Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

El régimen de Maduro intensificó el asedio contra los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 21, 2025
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Contabilizan más de 85 horas de asedio a los seis opositores asilados en embajada argentina en Caracas
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Comité de Derechos Humanos del partido opositor Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, denunció este lunes que la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, donde permanecen cinco opositores asilados desde hace 10 meses, continúa bajo el asedio de efectivos policiales serviles a la dictadura de Nicolás Maduro.

A través de un comunicado difundido en X, la tolda política acusó a los “cuerpos represores del régimen de Nicolás Maduro” de mantener un cerco alrededor de la residencia, que actualmente está bajo la protección de Brasil tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino.

Según el partido opositor, esta vigilancia constituye una “medida de intimidación” contra los asilados: Omar González, Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes son colaboradores de Vente Venezuela.

El comité afirmó que los opositores permanecen “atrapados” dentro de la residencia porque, de intentar salir, serían arrestados por las autoridades, quienes los acusan de conspiración y traición a la patria. Además, señalaron que “llevan casi dos meses sin electricidad”, una situación que atribuyen al “arranque intencional” de los fusibles que abastecen de energía al inmueble.

Artículos Relacionados

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

julio 31, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

julio 31, 2025

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

julio 31, 2025

Evander Holyfield Regresa a Venezuela para Noche de Leyendas de TBA Promotions

julio 31, 2025

En un mensaje difundido este lunes, Magalli Meda calificó su situación como un “secuestro”, asegurando que el régimen venezolano ha convertido la residencia diplomática en “una cárcel”.

Meda denunció además las violaciones al derecho internacional, específicamente al Convenio sobre Asilo Diplomático de 1954 y a la Convención de Viena, señalando que la presencia policial permanente en la calle de la residencia constituye un acoso sistemático.

“Sufrimos asedio, acoso, cerco, hostigamiento y tortura psicológica. Los salvoconductos son un derecho. Se debe actuar ya, antes de que sea demasiado tarde”, alertaron los asilados en un comunicado conjunto.

Contexto diplomático

La residencia fue asumida por Brasil como protectora de los intereses de Argentina después de que este último país retirara a su cuerpo diplomático de Venezuela en medio de tensiones bilaterales con la dictadura chavista.

Sin embargo, en septiembre de 2024, el régimen venezolano revocó la autorización a Brasil para proteger la sede, alegando que los asilados habían utilizado el inmueble para planificar acciones “terroristas” y “desestabilizadoras”.

A pesar de esta revocación, la Cancillería de Brasil informó que continuará con la “custodia y defensa de los intereses argentinos” hasta que otro Estado aceptable para el régimen de Maduro sea designado para estas funciones.

En diciembre pasado, el ex ministro venezolano Fernando Martínez Mottola, quien también había buscado refugio en la embajada en marzo de 2024, se presentó ante la Fiscalía tras abandonar la residencia diplomática.

Según las autoridades venezolanas, Martínez declaró sobre la supuesta planificación de hechos conspirativos desde la embajada, que habrían ocurrido tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

Los asilados y Vente Venezuela han exigido a la comunidad internacional y a las organizaciones de derechos humanos tomar acciones para garantizar su protección y respeto a sus derechos. Denuncian que el asedio constante, sumado a la falta de electricidad y la presión psicológica, los mantiene en condiciones inhumanas, en violación de tratados internacionales que amparan el derecho al asilo diplomático.

(Con información de EFE)

Tags: EmabajadaMaduronacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
por Redacción HC 2
julio 31, 2025
0

Las exportaciones venezolanas de productos agrícolas hacia las islas de Aruba, Bonaire y Curazao han experimentado un repunte durante el...

Leer másDetails

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela
por Redacción HC 2
julio 31, 2025
0

El presidente de Fedecámaras, Felipe Capozzolo, presentó este jueves los lineamientos del Plan Nacional de Inversión y Empleo, una propuesta...

Leer másDetails

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis
por Redacción HC 3
julio 31, 2025
0

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Para una familia de 4 personas: Cesta ANSA de diciembre se ubicó en US$ 271

Para una familia de 4 personas: Cesta ANSA de diciembre se ubicó en US$ 271

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido

julio 31, 2025
El Poliedro de Caracas se prepara para la  revancha entre Cañizales y Pradabsri

El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri

julio 31, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

julio 31, 2025
Cabello calificó de «farsa» el asedio que se mantiene en la Embajada de Argentina

Cabello informó que de los 252 venezolanos repatriados desde El Salvador solo 20 tienen delitos

julio 31, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
  • El Poliedro de Caracas se prepara para la revancha entre Cañizales y Pradabsri
  • Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.585)
  • Economía (361)
  • Entretenimiento (493)
  • Internacionales (4.756)
  • Nacionales (3.818)
  • Política (1.277)
  • Sucesos (279)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024