

noviembre 27, 2025

Bolsa de Valores de Caracas cerrará 2025 con crecimiento histórico

noviembre 27, 2025

Los estados en donde hay más reportes de averías eléctricas son Mérida, Zulia, Nueva Esparta, Falcón, Barinas, Lara y Trujillo. Hay lugares en donde hay 14,9 horas en promedio por día sin luz.

“Entre 20 y 30 dólares por mes ronda el promedio de pagos adicionales que ejecutan los venezolanos para cubrir las deficiencias en materia eléctrica. La inversión en compras, mantenimiento y alquiler de plantas eléctricas, así como de insumos y linternas improvisadas es cuantioso”, revela el documento.

Caso Nueva Esparta

Para el coordinador de la investigación del OGP, Raúl Córdoba, “la situación en la isla de Margarita ha sido extremadamente difícil debido a la crisis eléctrica provocada por la explosión en el Complejo Gasífero Muscar, en el estado Monagas. Esta explosión ha dejado a la isla y a otras zonas del oriente de Venezuela sin suministro eléctrico adecuado, con cortes de luz que duran entre 12 y 20 horas diarias”.

La explosión, que ocurrió el 11 de noviembre, ha afectado gravemente el suministro de gas necesario para las plantas termoeléctricas que abastecen de electricidad a la región.

“Como resultado, Margarita, conocida por ser un importante destino turístico, ha enfrentado apagones prolongados que han paralizado actividades comerciales y afectado la vida cotidiana de sus habitantes”, señala el economista.

El gobierno venezolano atribuyó el incidente a un ataque terrorista y detuvo a varias personas en relación con el suceso. Mientras tanto, los residentes de la isla de Margarita en el estado Nueva Esparta han tenido que lidiar con la pérdida de alimentos perecederos, la falta de agua y las altas temperaturas sin aire acondicionado.

La recuperación del servicio eléctrico ha sido lenta, aunque se han activado algunas unidades de las plantas termoeléctricas para intentar normalizar la situación. “Sin embargo, la crisis ha dejado un impacto significativo en la economía local y en la calidad de vida de los habitantes de la isla”, señala el informe de Cedice.

Propuestas para mejorar los servicios:

  • Diseño de un Plan de revisión, mantenimiento y reacondicionamiento de la infraestructura existente. Plan de corto y mediano plazo. Inversión estimada: 21 mil millones de dólares.
  • Impulsar la diversificación de las fuentes de energía en el país.
  • Repotenciar el conocimiento – know-how entre los funcionarios que manejan el sistema eléctrico.
  • Reformular el esquema tarifario del sistema eléctrico nacional.
  • Impulsar cambios radicales en la gestión y la transparencia administrativa

Agua

En relación con el servicio de agua, el reporte Monitor de Servicios Básicos de Cedice informó que 85% de los participantes en la encuesta, destacó que el líquido que llega a sus casas es cada vez más fétida y sucia que los meses anteriores. Resaltaron que se han incrementado las enfermedades estomacales como consecuencia de la mala calidad el agua.

Más de 70% de los entrevistados destacaron que en el agua que llega por tuberías hay sedimentos, olores extraños y, en ocasiones, mal sabor. Las entidades del país con mayores incidencias en materia de agua son: Nueva Esparta, Anzoátegui, Falcón, Aragua y Lara.

Propuestas:

  • Potenciar y empoderar a la organización comunitaria
  • Orientar a las organizaciones civiles en la medición efectiva de la calidad del agua en las comunidades.
  • Desarrollar y desplegar un canal formal de interacción instituciones-ciudadano.
  • Atender las necesidades sectoriales en materia de calidad en la prestación del servicio.
  • Articular el diagnóstico sobre los problemas de continuidad y disponibilidad de agua.

Telecomunicaciones

En informe Monitor de Servicios Básicos se establece que los estados con mayores incidencias en materia de telecomunicaciones públicas son Mérida, Táchira, Bolívar, Nueva Esparta y Zulia.

Sobre la prestación de servicios de internet, los encuestados advirtieron que “90% aseguró haber experimentado alguna avería con su servicio de internet o telefonía fija, bien sea producto de falla eléctrica o por falta de mantenimiento. La mayoría destaca que aún paga el servicio, aunque no lo reciba”.

Y el 80% de los encuestados informó que migró a alguna solución de internet privada, donde las tarifas oscilan entre los 20 y 60 dólares mensuales. Consideraron que la solución dispuesta por la empresa pública (Cantv) es ineficiente, poco confiable y tardía.

El 55% asegura tener más de seis meses sin solución. La mayoría destaca que aún paga el servicio, aunque no lo reciba.

Propuestas:

  • Hay que elaborar un diagnóstico actualizado que permita privatizar algunos tramos de proceso de prestación del servicio.
  • Se propone replantear el catálogo de productos y servicios, brindando posibilidades para ampliar los límites de consumo sin que eso represente un trámite administrativo engorroso.
  • Se plantea revisión de los reglamentos de las telecomunicaciones, donde se puedan operacionalizar mejoras en materia de retrasos, disponibilidad y crecimiento.
  •  Se propone diseñar y desplegar un canal de interacción usuario-institución que permita canalizar y formalizar dudas y reclamos.
  •  Refrescar los programas de formación del usuario que brindan conocimiento técnico sencillo a los clientes en materia de resolución de fallas y atención de equipos.

Gas doméstico por bombona

Las entidades del país con mayores incidencias en materia de gas por bombona son Miranda, Apure, Guárico, Yaracuy y Anzoátegui.

El reporte de la institución académica señaló que 87% de los venezolanos requieren el servicio de gas por bombona de GLP (Gas Licuado de Petróleo). El llenado se ejecuta bajo esquema de distribución manual.

Mientras que 11% de los participantes en la encuesta aseguró usar leña o cocinas a carbón para cocinar, debido a que la distribución de gas en su localidad es ineficiente. Esta métrica sigue en crecimiento, hace unos meses estaba en 7%.

“El 33% de los entrevistados ha solicitado la instalación de gas directo, pero algunos proveedores tienen tarifas que oscilan entre los 100 y 200 dólares. Adicionalmente, la empresa nacional (Pdvsa Gas) aseguró que los registros de cobertura no están actualizados para ampliar los servicios”, expresó el Monitor de Cedice Libertad.

Propuestas:

  • Elaborar un diagnóstico actualizado que permita privatizar algunos tramos de proceso.
  • Fomentar la conformación de organizaciones civiles o comunitarias para tangibilizar los actuales problemas en la prestación del servicio.
  • Diseñar un canal bidireccional de comunicación con instituciones gestoras para canalizar y formalizar denuncias.
  • Digitalizar la experiencia de uso, lo cual implica la creación y puesta en producción de una App móvil que permita autogestionar solicitudes, reclamos y dudas, llevar el conteo de la vida útil de la bombona, la cantidad de gas restante, entre otros.
  • Diseñar un plan polito de introducir al mercado dispensadores de gas auto gestionables acompañado de un programa de formación al usuario.

Programa de alimentos CLAP

En relación con el programa de alimentos CLAP, el Monitor de Servicios Básicos de Cedice detectó que 87% de los encuestados aseguró que no utiliza todos los productos o insumos que llegan a través de este plan gubernamental, “debido a su mala calidad; destacan las inconsistencias de marcas y la poca confianza que generan para el consumo. En respuesta a la situación, los receptores del subsidio suelen intercambiar los productos por otros que si respondan a sus necesidades”.

El 91% de los encuestados estaría a favor de la eliminación del programa y los servicios de distribución, pues los considera ineficientes. Mantienen la esperanza de que puedan comprar los productos que necesitan por medio de su trabajo.

Propuestas:

  • Algunos usuarios encuestados consideran que para lograr los objetivos de sana y correcta alimentación a la población se debe desprender a los Consejos Comunales de la labor de distribución de bolsas y enfocarlos en un riguroso análisis socioeconómico del sector.
  • Buena parte de los encuestados por Cedice señaló que para una correcta eliminación del subsidio se debe estructurar un estudio socioeconómico de la población y la inclusión de productos o paquetes de productos de bajo costo, en canales altos de distribución de modo que quienes los requieran lo tomen libremente de los anaqueles. Con esto, potenciar las asociaciones público-privadas.
Tags: Luznacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 27, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dijo este jueves confiado en la victoria en caso de que su país...

Leer másDetails

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%
por Redacción HC 2
noviembre 27, 2025
0

Un escabroso hecho conmociona a la localidad de La Vega, municipio Libertador de Caracas, donde en medio de una acalorada pelea, una madre...

Leer másDetails

Cashea activa pago fraccionado para recargas telefónicas y de internet

Cashea activa pago fraccionado para recargas telefónicas y de internet
por Redacción HC 2
noviembre 27, 2025
0

La plataforma venezolana Cashea activó su servicio de recargas saldo de telefonía móvil, internet y televisión por suscripción mediante un sistema de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Corea del Sur denuncia la entrada de once aviones de Rusia y China en su zona de identificación de defensa aérea

Corea del Sur denuncia la entrada de once aviones de Rusia y China en su zona de identificación de defensa aérea

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (712)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (261)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024