Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

El fin del parole humanitario deja a miles de migrantes venezolanos en el limbo

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 21, 2024
en Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El fin del parole humanitario deja a miles de migrantes venezolanos en el limbo
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba están en el limbo en la frontera de México tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no extender los permisos temporales para estas nacionalidades y la promesa del candidato republicano, Donald Trump, de eliminar el denominado ‘parole humanitario’.

Las restricciones migratorias, impuestas mientras se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 5 de noviembre, afectan a Ciudad Juárez, epicentro en México de la crisis humanitaria por la migración.

Ante los comicios y el cambio de política migratoria, «todavía hay muchas personas seguramente expectantes, atentas a la dinámica política internacional», afirmó Jesús Enrique Valenzuela, coordinador general del Consejo Estatal de Población (COESPO).

«Inclusive, debemos decir, este tipo de situaciones que ocurren tanto en México como en Estados Unidos y que, de alguna manera pudieran incidir en la política migratoria, pues claro que de alguna manera impactan el flujo de personas», expuso a EFE.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

octubre 13, 2025

Sin permiso para migrar 

El Gobierno de Biden anunció el 4 de octubre que no permitirá que las personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que llegaron al país con un programa conocido como ‘parole humanitario’ (permiso de permanencia temporal) puedan extender por más de dos años el beneficio migratorio.

Más de medio millón de personas de estas cuatro nacionalidades han entrado en el país bajo el programa, que comenzó en octubre de 2022 para venezolanos y se extendió a las otras tres nacionalidades en febrero de 2023.

La decisión, anunciada a menos de un mes de las elecciones del 5 de noviembre, llegó en medio de críticas de Trump, quien aseguró en septiembre que, de volver a la Casa Blanca, acabaría con el beneficio.

Esto ha dejado «muy preocupados» a migrantes que están varados en México, como el nicaragüense Lionel Martín Olivas.

«Yo salí de mi país porque soy perseguido político y en ese hecho ya no podría regresar a mi país y, si tampoco me dejan entrar a Estados Unidos, entonces me perjudica mucho, porque quedaría en el aire, no sabría más qué hacer. Y, como todo, uno va pensando en llegar a Estados Unidos para salir adelante», manifestó.

Los permisos humanitarios, implementados por la actual Administración, permitían a los migrantes de estos países solicitar protección temporal en Estados Unidos por las crisis en sus naciones de origen, pero Trump sostuvo que esta medida es «una invitación a la inmigración descontrolada».

Migrantes que salieron de estos países con la esperanza de pedir asilo en Estados Unidos sienten ahora que su trayecto fue en vano.

“Me parece injusto, porque uno pasa tanto trabajo para llegar acá y uno está aplicando, o sea, para pasar legalmente. Ya uno no está pasando por el muro ni nada de eso y me parece injusto que quiera cerrar la aplicación a tantas personas que queremos pasar legalmente”, comentó al respecto Darlenis, originaria de Venezuela.

El Gobierno de México reportó 200.289 venezolanos “en situación migratoria irregular” en el primer semestre de 2024, un 215 % más que lo reportado en el mismo lapso del año anterior, por lo que Venezuela es el principal país de origen de los migrantes irregulares en México, donde representan más de uno de cada cuatro.

La migración ha sido uno de los pilares de la campaña de Trump, quien también ha prometido restablecer otras políticas más restrictivas, como la construcción del muro fronterizo y el restablecimiento del programa ‘Quédate en México’, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en este país.

Con información de EFE

Tags: crisisMigrantesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, argumentando una «reasignación estratégica de recursos», en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Venezuela entre los cinco países con mayor número de trabajadores extranjeros en España

Venezuela entre los cinco países con mayor número de trabajadores extranjeros en España

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024