Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Raúl Mulino: crisis en Venezuela tendrá repercusión en migración por el darién

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 22, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Raúl Mulino: crisis en Venezuela tendrá repercusión en migración por el darién
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente panameño, José Raúl Mulino, consideró este martes que la crisis migratoria del «tapón del Darién», región natural situada entre Colombia y Panamá por donde transitan centenas de miles de migrantes desde Sudamérica, es «un problema de Estados Unidos».

«Panamá es la otra frontera de los Estados Unidos, no es Texas, es la región de Lajas Blancas del Darién y ese es un problema de los Estados Unidos. Esa gente no se queda en Panamá. Esa gente aspira a llegar a los Estados Unidos», opinó Mulino en una entrevista con tres medios, entre ellos EFE, en la etapa final de su viaje oficial a Francia.

El jede de Estado panameño explicó que, desde este verano, está en vigor un acuerdo con la administración estadounidense para la repatriación de migrantes indocumentados en vuelos financiados por Estados Unidos.

«Estamos llegando casi a los 20 vuelos en tres meses, tratando de desincentivar a las personas que usen en esa ruta. Y ha bajado (en torno al 20 % en lo que va de año respecto a 2023), pero mi preocupación es el agravamiento que parece que va a tener la crisis en Venezuela», reconoció Mulino.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

octubre 13, 2025

Panamá no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela, lo que impide su repatriación. De acuerdo con el presidente panameño, el 69 % de los migrantes que pasan por el Darién son venezolanos, seguidos por los procedentes de Colombia y Ecuador.

Mulino detalló una reciente repatriación de indocumentados procedentes de India (170 personas) y espera que haya próximamente otra de chinos.

«Hay algunas dificultades por parte de China. Estamos empujando para lograr una solución. Ellos (chinos) están en un 3 %, 4 % del flujo de migrantes, no es mucha gente», indicó el dirigente, sin precisar cuáles son los obstáculos.

Inmigración y tráfico de droga

«Ojalá exista la conciencia internacional del problema, porque es muy fácil hablar cuando uno no está sufriendo las consecuencias de una situación como la que tenemos en Darién, que es multisistémica porque tenemos tráfico de personas, tráfico de droga e indocumentados», alegó.

Según Mulino, el vínculo entre el tráfico de droga y la inmigración es evidente.

«En medio de la desdicha de todos esos centenares de miles de ciudadanos venezolanos, colombianos, haitianos, ecuatorianos, hay una conexión directa con el narcotráfico administrado por el cartel del Golfo y por el cartel del tren de Aragua, que han usado ese mecanismo (migratorio) no solamente para traficar seres humanos, sino para transportar droga», denunció.

El presidente aseveró que su país ha invertido «millones de millones de millones de dólares» con el ánimo de fortalecer sus costas y «de fortalecer internamente Panamá», pero aclaró que no todo depende de ellos.

«Somos los vecinos de Colombia, un país con un aumento declarado de 10 % más en producción de hoja de coca», anotó.

Respecto a las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebran el 5 de noviembre, Mulino no dio una preferencia entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump y señaló que esperan trabajar con EE.UU. con la misma fluidez de siempre.

«Tenemos temas en común, por ejemplo, el del narcotráfico, el tema de la migración, que les preocupa mucho (…) así que espero tener la mejor relación y comunicación, sea que gane la señora Harris, o sea que gane el señor Trump. Panamá siempre será un país aliado, socio importante de los Estados Unidos, principal usuario del Canal de Panamá», cerró.

Con información de EFE

Tags: crisisDariénMulinoPanamáVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, argumentando una «reasignación estratégica de recursos», en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Venezuela en el último lugar en el Índice Internacional de Derechos de Propiedad

Venezuela en el último lugar en el Índice Internacional de Derechos de Propiedad

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024