Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Edmundo González: La presión internacional es lo único que puedo obligar a Maduro a negociar una transición en paz

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
diciembre 3, 2024
en Nacionales, Destacadas, Política
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Edmundo González: La presión internacional es lo único que puedo obligar a Maduro a negociar una transición en paz
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Exiliado en Madrid, González Urrutia confía en que «la presión internacional» doblegue a Maduro, no cree que «se atreva a detener a María Corina», defiende su negociación en la Embajada de España con Delcy Rodríguez y ya está en contacto con Trump

Por Eduardo Pinelli / El Debate

Con más de 7 millones de votos mostrados en actas oficiales del escrutinio y tras 25 años de socialismo en Venezuela, Edmundo González Urrutia, derrotó a Nicolás Maduro el pasado 28 de julio. Sin embargo, por una paradoja del Socialismo del Siglo XXI, el presidente electo venezolano se encuentra en el exilio en Madrid, mientras Nicolás Maduro se apresura a protagonizar otra sesión de investidura presidencial el próximo 10 de enero en Caracas.

Con tono pausado, propio de su formación diplomática, González Urrutia, de 75 años, describe en esta entrevista a El Debate, —primera a un periódico español—, las circunstancias de su exilio, sus expectativas de regreso a Venezuela, los márgenes de una posible negociación para la transición y por supuesto, su sensación ante otra paradoja: estar exiliado en un país donde todavía no le reconocen como presidente electo, como sí lo hacen ya EE. UU. Reino Unido, Francia e Italia, entre otros.

— ¿Quién manda en realidad dentro de la dictadura de Venezuela?

Artículos Relacionados

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

septiembre 10, 2025
MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial

MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial

septiembre 10, 2025

Colombia liquida 3 por 6 a una Venezuela que abandona el sueño mundialista

septiembre 9, 2025

Venezuela recibe 300.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis enviadas por Brasil

septiembre 9, 2025

— El gobierno está partido en varias facciones. No me cabe duda de que [Diosdado] Cabello es un hombre fuerte del régimen, que tiene mucho que ver con las acciones que se toman en el gobierno, así como también el generalato de las Fuerzas Armadas.

No quiero saber de golpes de Estado, lo que quiero es respeto al resultado elctoral

— ¿Ve posible un golpe de Estado de las Fuerzas Armadas para derrocar a Maduro?

— Yo no quiero saber de eso. Yo fui elegido por el voto de los venezolanos y eso es lo que quiero que se haga respetar: el resultado de las elecciones.

— Precisamente los militares fueron testigos de su triunfo electoral.

— No solo fueron testigos, en todas las instalaciones militares donde hubo un centro electoral de votación gané yo. Eso te quiere decir hasta qué punto ellos tiene claro lo que pasó en realidad.

— Sin embargo, el régimen ha impuesto otra realidad: La reelección de Maduro

— Esa ha sido la eterna lucha con el régimen. Ellos tratan de imponer su discurso. Sus líneas de acción que por lo general no van de la mano de la corriente mayoritaria. En este caso está muy claro que el 28 de julio hubo un vencedor que no tiene lugar a dudas. Fueron más de 7 millones de venezolanos que optaron por la fórmula que yo representaba. Con una advertencia: si se hubiese permitido el voto en el exterior, esa cantidad habría sobrepasado los 8 millones.

— ¿Cómo piensan obligar a Maduro a aceptar ese resultado electoral?

— La transición se va a dar en algún momento, más temprano que tarde. Y esa situación pasa porque el gobierno reconozca que perdió unas elecciones, que hubo cerca de 8 millones de venezolanos que votaron por mi candidatura y que esa es la realidad política. El país no puede seguir en una situación como la que estamos ahora, donde la mayoría se opone a la candidatura o al régimen de Maduro. Nosotros estamos propiciando una nueva realidad política en donde todos podemos caber, incluido el chavismo.

— ¿Cuál es el punto de quiebre para que el régimen acepte entregar el poder?

— La presión internacional es el único camino que puede forzar al régimen de Maduro a negociar o a entender que su tiempo ya pasó.

La presión internacional es el único camino que puede forzar a Maduro a negociar

Maduro tenía una alianza, una relación muy cercana con el presidente Lula. Este le había advertido, en varias ocasiones, que ese no era el camino y él lo había entendido. En apenas unos meses —aunque por tiempo limitado— logró que rectificara. Por eso, no descarto que esto vuelva a suceder. Gustavo Petro [presidente de Colombia] también podría ejercer cierta influencia en Maduro porque tiene una afinidad ideológica muy firme.

— ¿Los países vecinos de Venezuela deberían de actuar más rápido y con mayor firmeza?

— La realidad política internacional camina a unos tiempos que dictan las circunstancias. No es lo que uno desea sino el ritmo que toman las cosas. Yo hubiera deseado que fuera mucho más activo y que la comunidad internacional hubiera reaccionado con mayor fuerza, pero esa es la realidad.

— Mientras tanto, ¿Cómo detener la maquinaria represiva del régimen?

— Denunciar cuantos desmanes haya, denunciar la deriva dictatorial, denunciar los excesos del gobierno… Todas esas cosas son las que hay que hacer permanentemente. Esa es la presión democrática a la que yo me refiero.

— ¿Una orden de captura de la Corte Penal Internacional contra Maduro podría ayudar?

— No me atrevo a emitir opiniones sobre situaciones hipotéticas, pero evidentemente que eso daría pie a que se ejerza más presión contra el régimen.

— ¿Está dispuesto a negociar la transición con figuras acusadas de crímenes de lesa humanidad?

— Esas son cosas que se superan en función del bien, en función del objetivo final que es lograr una transición. Nosotros estamos comprometidos con una transición en paz, que es lo que estamos promoviendo y es lo que estamos buscando. Nuestra aspiración es que sea así.

Lee más AQUÍ

Tags: nacionalesPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos
por Redacción HC 2
septiembre 10, 2025
0

Un acuerdo confidencial fechado en marzo y ahora hecho público revela que la administración del presidente Donald Trump ofreció USD 4,7 millones a El...

Leer másDetails

MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial

MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial
por Redacción HC 2
septiembre 10, 2025
0

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles que su despacho ejecuta desde la madrugada del...

Leer másDetails

Colombia liquida 3 por 6 a una Venezuela que abandona el sueño mundialista

Venezuela se juega el repechaje ante Colombia este martes en Maturín
por Redacción HC 2
septiembre 9, 2025
0

Venezuela dependía de sí misma para disputar la repesca al Mundial de 2026 y falló al perder este martes por...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Dudamel dirigirá concierto de reapertura de Notre Dame

Dudamel dirigirá concierto de reapertura de Notre Dame

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

agosto 29, 2025
Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

septiembre 10, 2025
MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial

MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial

septiembre 10, 2025
Venezuela se juega el repechaje ante Colombia este martes en Maturín

Colombia liquida 3 por 6 a una Venezuela que abandona el sueño mundialista

septiembre 9, 2025
Venezuela recibe 300.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis enviadas por Brasil

Venezuela recibe 300.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis enviadas por Brasil

septiembre 9, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos
  • MP ejecuta operación anticorrupción para “fortalecer la integridad” del sistema judicial
  • Colombia liquida 3 por 6 a una Venezuela que abandona el sueño mundialista

Categorias

  • Deportes (188)
  • Destacadas (1.770)
  • Economía (422)
  • Entretenimiento (578)
  • Internacionales (4.921)
  • Nacionales (4.124)
  • Política (1.339)
  • Sucesos (300)
  • Tecnología (93)
  • Uncategorized (249)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024