Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos reconoce a Edmundo González Urrutia como el “presidente legítimo” de Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 23, 2025
en Destacadas, Nacionales, Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Edmundo González desde República Dominicana:  «Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad»
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, informó a través de su cuenta oficial en X sobre una conversación sostenida con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en compañía de Edmundo González Urrutia.

En un comunicado tras la conversación, el Departamento de Estado norteamericano, resaltó que “el Secretario de Estado, Marco Rubio, habló hoy con el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y con la líder de la oposición, María Corina Machado”.

“El Secretario elogió el coraje del pueblo venezolano frente a la represión perpetrada por Nicolás Maduro y sus socios. El Secretario Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela, así como a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos en línea con las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano”, concluyó el comunicado atribuido a la portavoz Tammy Bruce.

Más temprano, Machado destacó que el encuentro refleja la relevancia que el gobierno estadounidense otorga a la situación política y social de Venezuela, así como al bienestar de los ciudadanos venezolanos y su impacto en la región. “La transición a la democracia en Venezuela es crucial para la estabilidad regional y la seguridad de nuestro hemisferio”, expresó.

Artículos Relacionados

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

julio 23, 2025
Bolívar en «alerta máxima» por crecida del nivel en el río Orinoco

Bolívar en «alerta máxima» por crecida del nivel en el río Orinoco

julio 23, 2025

Saab respondió a Bukele: «Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica»

julio 23, 2025

Jorge Rodríguez elogió la resiliencia de 252 venezolanos liberados de El Salvador

julio 23, 2025

Durante la reunión, González y Machado comunicaron a Rubio “la fuerza y la determinación de los venezolanos” en el camino hacia la libertad y el retorno a la democracia en el país sudamericano. Además, subrayaron el papel de los aliados estratégicos internacionales, como Estados Unidos, en el proceso de transición democrática.

Según el mensaje de Machado, las relaciones diplomáticas con Estados Unidos resultan esenciales para avanzar hacia la estabilidad del país y de la región.

El senador estadounidense por Florida Marco Rubio fue el primero de los nominados al gabinete del presidente Donald Trump en jurar su cargo como Secretario de Estado este martes, donde hizo hincapié en que la política exterior de Estados Unidos bajo Trump pondrá las necesidades estadounidenses en primer lugar.

Rubio, republicano de 53 años, fue durante mucho tiempo miembro de los comités de relaciones exteriores e inteligencia del Senado.

A raíz de su historia personal, Rubio tiene un enorme interés hacia Latinoamérica y desde el Senado siempre se ha mostrado crítico con los gobiernos izquierdistas de la región y partidario de aplicar la máxima presión sobre las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Aunque dijo que la última palabra la tendrá el presidente, Rubio se expresó a favor de catalogar a Cuba como país patrocinador del terrorismo, una sanción que el ex presidente Joe Biden levantó la semana pasada a pocos días de dejar el cargo.

También denunció que Venezuela está liderada por un “narcogobierno” encabezado por Nicolás Maduro y abrió la puerta a retirar la licencia que permite a Chevron extraer petróleo en el país suramericano.

Este senador ganó popularidad a nivel nacional en 2016 cuando intentó hacerse con la nominación presidencial republicana en unas primarias en las que finalmente resultó elegido Donald Trump, quien posteriormente ganaría las elecciones.

Durante esas primarias, Trump lo menospreció llamándolo ‘Pequeño Marco’, pero tras abandonar la carrera, el senador se mostró muy leal al magnate neoyorquino.

Rubio estuvo en las quinielas como posible compañero de fórmula de Donald Trump para la Vicepresidencia, antes de que este se decantara finalmente por J.D. Vance.

A raíz de la victoria electoral de Trump, tras una campaña en la que Rubio jugó un papel destacado, el magnate neoyorquino decidió recompensarlo con el puesto de jefe de la diplomacia estadounidense, un cargo nunca antes ocupado por un latino.

El nombramiento de Rubio se interpretó además como un guiño por parte de Trump a los votantes hispanos, un electorado que dio un giro hacia el republicano en las presidenciales a que le permitió alcanzar un avance histórico en esa comunidad.

Tags: EdmundonacionalesPolítica
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros
por Redacción HC 2
julio 23, 2025
0

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, informó este miércoles que su Gobierno y el de Venezuela...

Leer másDetails

Bolívar en «alerta máxima» por crecida del nivel en el río Orinoco

Bolívar en «alerta máxima» por crecida del nivel en el río Orinoco
por Redacción HC 2
julio 23, 2025
0

Este martes, la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres informó que se mantiene en "alerta máxima" por...

Leer másDetails

Saab respondió a Bukele: «Desmienta usted que no es el genocida de Centroamérica»

Fiscal General Tarek William Saab denuncia a Nayib Bukele por delito de trata humana contra venezolanos
por Redacción HC 2
julio 23, 2025
0

El fiscal general Tarek William Saab respondió este martes 22 de julio a las reacciones generadas por su rueda de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump pedirá establecer la pena de muerte para migrantes que asesinen a estadounidenses: “La frontera es la mayor amenaza para este país”

22 Estados interponen una demanda para frenar la orden de Trump que bloquea la ciudadanía por nacimiento

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros

julio 23, 2025
Régimen excarceló al Exministro Rodrigo Cabezas, Daniel Cadenas y Gerardo Caciques

Régimen excarceló al Exministro Rodrigo Cabezas, Daniel Cadenas y Gerardo Caciques

julio 23, 2025
Ucrania y Rusia se preparan para tercer diálogo en Estambul

Ucrania y Rusia se preparan para tercer diálogo en Estambul

julio 23, 2025
Bolívar en «alerta máxima» por crecida del nivel en el río Orinoco

Bolívar en «alerta máxima» por crecida del nivel en el río Orinoco

julio 23, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colombia y Venezuela inician negociaciones para la venta de Monómeros
  • Régimen excarceló al Exministro Rodrigo Cabezas, Daniel Cadenas y Gerardo Caciques
  • Ucrania y Rusia se preparan para tercer diálogo en Estambul

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.551)
  • Economía (350)
  • Entretenimiento (476)
  • Internacionales (4.703)
  • Nacionales (3.713)
  • Política (1.250)
  • Sucesos (277)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024