Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

En Venezuela hay 5 millones de personas que padecen hambre, según informe de la FAO

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
enero 28, 2025
en Economía, Destacadas
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
En Venezuela hay 5 millones de personas que padecen hambre, según informe de la FAO
15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En Venezuela hay 5 millones de personas que padecen hambre, según el Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición para América Latina y el Caribe, informe conjunto de la FAO y otras organizaciones, que actualiza el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en la región.

El informe es parte de un trabajo conjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida); la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas.

Los datos recogidos entre 2021 y 2023 dan cuenta de un marcado retroceso con respecto a 2000-2002, cuando las estimaciones señalaban que en Venezuela había 3,5 millones de personas con hambre (14,1% de la población total).

El período más álgido, según los datos aportados en el informe, fue entre 2018 y 2020, cuando se reportaron 7 millones de personas con hambre (23,9% de la población).

Artículos Relacionados

Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre

Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre

octubre 14, 2025
EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis «narcoterroristas» en el Caribe

octubre 14, 2025

FMI proyecta que la economía venezolana crecerá 0,5% este 2025

octubre 14, 2025

Vaticano devela imagen de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles previo a su canonización

octubre 14, 2025

Venezuela solo aparece por delante de Haití, Bolivia, Honduras y Nicaragua entre los 28 países de América Latina y el Caribe de los que hay datos.

“En Sudamérica, la prevalencia de la subalimentación en el Estado Plurinacional de Bolivia fue de 23%, mientras que en la República Bolivariana de Venezuela y Ecuador afectó a 17,6% y al 13,9 % de la población, respectivamente. Sin embargo, en Chile, Uruguay y Guyana, la prevalencia se estimó por debajo del 2,5%, seguidos de Argentina (3,2%), Brasil (3,9%) y Colombia (4,2%)”, detalla el informe.

¿Cómo define el informe de la FAO a las personas que padecen hambre?

“El hambre es la sensación física incómoda o de dolor causada por un consumo insuficiente de energía alimentaria”, se señala en el Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición para América Latina y el Caribe. En el informe el término “hambre” se utiliza “como sinónimo de subalimentación que se define como la condición de un individuo cuyo consumo habitual de alimentos es insuficiente para proporcionar la cantidad de energía alimentaria necesaria para mantener una vida normal, activa y saludable”.

“El indicador se reporta como prevalencia y se denomina ‘prevalencia de subalimentación’, que es una estimación del porcentaje de individuos de la población total que se encuentran en condición de subalimentación”, afirma.

“El indicador de prevalencia de la subalimentación (PoU, por sus siglas en inglés) de la FAO se obtiene a partir de datos oficiales de los países sobre el suministro de alimentos, el consumo de alimentos y las necesidades de energía alimentaria de la población, considerando características demográficas como la edad, el sexo y los niveles de actividad física. Está diseñado para captar un estado de privación crónica de energía, por lo que no refleja efectos temporales de crisis pasajeras ni la ingesta momentáneamente inadecuada de nutrientes esenciales”, agrega.

¿Cuántas personas están afectadas por el hambre en América Latina y el Caribe?

Según el informe, entre 2019 y 2023, la prevalencia de la subalimentación aumentó 1,5% en todos los países afectados por la variabilidad climática y los extremos. La situación es peor en aquellos países que experimentan recesiones económicas. Las poblaciones más vulnerables se ven afectadas de manera desproporcionada, porque tienen menos recursos para adaptarse.

El informe destaca la necesidad urgente de acelerar la acción para desarrollar la resiliencia dentro de los sistemas agroalimentarios, que son críticos para el progreso de la región hacia la eliminación del hambre y la malnutrición en todas sus formas. La sostenibilidad a largo plazo de los sistemas agroalimentarios debe ser garantizada, dice el informe.

Según el informe, el hambre afectó a 41 millones de personas en la región durante 2023. Esto representa una disminución de 2,9 millones de personas respecto a 2022 y de 4,3 millones de personas respecto a 2021. Sin embargo, a pesar de los avances regionales, existen disparidades entre subregiones. La prevalencia del hambre ha ido en aumento durante los últimos dos años en el Caribe, alcanzando 17,2%, mientras que se ha mantenido relativamente sin cambios en Mesoamérica, en 5,8%.

Sobre la inseguridad alimentaria

En cuanto a la inseguridad alimentaria moderada o grave, la región también demostró avances por segundo año consecutivo, cayendo bajo el promedio mundial por primera vez en 10 años. En total, 187,6 millones de personas en la región experimentaron inseguridad alimentaria, 19,7 millones menos que en 2022 y 37,3 millones menos que en 2021.

Esta reducción se explica por la recuperación económica de varios países de América del Sur debido a programas de protección social, esfuerzos económicos postpandemia y políticas específicas destinadas a mejorar el acceso a los alimentos.

El informe refleja también que la inseguridad alimentaria afecta de manera más pronunciada a determinados grupos de población, como las comunidades rurales y las mujeres. La brecha de género en América Latina y el Caribe sigue siendo más elevada que el promedio global.

Tags: crisisDestacadasEconomíaHambrenacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre

Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este martes que será sede de la Conmebol Liga Evolución Futsal Zona Norte...

Leer másDetails

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis «narcoterroristas» en el Caribe

EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que el Ejército de su país llevó a cabo otro...

Leer másDetails

FMI proyecta que la economía venezolana crecerá 0,5% este 2025

FMI proyecta que la economía venezolana crecerá 0,5% este 2025
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó este martes 14 de octubre su informe de perspectivas económicas mundiales, las proyecciones para...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
La Justicia argentina exige a Maduro que informe de inmediato el paradero del gendarme y no descarta acusar a Venezuela de desaparición forzada

La esposa del gendarme argentino detenido por el régimen de Maduro pidió a la Corte Penal Internacional su intervención

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Stalin González: «Tenemos que unirnos en función de un solo objetivo: el cambio político, el rescate de la democracia y la promoción de la paz verdadera»

Stalin González: «Tenemos que unirnos en función de un solo objetivo: el cambio político, el rescate de la democracia y la promoción de la paz verdadera»

octubre 14, 2025
Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre

Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre

octubre 14, 2025
EE.UU. atacada segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis «narcoterroristas» en el Caribe

octubre 14, 2025
Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos «apuntan» a Venezuela

Maduro propuso enviar brigadas desde Venezuela para apoyar en la reconstrucción de Gaza

octubre 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Stalin González: «Tenemos que unirnos en función de un solo objetivo: el cambio político, el rescate de la democracia y la promoción de la paz verdadera»
  • Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre
  • Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis «narcoterroristas» en el Caribe

Categorias

  • Deportes (196)
  • Destacadas (1.922)
  • Economía (449)
  • Entretenimiento (640)
  • Internacionales (4.976)
  • Nacionales (4.349)
  • Política (1.400)
  • Sucesos (316)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024