Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Edmundo González rechazó la posibilidad de asumir la presidencia de Venezuela en el exilio: “Absolutamente no”

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 30, 2024
en Destacadas, Nacionales, Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Edmundo González rechazó la posibilidad de asumir la presidencia de Venezuela en el exilio: “Absolutamente no”
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El principal candidato opositor en las últimas elecciones presidenciales de Venezuela, Edmundo González, se ve volviendo a Caracas para tomar posesión como futuro jefe de Estado y, aunque evita entrar en “hipótesis” en torno a cuándo o cómo puede fraguarse esta vuelta, sí deja claro que en ningún momento se plantea ser investido en su actual exilio.

“Absolutamente no”, sentenció en una entrevista con Europa Press en la que recalcó que no renuncia a volver al país del que salió a principios de septiembre para pedir asilo en España. El día marcado en rojo en el calendario es el próximo 10 de enero, fecha en la que teóricamente expira el mandato del dictador Nicolás Maduro y debe tomar posesión el vencedor de los comicios del 28 de julio.

El chavismo dio a Maduro por ganador, desoyendo las peticiones de la oposición interna y de la mayor parte de la comunidad internacional para presentar las actas que acreditan este supuesto triunfo. “Yo fui el ganador con más de siete millones de votos y aspiramos a que se respete la voluntad popular”, reivindicó González, quien consideró que su ventaja frente a Maduro habría sido “mucho más alta” en caso de que hubiesen podido participar todos los venezolanos expatriados.

González, que tomó las riendas de la candidatura ante la inhabilitación de la vencedora de las primarias, María Corina Machado, y de su teórica sustituta inicial, Corina Yoris, sigue abogando desde España por “recuperar la democracia y la institucionalidad” en Venezuela, lo que a su juicio pasa por que no sea Maduro quien se ponga la banda presidencial el 10 de enero.

Artículos Relacionados

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

septiembre 13, 2025
Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

septiembre 13, 2025

Detuvieron a mujer que se hizo pasar por diputada del Consejo Legislativo de Carabobo

septiembre 13, 2025

Expertos condenan ataque estadounidense a un barco en el Caribe y lo califican como «asesinato premeditado»

septiembre 13, 2025

Quiere ser él quien asuma el “mandato constitucional” y no ocultó su deseo de volver, si bien evitó valorar posibles ofertas de colaboración de terceros países para regresar y tampoco aclaró cómo puede hacerlo -”no sabemos por qué vía voy a llegar”, ironizó-. “No quisiera plantearme escenarios hipotéticos anticipados”, dijo, al hablar por ejemplo de gobiernos en la sombra o de replicar algunas ideas de la etapa de Juan Guaidó.

Guaidó fue reconocido por más de medio centenar de países a principios de 2019, haciendo valer su puesto de presidente de la Asamblea Nacional, entonces dominada por la oposición. La “gran diferencia” ahora, en palabras de González, es que con Guaidó se estaba aplicando un artículo de la Constitución y lo que esta ahora sobre la mesa es “la expresión de la soberanía popular” a través de las urnas.

En cualquier caso, optó por plantearse “positivamente” los retos que están por venir en las próximas semanas, cuando previsiblemente se reabrirá en la escena internacional el debate en torno al potencial reconocimiento de González como presidente electo.

En las últimas semanas ya han dado este paso países como Italia y Estados Unidos, país este último que en su día lideró el reconocimiento global a Guaidó. González aclara que no ha tenido ningún contacto directo con el futuro presidente estadounidense, Donald Trump, aunque sí ha habido conversaciones entre sus respectivos equipos.

Diálogo con Maduro

El diplomático sugiere que no todo gira en torno a las sanciones pero sí pide a los gobiernos de otras partes del mundo que sigan “insistiendo” y poniéndose del lado de la oposición venezolano. Cree que el Gobierno de Maduro “en algún momento aceptará” esa “soberanía popular”, para lo cual no cierra la puerta al diálogo.

De hecho, interrogado expresamente por un hipotético diálogo con Maduro, el dirigente opositor afirma: “Estamos dispuestos a negociar una transición en paz para Venezuela”. Y sobre la posibilidad de ofrecer garantías a Maduro y otros líderes chavistas, se limita a prometer “una transición en paz”.

El papel de María Corina Machado

González, un diplomático alejado de la primera línea política hasta este mismo año, tomó a efectos administrativos las riendas de una campaña liderada antes y ahora por Machado. La máxima responsable de Vente Venezuela sigue en el país sudamericano y, para su compañero, es “la líder de este proceso”, con quien sigue manteniendo una relación “muy cordial” pese a la distancia

Desde Venezuela, donde permanece en paradero desconocido a medida que crece la presión jurídica y policial sobre ella, Machado “ha hecho llamamientos a la oposición a mantenerse unida y a seguir presionando porque se llegue a producir el cambio de gobierno en la fecha establecida”, apuntó González en la entrevista a Europa Press, en la que también alegó que, “por supuesto”, su compañera entendió su partida a España.

Machado recurre principalmente a las redes sociales para promover movilizaciones como las convocadas para este domingo por la oposición en distintos lugares del mundo -también en España- y reclamar más medidas de presión de la comunidad internacional sobre el chavismo. En Madrid, la cita será ante la sede de las instituciones europeas.

En relación a estas movilizaciones, Edmundo González indicó que las manifestaciones son frecuentes “en sociedades democráticas”, donde “no tiene absolutamente nada de extraño”. “No es un comportamiento antidemocrático, al contrario”, apostilló.

(Con información de Europa Press)

Tags: nacionalPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China
por Redacción HC 2
septiembre 13, 2025
0

El Gobierno de Venezuela aseguró este sábado que un "destructor" de Estados Unidos abordó de manera "ilegal" y ocupó durante...

Leer másDetails

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes
por Redacción HC 2
septiembre 13, 2025
0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió este sábado una alerta por el arribo de dos nuevas ondas...

Leer másDetails

Detuvieron a mujer que se hizo pasar por diputada del Consejo Legislativo de Carabobo

Detuvieron a mujer que se hizo pasar por diputada del Consejo Legislativo de Carabobo
por Redacción HC 2
septiembre 13, 2025
0

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos a la División Motorizada Base Territorial Carabobo, detuvieron a una mujer que...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
“Un ejemplo histórico”: taxista venezolano y chilena agresora firman acuerdo de conciliación

“Un ejemplo histórico”: taxista venezolano y chilena agresora firman acuerdo de conciliación

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

agosto 29, 2025
Los Mismos 15 encienden esta Navidad con su nuevo tema «Hoy te prometo»

Los Mismos 15 encienden esta Navidad con su nuevo tema «Hoy te prometo»

septiembre 6, 2025
La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai

La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai

septiembre 13, 2025
Cabello dice que bomberos se unirán al «proceso de alistamiento nacional» convocado por Maduro

Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.

septiembre 13, 2025
Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en México

Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en México

septiembre 13, 2025
Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

septiembre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai
  • Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.
  • Asciende a 11 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en México

Categorias

  • Deportes (189)
  • Destacadas (1.791)
  • Economía (425)
  • Entretenimiento (581)
  • Internacionales (4.930)
  • Nacionales (4.158)
  • Política (1.344)
  • Sucesos (306)
  • Tecnología (93)
  • Uncategorized (249)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024