Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Evo Morales busca partido político para presentar su candidatura presidencial tras perder el control del MAS

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
enero 31, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Evo Morales denuncia intento de asesinato en su contra: dispararan 14 veces a su vehículo
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) busca contrarreloj entre organizaciones políticas un resquicio para conformar una alianza que le permita presentar su candidatura presidencial para las elecciones de agosto, por primera vez fuera del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), ahora en manos de organizaciones sociales afines al Gobierno de Luis Arce.

Sin el liderazgo del MAS la única posibilidad del exgobernante es la conformación de una alianza con una organización ya reconocida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes de la convocatoria a elecciones en abril, y descarta la conformación de un partido propio o con el apoyo de una organización indígena-campesina.

El abogado Marcelo Galván, del equipo jurídico del bloque de Morales, dijo a EFE que «se está trabajando con diferentes organizaciones políticas» para lograr la conformación de una «alianza» como primera alternativa electoral.

Hace poco, se supo del acercamiento sin resultados con el Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, quien fue ministro de Educación de Morales y que renunció al MAS al no ser tomado en cuenta para una elección regional.

Artículos Relacionados

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos

julio 25, 2025
Vente Venezuela llamó a «volver a dejar solo» al régimen en la farsa del 27J

Vente Venezuela llamó a «volver a dejar solo» al régimen en la farsa del 27J

julio 24, 2025

Venezolanos en Argentina revivieron la «primavera democrática» del 28J con la proyección del documental ‘Todos lo saben’

julio 23, 2025

Transparencia Electoral denuncia que comicios del 27J se dan en un contexto profundamente autoritario y sin garantías democráticas

julio 21, 2025

Además trascendió una posible negociación con el Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), cuyos dirigentes declararon que mantienen contactos «con todos» los posibles candidatos y que pronto habrá una «sorpresa».

Morales perdió el liderazgo del MAS en noviembre, luego de casi tres décadas, por un fallo constitucional que ordenó al TSE a reconocer como nuevo presidente del partido al dirigente Grover García, quien es cercano al presidente Luis Arce.

Mapa electoral boliviano
En declaraciones a EFE, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe mencionó que en este momento «hay 13 partidos con personería jurídica» y «cinco organizaciones indígena-originario-campesinas» que son «potenciales actores» para las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

Los partidos son: el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacionalista (ADN), el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Frente para la Victoria (FPV), Unidad Nacional (UN), Movimiento Demócrata Social (MDS), Nueva Generación Patriótica (NGP) y APB-Súmate, además del MTS, Pan-Bol y el oficialista MAS.

Mientras que las organizaciones sindicales son: la Confederación Sindical Única de trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, el Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), el Concejo Nacional de Suyus Aymaras y Quechuas del Qullasuyo, Pueblos Indígenas Originarios (Consaq) y la confederación de Mujeres Bartolina Sisa.

Tahuichi Quispe precisó que también podrían participar todas las organizaciones que concluyan sus trámites hasta antes de la emisión de la convocatoria para las elecciones que se prevé se dicte la primera semana de abril y que son al menos 10.

Al respecto, el abogado Galván afirmó que «no alcanza» el tiempo para que el sector de Morales conforme un nuevo partido y también consideró difícil participar con un ente sindical ya que «hay un sometimiento» de estas organizaciones al Gobierno.

El plazo que establece el TSE para el trámite de una personalidad jurídica es de al menos 120 días, previos a la convocatoria de la elección, que incluye la recolección de al menos 107.000 firmas, mismas que tienen que registrarse en al menos cinco de las nueve regiones de Bolivia.

Mientras que el plazo para la conformación de alianzas para esta elección se abrirá recién después de la convocatoria para las elecciones.

Además señalaron que Morales está constitucionalmente «habilitado» para ser nuevamente candidato pese a que existe una sentencia constitucional de diciembre de 2023 que establece que la reelección en Bolivia es por «una única vez», sea continua o discontinua.

Lo que impediría que Morales sea candidato porque ya gobernó Bolivia en tres ocasiones consecutivas (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Morales también enfrenta un proceso por trata agravada de personas por el cual un juez lo declaró en «rebeldía» por no presentarse a dos audiencias, y hay una orden de captura en su contra.

Las diferencias por el control del MAS y la candidatura presidencial para los comicios han distanciado a Morales con el presidente Arce.

EFE

Tags: BoliviacandidaturaeleccionesEvo MoralesMASpartido
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos

Gustavo Duque llamó a defender Chacao con organización, trabajo y votos
por Redacción HC 3
julio 25, 2025
0

“Nosotros no vamos a caer en las presiones mediáticas, porque mientras ellos hablan, yo estoy trabajando. Tengo la solvencia moral...

Leer másDetails

Vente Venezuela llamó a «volver a dejar solo» al régimen en la farsa del 27J

Vente Venezuela llamó a «volver a dejar solo» al régimen en la farsa del 27J
por Redacción HC 3
julio 24, 2025
0

El partido Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, llamó a los ciudadanos a no convalidar las fraudulentas elecciones...

Leer másDetails

Venezolanos en Argentina revivieron la «primavera democrática» del 28J con la proyección del documental ‘Todos lo saben’

Venezolanos en Argentina revivieron la «primavera democrática» del 28J con la proyección del documental ‘Todos lo saben’
por Redacción HC 3
julio 23, 2025
0

En el marco del primer aniversario de la histórica jornada electoral del 28 de julio de 2024, la asociación civil...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Marco Rubio afirma que si hay elecciones hoy en Colombia Petro perdería

Marco Rubio afirma que si hay elecciones hoy en Colombia Petro perdería

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Venezuela prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes que están en Argentina, Chile y Perú

Regresan a Venezuela 237 migrantes desde Texas en un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

julio 25, 2025
Falleció en Madrid el reconocido periodista zuliano Oswaldo Muñoz

Falleció en Madrid el reconocido periodista zuliano Oswaldo Muñoz

julio 25, 2025
El petróleo de Texas cae 3,54% alerta por impacto de las tensiones arancelarias EEUU-China

Producción petrolera registró un aumento del 12%, informó Maduro

julio 25, 2025
Venezolano que estuvo preso en el Cecot demanda a Gobierno de Trump por $1,3 millones por daños

Venezolano que estuvo preso en el Cecot demanda a Gobierno de Trump por $1,3 millones por daños

julio 25, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Regresan a Venezuela 237 migrantes desde Texas en un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Falleció en Madrid el reconocido periodista zuliano Oswaldo Muñoz
  • Producción petrolera registró un aumento del 12%, informó Maduro

Categorias

  • Deportes (173)
  • Destacadas (1.560)
  • Economía (354)
  • Entretenimiento (482)
  • Internacionales (4.710)
  • Nacionales (3.741)
  • Política (1.258)
  • Sucesos (278)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024