Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Parlamento de Nicaragua comienza a reformar la Constitución que da un poder total a Ortega

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 14, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Parlamento de Nicaragua comienza a reformar la Constitución que da un poder total a Ortega
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Asamblea Nacional de Nicaragua comenzó este martes a aprobar en segunda legislatura enmiendas a la Constitución Política, que transforma el Estado al denominarlo «revolucionario» y otorga un poder total al presidente del país, Daniel Ortega, y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, sobre los demás poderes del Estado.

Los legisladores, que reformarán 148 de los 198 artículos de la Carta Magna y derogarán otros 37, incluido el que se prohibía la práctica de la tortura y el recurso de Habeas Corpus, aprobaron hoy dos títulos de esas enmiendas en segunda votación y defintiva.

La reforma constitucional, que ha sido duramente criticada por la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y opositores nicaragüenses, amplía de 5 a 6 años el período presidencial, establece la figura de «copresidenta», que el Ejecutivo «coordinará» los demás «órganos» del Estado que dejan de llamarse poderes, legaliza la apatridia, y crea la Policía Voluntaria, acusada de ser una fuerza paramilitar.

«Hoy estamos en el proceso refundacional del Estado y de la República revolucionaria, evolutiva, cristiana, solidaria, socialista y antiimperialista», destacó en el pleno el diputado sandinista Moisés Absalón Pastora.

Artículos Relacionados

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

agosto 19, 2025
Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

agosto 19, 2025

Venezuela asegura que acusaciones de EE.UU. sobre narcotráfico «revelan su falta de credibilidad»

agosto 19, 2025

Sector farmacéutico pide frenar contrabando en las fronteras

agosto 19, 2025

«Esta reforma constitucional que hoy iniciamos aprobar en segunda discusión apuntala y profundiza la democracia en nuestro Gobierno revolucionario», declaró, por su lado, el legislador oficialista Edwin Castro.

El titular del Parlamento, el sandinista Gustavo Porras, explicó en el pleno que esa reforma parcial a la Constitución será discutida «artículo por artículo» y prevén tenerla lista para el 30 de enero.

En la sesión de hoy reformaron el preámbulo de la Constitución, en la que evocan la lucha de los antepasados indígenas «que tiene su máxima expresión» en los caciques Diriangén, Nicarao y Adiact, «paradigmas de dignidad, tenacidad y bravura, que forjaron y recorrieron caminos inspiradores, en valientes y decisivas luchas de liberación».

El preámbulo también evoca a los próceres de la independencia, a héroes nacionales, «a precursores de las luchas populares, antioligárquicas y antiimperialistas», al poeta universal Rubén Darío, a los fundadores del sandinismo Carlos Fonseca Amador y Tomás Borge, a guerrilleros entre ellos Camilo Ortega, hermano menor del mandatario; y al pelotero boricua Roberto Clemente.

Asimismo, «a los comandantes eternos de la soberanía, la independencia y la revolución latinoamericana y caribeña Francois Dominique Toussaintl Ouver Ture, Jean Jacques Dessalines, Simón Bolívar, José Martí, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Francisco Morazán, Ernesto ‘Che’ Guevara, Salvador Allende, Fidel Castro Ruz, Hugo Rafael Chávez Frías, vidas luminosas y guías de la esperanza y los derechos de nuestro pueblo».

Presidencia con suprapoderes

La enmienda establece que Nicaragua es un Estado «revolucionario», libre, soberano, independiente, que reconoce a la persona, la familia y la comunidad como protagonistas de la «democracia directa», que el poder revolucionario lo ejerce el pueblo de forma directa, y el pueblo ejerce el poder del Estado a través de la Presidencia de la República que dirige al Gobierno y coordina a los órganos legislativo, judicial, electoral, fiscalía de cuentas y los entes autónomos.

La reforma establece en el Capítulo II, artículo 132, que la Presidencia de la República dirige al Gobierno y como Jefatura de Estado coordinará a los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y regionales y municipales.

También que la Presidencia es la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior.

Además que la Presidencia estará integrada por un copresidente y una copresidenta, que ejercerán sus funciones por un período de seis años, y podrán nombrar vicepresidentes sin ser elegidos por el voto popular.

También incluye como símbolo patrio la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el Gobierno desde 2007.

Policía Voluntaria y vigilancia a medios

Asimismo crea la Policía Voluntaria como un cuerpo auxiliar y de apoyo a la Policía Nacional que, según opositores y organismos humanitarios, son fuerzas parapoliciales y paramilitares que actuaron con la aquiescencia del Estado en la denominada ‘Operación Limpieza’ con la que el Gobierno neutralizó las manifestaciones que estallaron en 2018.

La Presidencia podrá además ordenar la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional, cuando la estabilidad de la República lo requiera.

El Estado de Nicaragua también vigilará que los medios de comunicación social no sean «sometidos» а intereses extranjeros ni divulguen noticias falsas que atenten contra los derechos de los nicaragüenses.

También se establece que «el Estado es laico y asegura la libertad de culto, fe y prácticas religiosas en estricta separación entre el Estado y las iglesias» pero advierte que «al amparo de la religión, ninguna persona u organización puede realizar actividades que atenten contra el orden público», y que «las organizaciones religiosas deben mantenerse libres de todo control extranjero».

Por otro lado, la reforma ordena al sistema financiero nacional desconocer las sanciones internacionales, bajo el argumento que «ninguna medida violatoria del derecho internacional» tomada por Estados, grupos de Estados o Gobiernos extranjeros en contra de instituciones, funcionarios y/o personas nicaragüenses tendrá validez en el país.EFE

Tags: InternacionalesPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.
por Redacción HC 2
agosto 19, 2025
0

Un grupo de madres venezolanas solicitó este martes una audiencia con la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, para...

Leer másDetails

Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe
por Redacción HC 2
agosto 19, 2025
0

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó este martes la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez....

Leer másDetails

Venezuela asegura que acusaciones de EE.UU. sobre narcotráfico «revelan su falta de credibilidad»

Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo
por Redacción HC 2
agosto 19, 2025
0

El Gobierno de Venezuela aseguró este martes que las acusaciones de Estados Unidos sobre narcotráfico "revelan su falta de credibilidad...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

Anny «La Joven Promesa de la Música Urbana» Impacta con el Lanzamiento de su Videoclip «Vacaciones»

julio 23, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»

Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»

agosto 19, 2025
César Pérez Vivas critica «silencio» de Maduro sobre privatizar Monómeros

Venezuela y Colombia conversaron sobre la «hoja de ruta» para la venta de Monómeros

agosto 19, 2025
Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

agosto 19, 2025
Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

agosto 19, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Maduro ante presencia militar de EE.UU.: «El mar Caribe siempre será libre y soberano»
  • Venezuela y Colombia conversaron sobre la «hoja de ruta» para la venta de Monómeros
  • Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

Categorias

  • Deportes (181)
  • Destacadas (1.670)
  • Economía (395)
  • Entretenimiento (550)
  • Internacionales (4.876)
  • Nacionales (3.988)
  • Política (1.310)
  • Sucesos (290)
  • Tecnología (85)
  • Uncategorized (246)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024