Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Trump revoca la salida de Cuba de la lista de los estados promotores del terrorismo

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 20, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Trump revoca la salida de Cuba de la lista de los estados promotores del terrorismo
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Administración del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, ha vuelto a incluir este lunes a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de la que había sido retirada en 2015 por el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) durante el «deshielo» de la relación bilateral.

Nueve días antes de que Trump abandone la Casa Blanca, el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha dado a conocer la decisión que puede potencialmente complicar las posibilidades de que el presidente electo, Joe Biden, reanude rápidamente los acercamientos con La Habana.

«El Departamento de Estado ha designado a Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo por brindar apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas», ha señalado Pompeo en el comunicado.

El jefe de la diplomacia estadounidense ha justificado el retorno de la isla a la lista «por brindar apoyo repetidamente a actos de terrorismo internacional al otorgar refugio seguro a terroristas».

Artículos Relacionados

EEUU acusa a Maduro de administrar el Cártel de los Soles, designado grupo terrorista

EEUU acusa a Maduro de administrar el Cártel de los Soles, designado grupo terrorista

julio 26, 2025
EEUU designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

EEUU designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

julio 26, 2025

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

julio 24, 2025

Diosdado Cabello afirma que EEUU «defendió» y se llevó a un «asesino convicto» en reciente canje

julio 24, 2025

Acusa a la isla de de «alimentar y brindar atención médica a asesinos»

Además, ha añadido que “la Administración de Trump se ha centrado desde el principio en negar al régimen de los Castro los recursos que utiliza para oprimir a su pueblo en casa, y contrarrestar su interferencia maligna en Venezuela y en el resto del hemisferio occidental”.

Pompeo ha acusado al Gobierno cubano de haber «alimentado, alojado y brindado atención médica a asesinos, fabricantes de bombas y secuestradores, mientras muchos cubanos pasan hambre, no tienen hogar y no tienen medicinas básicas».

Desde el Ministerio de Exteriores de Cuba denuncian el «oportunismo político» de las nuevas sanciones estadounidenses.

En específico, ha aludido a la negativa de La Habana a extraditar a diez líderes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que viajaron a la isla para mantener negociaciones con el Gobierno colombiano y han sido requeridos por ese país después de que el grupo se atribuyera la responsabilidad en un atentado contra una escuela de la Policía en Bogotá que causó 22 muertos y más de 87 heridos.

«Cuba también alberga a varios fugitivos estadounidenses buscados por la justicia o condenados por cargos de violencia política», agregó el secretario de Estado, quien apuntó que la isla regresó a la lista “después de haber roto su compromiso de dejar de apoyar el terrorismo”.

La sanción implica trabas al comercio y más sanciones

Pompeo también ha acusado a Cuba de haberse involucrado «en una serie de comportamientos malignos en toda la región», al denunciar que su aparato de inteligencia y seguridad «se ha infiltrado en las fuerzas militares y de seguridad de Venezuela», y ha agregado que ha ayudado al presidente de ese país, Nicolás Maduro, a «mantener su dominio sobre su pueblo», al tiempo que ha apoyado a disidentes de las FARC y el ELN en Colombia.

La inclusión de un país en la lista negra de terrorismo implica trabas al comercio y más sanciones, pero sobre Cuba ya pesan todas esas restricciones debido al embargo comercial y financiero, por ello, esta trata de sancionar a «personas y países que se dedican a cierto comercio con Cuba, restringe la ayuda exterior de EE.UU., prohíbe las exportaciones y ventas de defensa e impone ciertos controles a las exportaciones de artículos de doble uso», en un momento de profunda crisis económica para los cubanos.

Una decisión «hipócrita y cínica», según la isla

Para el gobierno cubano, la decisión de la Administración Trump es «hipócrita y cínica», según el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez. «Condenamos la hipócrita y cínica calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, anunciada por EE.UU.», ha escrito Rodríguez en su cuenta de Twitter.

El canciller ha agregado que el «oportunismo político» de esta acción «es reconocido por todo el que tenga una preocupación honesta ante el flagelo del terrorismo y sus víctimas».

Las relaciones con Cuba

Tras su llegada al poder, Trump frenó el proceso de normalización de relaciones con la isla iniciado en 2014 por Obama, de quien Biden fue vicepresidente.

El pasado 30 de noviembre, el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció una supuesta «maniobra» de Estados Unidos para devolver a Cuba a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, con la que consideró busca «complacer a la minoría anticubana en la Florida».

Rodríguez indicó entonces en su cuenta de Twitter que Estados Unidos «garantiza refugio e impunidad a grupos terroristas que actúan contra Cuba desde su territorio».

En mayo pasado, Washington dio un paso en esta dirección con la inclusión de Cuba en la lista de países que «no cooperan completamente» con los esfuerzos antiterroristas de EE.UU., de la que también forman parte Venezuela, Irán, Corea del Norte y Siria.

El Gobierno cubano replicó entonces que es su país el que es «víctima» del terrorismo con la complicidad de EE.UU. , en referencia a los diversos ataques (desde secuestro de aeronaves hasta planes de asesinato de dirigentes) atribuidos a grupos anticastristas en las últimas seis décadas, principalmente durante la Guerra Fría.

Tags: cubaEEUUTerrorismo
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

EEUU acusa a Maduro de administrar el Cártel de los Soles, designado grupo terrorista

EEUU acusa a Maduro de administrar el Cártel de los Soles, designado grupo terrorista
por Redacción HC 3
julio 26, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidosacusó este viernes a Nicolás Maduro de dirigir el Cártel de los Soles, una organización que ha sido...

Leer másDetails

EEUU designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional

EEUU designa al Cártel de los Soles como grupo terrorista transnacional
por Redacción HC 3
julio 26, 2025
0

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este viernes 25 de julio la designación del Cártel de los Soles,...

Leer másDetails

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela

Fiscalía española remite a EEUU un informe sobre el asesino canjeado con Venezuela
por Redacción HC 3
julio 24, 2025
0

La Fiscalía española ha remitido un informe a EE.UU. sobre la situación jurídica de Dahud Hanid Ortiz, un exmilitar norteamericano...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Senado confirma a Marco Rubio como secretario de Estado de EEUU

Senado confirma a Marco Rubio como secretario de Estado de EEUU

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Arranca operativo militar para elección de diputados indígenas el domingo

CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul

julio 26, 2025
Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

julio 26, 2025
Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27Jul

Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27Jul

julio 26, 2025
Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

julio 26, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • CNE habilitó más de 15.700 centros de votación para comicios de este domingo 27Jul
  • Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot
  • Padrino López aseguró que la FANB estará desplegada para garantizar la paz este 27Jul

Categorias

  • Deportes (174)
  • Destacadas (1.566)
  • Economía (356)
  • Entretenimiento (486)
  • Internacionales (4.719)
  • Nacionales (3.757)
  • Política (1.262)
  • Sucesos (278)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024