Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

ONU calificó como una “sentencia de muerte al Estado de Derecho” la reforma constitucional del régimen de Nicaragua

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 30, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
ONU calificó como una “sentencia de muerte al Estado de Derecho” la reforma constitucional del régimen de Nicaragua
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas advirtió este miércoles que las recientes reformas a la Constitución del país centroamericano, aprobadas por la dictadura de Daniel Ortega, representan una “sentencia de muerte para el Estado de derecho y las libertades fundamentales”.

El abogado húngaro Reed Bródy, miembro del Grupo de expertos, afirmó que con esta acción el régimen sandinista consolidó su control absoluto sobre el poder judicial, legislativo y electoral.

“Daniel Ortega y Rosario Murillo han consagrado y afianzado su poder absoluto. Ahora controlan el poder judicial, el legislativo y el aparato electoral, con poder para suspender todos los derechos, desplegar al ejército en operaciones policiales y utilizar a la llamada ‘policías voluntarios’ como tropas de choque”, advirtió.

“Estos cambios grotescos son la sentencia de muerte para el Estado de derecho y las libertades fundamentales en Nicaragua”, agregó el abogado.

Artículos Relacionados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

octubre 31, 2025
Los BRICS condenan bombardeos israelíes contra el Líbano y centros humanitarios en Gaza

Venezuela denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU incursión de aviones de EE.UU.

octubre 3, 2025

Venezuela rechaza informe de la Misión de la ONU y lo tilda de “parodia política”

septiembre 22, 2025

Exdirector del programa Antidrogas de la ONU asegura que “Venezuela no es un narcoestado»

agosto 28, 2025

“Oficializan el cierre del espacio cívico y garantizan que los ciudadanos no tengan a dónde recurrir cuando sus derechos sean violados”, indicó el integrante del Grupo de Expertos, creado por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en 2022 para investigar todas las violaciones y abusos de derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018.

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el martes una reforma constitucional que establece la figura de copresidente y copresidenta, amplía de cinco a seis años el período presidencial y otorga al Ejecutivo la capacidad de coordinar los demás poderes del Estado.

La enmienda fue promovida por el líder del régimen, Daniel Ortega, y aprobada en segunda y definitiva votación por unanimidad en el Parlamento, controlado por la dictadura.

La modificación constitucional dispone que la Presidencia de la República estará integrada por un copresidente y una copresidenta, elegidos mediante sufragio universal.

Además, establece que los candidatos deben haber residido de manera continua en Nicaragua los seis años previos a la elección, no haber sido declarados “traidores a la patria” ni haber adquirido otra nacionalidad. Con esto, se excluye a líderes opositores que fueron excarcelados, desterrados y desnacionalizados en febrero de 2023.

Asimismo, la reforma establece que la Presidencia de la República dirigirá al Gobierno y coordinará los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y fiscalización, regionales y municipales. También tendrá la facultad de nombrar a magistrados judiciales y electorales, y ejercerá la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.

Desde que retornó al poder en 2007, el dictador Daniel Ortega impulsó 12 reformas constitucionales, incluida una que eliminó los límites a la reelección presidencial. La actual enmienda será completada el 30 de enero, según el cronograma del Parlamento.

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado en 2022 por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, documentó múltiples violaciones a los derechos fundamentales en el país desde las protestas de abril de 2018.

Organismos internacionales denunciaron la consolidación de un régimen autoritario, el cierre del espacio cívico y la persecución de opositores, periodistas y organizaciones de la sociedad civil.

Nuevo ataque a la Iglesia Católica

Entretanto, más de 30 monjas fueron expulsadas de tres conventos en Nicaragua y su paradero es incierto, según denunció este miércoles una investigadora en temas de la Iglesia y medios nicaragüenses en el exilio.

La abogada y experta en asuntos de la Iglesia católica, la nicaragüense Martha Patricia Molina, dijo que las monjas de la Orden de Santa Clara fueron “sacadas, desalojadas de sus monasterios” la noche del martes por la dictadura.

Molina agregó que hasta el momento se desconoce el paradero de las monjas, la mayoría nicaragüenses, o “si salieron del país”.

“Noche de terror para religiosas: Dictadura sandinista notifica a las religiosas Clarisas que deben de abandonar sus propiedades. Solamente dejaron que sacaran pocas pertenencias, lo que le alcanzaba apenas en sus manos”, escribió en la red X la activista, exiliada en Estados Unidos.

Según el medio Confidencial, editado en el exilio desde Costa Rica, las religiosas fueron expulsadas de conventos en Managua, la capital, y en Matagalpa (norte) y Chinandega (noroeste).

Mientras que el diario La Prensa, cuya redacción también está exiliada, detalló que la orden religiosa se estableció legalmente en Nicaragua en 2004, pero en 2023 fue cancelada junto a otras ONG ligadas a la Iglesia.

Tags: Daniel OrtegaNicaraguaONUreforma constitucional
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

por Redacción HC 2
octubre 31, 2025
0

La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de «violar el derecho internacional» con sus ataques aéreos contra...

Leer másDetails

Venezuela denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU incursión de aviones de EE.UU.

Los BRICS condenan bombardeos israelíes contra el Líbano y centros humanitarios en Gaza
por Redacción HC 2
octubre 3, 2025
0

Venezuela denunció este viernes ante la Presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, presidida este mes de octubre por...

Leer másDetails

Venezuela rechaza informe de la Misión de la ONU y lo tilda de “parodia política”

Venezuela rechaza informe de la Misión de la ONU y lo tilda de “parodia política”
por Redacción HC 2
septiembre 22, 2025
0

La delegación de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó este...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Autoridades encuentran el helicóptero y el avión comercial de accidente en Washington y confirman que no hay sobrevivientes

Autoridades encuentran el helicóptero y el avión comercial de accidente en Washington y confirman que no hay sobrevivientes

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (713)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (262)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024