Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Bielorrusia vota en unas presidenciales con Lukashenko a las puertas de un séptimo mandato

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 26, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Bielorrusia vota en unas presidenciales con Lukashenko a las puertas de un séptimo mandato
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
  • Los bielorrusos votan este domingo en unas elecciones presidenciales destinadas a reelegir al autócrata Alexander Lukashenko para un séptimo mandato consecutivo, unos comicios considerados una «farsa» por la oposición.
  • La votación para elegir presidente en Bielorrusia comenzó este domingo, y se espera que el veterano gobernante  obtenga una fácil victoria para su séptimo período en el poder, ante la ausencia de rivales viables. La votación arrancó a las 08:00 hora local (06:00 CET) y concluirá a las 20:00 horas (18:00 CET), tras lo que se emitirán los primeros resultados preliminares, según informó la Comisión Electoral Central.
  • Cerca de siete millones de bielorrusos son llamados a las urnas, de los que el 41,81 % (casi 3 millones) ya ejercieron el derecho al sufragio por anticipado desde el martes, lo que la oposición considera una tapadera para el fraude oficialista. Lukashenko, el mandatario europeo que lleva más años en el poder -desde 1994-, decidió presentarse a la reelección a sus 70 años de edad.
  • Elecciones sin una oposición real
  • Son las primeras elecciones desde 2020, cuando Lukashenko reprimió las grandes protestas contra su reelección tras unas elecciones que opositores y Occidente consideraron fraudulenta. Lukashenko, de 70 años, ha gobernado desde 1994 el país, férreo aliado de Rusia. En febrero de 2022 permitió a Moscú utilizar su territorio para lanzar la invasión a Ucrania. Los principales adversarios políticos del gobernante están actualmente encarcelados o exiliados.
  • El viernes en un discurso a sus seguidores, Lukashenko calificó las protestas de 2020 «como una vacuna» que impiden que algo así vuelva a ocurrir. «Todos nuestros opositores y enemigos deben entenderlo: no tengan esperanza, nunca se repetirá lo que tuvimos en 2020», declaró en un estadio de la capital MINSK. Según los sondeos, un 82,5 % de los bielorrusos tiene intención de apoyarle en las urnas, por lo que la única intriga hoy será cuál será el porcentaje de sufragios que obtiene finalmente.
  • Se enfrentará a cuatro candidatos, de los que los tres primeros incluso han respaldado una victoria del actual jefe de Estado: el comunista Serguéi Sirankov; el republicano Alexandr Jizhniak y el hijo de un histórico político bielorruso, Oleg Gaidukévich. Los candidatos fueron escogidos para darle a los comicios un aire de democracia, y pocos saben quiénes son. La abogada Anna Kanopátskaya, que ya concurrió hace cinco años, es la única que se ha atrevido a criticar la gestión de Lukashenko, aunque la oposición la ha tachado de «candidata del KGB».

Sin voto en el extranjero

Las críticas al presidente están prohibidas en Bielorrusia. La mayoría de la gente a quien se pregunta afirman apoyarlo y se muestran temerosas de revelar sus nombres a la prensa. La oposición en el exilio no reconoce a Lukashenko como legítimo presidente, igual que los países occidentales, por lo que ambos han pedido a la comunidad internacional que rechace los resultados electorales. La Unión Europea denunció que las elecciones «son una completa farsa».

Las autoridades se negaron a habilitar colegios en el extranjero, lo que impedirá que los cientos de miles de bielorrusos que se exiliaron tras la brutal represión de las protestas contra el fraude de agosto de 2020 pueda participar en la votación.

Lukashenko: Bielorrusia es una «democracia brutal»

«Las reconozcan o no las reconozcan en la Unión Europea (UE), es cuestión de gustos. Créanme, a mí me da absolutamente lo mismo. Lo importante es que las elecciones sean reconocidas por lo bielorrusos», dijo el mandatario a la prensa después de votar en un colegio de Minsk. Lukashenko insistió en que le guste a alguien o no, la última palabra la tiene el pueblo bielorruso.

«Hay que tomarse las cosas con calma», aseguró. «Si las reconocen, lo agradeceremos. Y si no, pues ya está», insistió. «Tenemos una democracia brutal en Bielorrusia», dijo a los periodistas. «No presionamos a nadie y no silenciaremos a nadie», añadió. Dijo que los críticos encarcelados deberían pedir indultos. «Si no pides uno, significa que estás bien. Tienes que pedirlo».

Artículos Relacionados

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

agosto 8, 2025
Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

agosto 5, 2025

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

julio 30, 2025

Se fugó adolescente implicado en atentado contra Miguel Uribe

julio 29, 2025

Con información de AFP y EFE

Tags: bielorusiaeleccionesLukashenkoreeleción
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto
por Redacción HC 3
agosto 8, 2025
0

El Gobierno de Bolivia informó este viernes que recibirá 87 observadores provenientes de 20 países en la Misión de Observación...

Leer másDetails

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones
por Redacción HC 3
agosto 5, 2025
0

El Comité de Madres en Defensa de la Verdad Ilevó a cabo una vigilia y concentración frente a la sede...

Leer másDetails

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J

Provea denunció la oleada represiva desatada por Maduro hace un año tras el 28J
por Redacción HC 3
julio 30, 2025
0

La ONG Provea denunció este martes que en Venezuela hay «una oleada represiva» ordenada por el régimen de Nicolás Maduro...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Fiscalía de Corea del Sur imputa por insurrección al suspendido presidente Yoon Suk Yeol

Fiscalía de Corea del Sur imputa por insurrección al suspendido presidente Yoon Suk Yeol

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

agosto 29, 2025
ICE usó al hijo de un venezolano para detenerlo en su casa en Utah (VIDEO)

ICE usó al hijo de un venezolano para detenerlo en su casa en Utah (VIDEO)

septiembre 10, 2025
Detienen a mujer que robaba fondos del sistema patria

Detienen a mujer que robaba fondos del sistema patria

septiembre 10, 2025
Localizan el cadáver del joven que cayó al río Guaire el pasado domingo

Localizan el cadáver del joven que cayó al río Guaire el pasado domingo

septiembre 10, 2025
Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

septiembre 10, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • ICE usó al hijo de un venezolano para detenerlo en su casa en Utah (VIDEO)
  • Detienen a mujer que robaba fondos del sistema patria
  • Localizan el cadáver del joven que cayó al río Guaire el pasado domingo

Categorias

  • Deportes (188)
  • Destacadas (1.770)
  • Economía (422)
  • Entretenimiento (578)
  • Internacionales (4.921)
  • Nacionales (4.126)
  • Política (1.339)
  • Sucesos (301)
  • Tecnología (93)
  • Uncategorized (249)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024