Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

ABC de España: La contrainteligencia militar toma Caracas para proteger a Nicolás Maduro

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 5, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
ABC de España: La contrainteligencia militar toma Caracas para proteger a Nicolás Maduro
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Las calles y manzanas que rodean el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela, están repletas de hombres armados con fusiles de asalto. Visten cascos tácticos y chalecos antibalas. Muestran sus rostros cubiertos y, aunque varios de ellos no llevan ni uniforme ni identificación, la mayoría porta en el brazo una insignia de la DGCIM, la Dirección de Contrainteligencia Militar. Se trata de una organización con sede en Petare (estado de Miranda), dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, que dirige Vladimir Padrino López, y que, junto al Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), es una de las más potentes herramientas represoras del régimen chavistas contra los opositores venezolanos a través de detenciones arbitrarias, torturas y trato degradante, tal y como se refleja en informes de Naciones Unidas.

Por Luis Pérez / ABC de España

El despliegue de armas largas, tanquetas y vehículos militares no es extraño para los caraqueños, acostumbrados a vivir en un país completamente militarizado. Sin embargo, resulta novedoso que sea el cuerpo de contrainteligencia militar (unos 1.200 efectivos) el encargado de custodiar las calles, cuando esa tarea ha estado tradicionalmente en manos de la Policía o la Guardia Nacional. Una suplencia de la que se podría inferir que Nicolás Maduro desconfía de las otras unidades para protegerlo de cara a la ceremonia de juramentación presidencial del próximo 10 de enero, tras autoproclamarse vencedor en las urnas sin aportar ninguna prueba. Ese es precisamente el día en el que Edmundo González, ganador de las elecciones del 28 de julio del pasado año, debería tomar el testigo en la Presidencia de Venezuela. Pero en un nuevo giro en la tuerca de la coacción de la dictadura, el pasado viernes Maduro emitió una orden de busca y captura, con una recompensa de 100.000 dólares a quien aporte información sobre Edmundo González.

La avenida Urdaneta, la vía que conduce hasta el palacio presidencial, está cerrada y custodiada por militares. Hasta el 23 de enero –día en que se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958–, el chavismo tiene programadas actividades diarias para movilizar a la gente que le queda. Y entre conciertos gratuitos, congresos antifascistas y desfiles de bandas marciales y de motoristas comprometidos con la revolución, el tránsito de la principal arteria vial del centro de la capital venezolana permanece cortado. Varios edificios aledaños, como el del Parlamento o el ente electoral, están vallados y también cuentan con una numerosa presencia militar, impidiendo el paso peatonal.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

En el resto de Caracas, la presencia de funcionarios de seguridad es menor, aunque no escasa. El viernes por la noche, una caravana de decenas de vehículos policiales transitó por la ciudad con las luces y las sirenas encendidas. Querían hacerse notar. Un movimiento poco usual para amedrentar a la población, como inusual también fue el anuncio que realizó la misma noche el Ministerio de Transporte: el «cierre parcial», por labores de mantenimiento, de la autopista Caracas-La Guaira, la vía que conecta la capital con el litoral en el que se ubica el aeropuerto internacional. Un trabajo de asfaltado que iba a durar desde este sábado hasta el jueves 9 de enero, en vísperas de la toma de posesión presidencial y ante el inminente regreso de Edmundo González. Posteriormente, dicho asfaltado fue reprogramado del 13 al 18 de enero. Esta es la misma ruta que sirve a los caraqueños para bajar a la playa y suele estar infestada de controles militares y policiales que son bien conocidos, especialmente por los jóvenes, por ser puntos para la extorsión.

La vida sigue

Y, a pesar de todo, la vida ciudadana continúa con relativa normalidad en Caracas, recuperando poco a poco su actividad después de la temporada festiva. Mientras los negocios que aún sobreviven vuelven a abrir, está previsto que los estudiantes regresen a las aulas el 7 de enero. Pero todo el país tiene una sola fecha en mente. «Estamos ansiosos porque termine de llegar el 10 de enero y pase lo que tenga que pasar, aunque eso signifique que no pase absolutamente nada», comenta una vecina de La Candelaria, en el centro caraqueño. «Ya yo estoy mamada (fatigada) de esta situación», sentencia con una mezcla de esperanza y frustración, pues asegura que se ha llevado numerosas ilusiones y desilusiones políticas en los últimos tiempos. «Ya veremos la película del 10 de enero», comenta escéptica, «pero lo cierto es que yo nunca había visto al gobierno tan débil e inestable».

—¿Usted cree que Edmundo González entrará a Venezuela?

—Bueno, comenzó su gira por Latinoamérica, pareciera que por lo menos va a intentarlo.

—Y si la oposición convoca a la calle el día de la juramentación, ¿saldría a manifestarse?

—No, yo ese día voy a estar resguardada en mi casa –afirma, dando por seguro, que para ese momento tendrá su nevera llena, en previsión de que el país vuelva a paralizarse, como sucedió durante los días posteriores a las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio.

La represión poselectoral, tal como pretendía el gobierno de Maduro, dejó secuelas en la población, que se siente vulnerable e indefensa ante las autoridades y que no está segura de qué hará en caso de que la oposición haga un llamamiento a las calles.

Disolver concentraciones

Todavía siguen privados de libertad alrededor de 1.800 políticos, a pesar de las supuestas decenas de excarcelaciones que ha anunciado el chavismo, y sus familiares continúan protestando para exigir justicia. Pero lo único que reciben son intimidaciones. El viernes, miembros de la Policía Nacional Bolivariana amenazaron a las madres que desde hace cinco meses piden por la libertad de sus hijos frente a la sede de la Fiscalía. Les dijeron que tenían órdenes de disolver cualquier concentración de personas frente a las instalaciones de cualquier institución del estado y de detener a cualquier participante para, luego, acusarlo de terrorismo y conspiración, según denunció el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, criminalizando y violando su derecho a la reunión pacífica.

Tags: MaduronacionalesSEGURIDADVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El titular del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que su país aceptará "toda la ayuda" internacional que...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Presidente de Paraguay se reunió con Edmundo González Urrutia y respaldó la lucha democrática en Venezuela

Presidente de Paraguay se reunió con Edmundo González Urrutia y respaldó la lucha democrática en Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024