Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Entre la incertidumbre y el ‘déjà vu’, la frontera de EEUU espera la llegada de Trump

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 17, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El promedio diario de detenciones en la frontera suroeste de EE.UU. no baja de 1.800

ARCHIVO - Migrantes que cruzaron a Estados Unidos de México a lo largo de la orilla del río Bravo (Grande), el jueves 21 de septiembre de 2023, en Eagle Pass, Texas. (AP Foto/Eric Gay, Archivo)

13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Hace casi una década, tras las elecciones de 2016 en EE.UU., Ilse Hernández se fue a dormir esperando que los resultados que apuntaban a la victoria de Donald Trump no fueran definitivos. Ahora, con años de activismo y ante la posibilidad de que el republicano regrese a la Casa Blanca, siente que el ciclo se repite.

«No estoy sorprendida, pero sí un poco exhausta y desesperanzada de tantos ataques a nuestra comunidad», señala Hernández, beneficiaria del programa DACA, que otorga estatus legal a migrantes llevados a EE.UU. cuando eran menores y que Trump (2017-2021) ha prometido eliminar.

El presidente electo ha anunciado su intención de llevar a cabo la mayor operación de deportaciones en la historia del país, así como reducir drásticamente la entrada de migrantes y solicitantes de asilo.

Texas, con un gobierno alineado con Trump, está en el centro de esta transformación migratoria. Es el segundo estado con mayor población indocumentada (1,6 millones de personas, solo superado por California) y abarca casi dos tercios de la frontera entre EE.UU. y México.

Artículos Relacionados

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

octubre 11, 2025
El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

octubre 10, 2025

Senado de EE.UU. da luz verde a Trump para avanzar con ataques en el Caribe

octubre 9, 2025

EE.UU. reveló cuándo entra en vigor la cancelación del TPS de 2021 para venezolanos

octubre 7, 2025

El recuerdo del legado de su primer gobierno, en donde se obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México a que sus casos fueran procesados y se separó a padres y madres de sus hijos en los centros de detención para disuadir la migración, aún está presente. 

Activistas y organizaciones en Texas y el norte de México se preparan para enfrentar dos grandes desafíos: la expulsión de personas indocumentadas ya integradas en la comunidad y las restricciones al movimiento para quienes buscan emigrar a EE.UU.

«Nada nuevo»

El albergue que regenta en el centro de McAllen (Texas) Norma Pimentel, religiosa de las Misioneras de Jesús, no ha dejado de recibir personas. En los últimos dos meses, a medida que se acerca el 20 de enero y el fin del Gobierno de Joe Biden, la afluencia ha aumentado, aunque la necesidad nunca ha cesado.

«Para nosotros no es nada nuevo», asegura. «Nuestra respuesta es ayudar al prójimo, y las puertas siempre están abiertas».

Ante la inminente llegada de Trump, su organización ya se prepara para seguir recibiendo migrantes y apoyar a quienes puedan ser deportados.

Pimentel trabaja con consulados y comunidades locales para garantizar que las personas estén preparadas en caso de deportación: organizan documentos, aseguran custodia para los hijos y proporcionan asistencia legal.

«Somos todos la misma gente»

Texas es hogar de más del 15 % de la población indocumentada de EE.UU., quienes en promedio llevan más de una década en el país. En el condado de Hidalgo, donde se encuentra McAllen, unas 100.000 personas viven sin un estatus legal, según el Migration Policy Institute.

Sin embargo, para el alcalde de McAllen, el republicano Javier Villalobos, las deportaciones no tendrían un gran impacto en su región.

«Se notaría en lugares con muchos migrantes», señala. «Siempre le digo a la gente: te reto a que vengas acá y encuentres a un inmigrante; probablemente no puedas hacerlo. La mayoría se va a Nueva York, DC o Chicago».

A diferencia de las recientes olas de migrantes venezolanos, haitianos y cubanos que han acaparado la atención de políticos y medios, la mayoría de los indocumentados en Texas (67 %) son de origen mexicano.

Hernández, quien llegó a EE.UU. a los dos años y creció en la frontera, enfatiza que las deportaciones no solo afectan a los indocumentados, sino también a sus familias y comunidades.

«Las personas afectadas son nuestros vecinos, amigos, profesores, empresarios… gente realmente integrada en la comunidad», apunta. «Somos todos la misma gente».

«La frontera no está preparada»

Al otro lado de McAllen, pasando el muro y los controles, el pastor Héctor Silva comparte su preocupación. Su albergue en Reynosa (Tamaulipas), Senda de Vida 2, apenas puede atender la demanda actual, y teme que la situación empeore con un aumento de deportaciones.

Este refugio, construido como una pequeña ciudad con carpas y casitas de madera pintadas de azul y blanco, tiene capacidad para 2.000 personas, pero Silva advierte que no será suficiente.

«Muchas familias llegarán, personas que no quieren separarse de sus seres queridos en EE.UU. y que esperarán aquí», dice el pastor. «Esto va a crecer y la frontera no está preparada; los albergues no están preparados para todo esto». EFE

Tags: EEUUfronteraTrump
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
por Redacción HC 2
octubre 11, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 10 de octubre la imposición de un arancel del 100%...

Leer másDetails

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

El reciente aumento de ataques militares por parte de Estados Unidos contra pequeñas embarcaciones cerca de Venezuela, que han causado...

Leer másDetails

Senado de EE.UU. da luz verde a Trump para avanzar con ataques en el Caribe

Senado de EE.UU. da luz verde a Trump para avanzar con ataques en el Caribe
por Redacción HC 2
octubre 9, 2025
0

El Senado de Estados Unidos dio luz verde al Gobierno del presidente Donald Trump para avanzar con los ataques en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Enfrentamientos entre ELN y disidencias de FARC en Catatumbo dejan más de 30 muertos

Enfrentamientos entre ELN y disidencias de FARC en Catatumbo dejan más de 30 muertos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024