Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Defensores de DDHH instan a la CPI a seguir el ejemplo de la Justicia argentina y emitir orden de arresto contra Maduro

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 23, 2024
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Defensores de DDHH instan a la CPI a seguir el ejemplo de la Justicia argentina y emitir orden de arresto contra Maduro
17
COMPARTIDO
40
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un panel de defensores de derechos humanos instó este miércoles a la Corte Penal Internacional (CPI) a avanzar con la emisión de órdenes de arresto contra Nicolás Maduro y otros jerarcas del régimen chavista por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, al menos, desde el año 2014.

Durante un foro en Madrid, organizado por el World Jurist Association, Voces de la Memoria, Defiende Venezuela, Human Rights Foundation, el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia y el World Liberty Congress, los expertos destacaron la necesidad de que el fiscal de la CPI, Karim Khan, formalice imputaciones contra los máximos responsables de la persecución política, las detenciones arbitrarias, las torturas y los asesinatos ocurridos en Venezuela.

En el evento participó Paolina Massidda, abogada principal de la Oficina Pública para la Defensa de las Víctimas de la CPI, quien afirmó que “las víctimas venezolanas tienen derecho a la justicia por todos los crímenes que sufren y la Corte Penal Internacional debe desempeñar un papel en la lucha contra la impunidad y la prevención de otros crímenes mediante la mejora de su investigación sobre los crímenes cometidos en Venezuela. Ha llegado el momento de hacer justicia. Las víctimas ya no pueden esperar más para que su petición sea escuchada en un tribunal de justicia”, sostuvo Massidda.

El abogado Tomás Farini Duggan, representante legal del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), resaltó la importancia del paso dado por la Justicia Federal de Argentina, que el pasado mes de septiembre emitió órdenes de captura contra Maduro, el ministro de Interior Diosdado Cabello y un grupo de militares venezolanos sobre la base del principio de jurisdicción universal de los derechos humanos, que permite juzgar crímenes de lesa humanidad sin importar el lugar donde se cometieron o la nacionalidad de las víctimas y los perpetradores.

Artículos Relacionados

Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral

Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral

julio 4, 2025
Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

julio 4, 2025

Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años

julio 4, 2025

Tras la «guerra de los 12 días», Irán reabre su espacio aéreo al tránsito internacional

julio 4, 2025

Elisa Trotta, secretaria general del FADD, consideró que “el fiscal Karim Khan debe seguir el ejemplo dado por la Justicia argentina, que ha reafirmado que la defensa de los derechos humanos no tiene fronteras. Luego de tres años de investigaciones sobre la situación de Venezuela, ya es hora de que la Corte Penal Internacional cumpla su deber y avance contra los responsables de estos crímenes”, dijo Trotta.

Víctor Navarro, exprisionero político sobreviviente del centro de torturas El Helicoide, afirmó que el paso dado por la Justicia argentina es un reconocimiento a las víctimas. “Después de tantos años de dolor, de impunidad y de revictimización por parte del Estado venezolano, comenzamos a ver una luz en la justicia internacional. Es necesario que estos crímenes no queden impunes, que haya reparación y que podamos construir memoria para que en Venezuela no se repita nunca más el horror de los últimos 25 años”, dijo Navarro.

Por su parte, la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Carmen Ladrón de Guevara, quien ha sido abogada de víctimas del terrorismo en España, destacó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya ha calificado como “terrorismo de Estado” los crímenes perpetrados por el régimen de Maduro contra los venezolanos, especialmente después de las elecciones presidenciales del 28 de julio con un registro de más de 2 mil personas detenidas por motivos políticos.

El abogado Juan Carlos Gutiérrez, presidente del Instituto de Derechos Humanos de la World Jurist Association, afirmó que “las atrocidades más espantosas se siguen cometiendo hoy en día, en pleno siglo XXI. Y esas víctimas tienen derechos y tienen que ser protegidas por esa estructura internacional”.

Finalmente, Gutiérrez destacó el trabajo de los abogados y de las organizaciones no gubernamentales en el acompañamiento a las víctimas y la documentación de sus casos para lograr justicia, reparación y garantías de no repetición.

Con información Monitoreamos

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral

Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral
por Redacción HC 2
julio 4, 2025
0

Argelia y Venezuela firmaron este jueves en la capital del país norteafricano varios memorandos de entendimiento para diversos sectores y...

Leer másDetails

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos
por Redacción HC 2
julio 4, 2025
0

La ministra venezolana de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, informó que sostuvo este jueves una reunión en Caracas con el titular de...

Leer másDetails

Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años

Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años
por Redacción HC 2
julio 4, 2025
0

El reconocido escritor Eduardo Liendo  falleció a los 84 años la mañana de este viernes.  La noticia se difundió a través de diversas...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Tres muertos y catorce heridos en el ataque terrorista a una fábrica militar en Turquía

Tres muertos y catorce heridos en el ataque terrorista a una fábrica militar en Turquía

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral

Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral

julio 4, 2025
Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos

julio 4, 2025
Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años

Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años

julio 4, 2025
Tras la «guerra de los 12 días», Irán reabre su espacio aéreo al tránsito internacional

Tras la «guerra de los 12 días», Irán reabre su espacio aéreo al tránsito internacional

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Argelia y Venezuela firman varios memorandos para impulsar la cooperación bilateral
  • Autoridades de Venezuela y Colombia exploran nuevas alianzas en materia de hidrocarburos
  • Murió el escritor venezolano Eduardo Liendo a sus 84 años

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.480)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (437)
  • Internacionales (4.578)
  • Nacionales (3.518)
  • Política (1.203)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024