Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Las tres opciones para evitar la deportación que podrían tener los 600.000 venezolanos tras el fin de la extensión del TPS

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 2, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Las tres opciones para evitar la deportación que podrían tener los 600.000 venezolanos tras el fin de la extensión del TPS
65
COMPARTIDO
150
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La decisión del Gobierno de Donald Trump de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) deja a más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos en riesgo de deportación. Para esos migrantes, que esperaban contar con esas protecciones hasta al menos el otoño boreal de 2026, las opciones son pocas.

Por CNN

El TPS para venezolanos fue instaurado en el Gobierno de Biden en 2021 y extendido en 2023. La decisión de la administración actual de Trump implica que los venezolanos que solicitaron TPS bajo la designación de 2021 podrán mantener sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación hasta septiembre, mientras quienes los solicitaron bajo la designación de 2023 seguirán teniendo protección hasta el 2 abril.

“Se recomienda que los afectados por esta acción consulten con un abogado de inmigración para analizar el efecto que esto tendrá en cada caso particular”, dijo a CNN Elizabeth Uribe, abogada experta en inmigración.

Artículos Relacionados

EEUU envía a otros presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

mayo 10, 2025

Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

mayo 9, 2025

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EEUU por 18 meses

mayo 9, 2025

EEUU desmintió a Diosdado Cabello y aseguró que siguen trabajando para lograr más rescates

mayo 9, 2025

Las opciones para evitar la deportación

Los venezolanos que pudieran resultar afectados por un posible fin del TPS pueden considerar hacer una solicitud de asilo “si tienen miedo de regresar a su país”, explica la abogada Uribe, de Uribe & Uribe APLC. El asilo es una protección que ofrece Estados Unidos a personas que son perseguidas o que tienen un temor fundado de persecución por razones de raza, religión, nacionalidad o por pertenecer a cierto grupo social o político. Existen dos tipos de asilo: el afirmativo, para quienes no enfrentan ningún tipo de proceso de expulsión, y el defensivo, un proceso durante el cual la persona debe comparecer ante un juez de inmigración.

Por otra parte, si la situación del inmigrante ha cambiado desde que fue cobijado por el TPS, y esa persona se casó con alguien que tiene residencia o ciudadanía, podría solicitar una residencia, dice la abogada Uribe. Ahora bien, según la legislación federal, si una persona indocumentada en EE.UU. se casa con un ciudadano estadounidense debe solicitar primero la libertad condicional antes de pedir la residencia legal. Ese proceso podría hacer que deba abandonar el país.

Si bien no se trata de una opción para todos los inmigrantes, un tercer escenario posible para los venezolanos en riesgo de deportación es, si han sido víctimas de algún crimen, la tramitación de una visa U, dice Uribe. La visa U es un estatus no inmigrante reservado para proteger víctimas de actos criminales en el país. El número de personas que obtienen la visa U al año no puede exceder las 10.000.

Piden mantener la protección para venezolanos y representante de Trump se reúne con Maduro

En anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, del fin de la extensión del TPS para venezolanos ha suscitado algunas críticas y pedidos de cambiar la decisión.

“Estamos hablando de miles de personas que actualmente están contribuyendo y trabajando legalmente”, dijo Jennie Murray, presidenta y directora ejecutiva del Foro Nacional de Inmigración. “La secretaria Noem debería extender las protecciones para los venezolanos y brindar certeza a las comunidades y empresas estadounidenses”.

El congresista republicano de Florida, Carlos Giménez, solicitó también a Noem que busque una solución para los venezolanos que cumplen con la ley, aclarando que no todos forman parte del Tren de Aragua. Varios miembros de esa pandilla, surgida en una cárcel de Venezuela, han sido detenidos en redadas en Estados Unidos en los últimos días.

La organización política Comando con Venezuela, encabezada por la líder opositora María Corina Machado, dijo en un comunicado que, si bien comprende la necesidad de garantizar la seguridad y el orden en EE.UU., considera importante “que se preserve el Estatus de Protección Temporal o se adopte un mecanismo alterno de protección que reconozca la naturaleza de la crisis venezolana” debido al riesgo para la seguridad y la integridad que enfrentan quienes sufren persecución política.

El viernes Richard Grenell, enviado del presidente de Estados Unidos para misiones especiales, sostuvo una reunión con el presidente Nicolás Maduro en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

Además de la migración y el impacto de las sanciones económicas en el país caribeño, tocaron el tema de los estadounidenses detenidos en Venezuela “incursos en delitos en el territorio nacional”, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería venezolana.

Como resultado de ese encuentro, seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela fueron liberados, según informó Trump en X. El sábado, Trump dijo que Venezuela “aceptó recibir” a los ciudadanos venezolanos que son deportados de Estados Unidos.

CNN busca contactar a autoridades de Venezuela para obtener más información sobre las liberaciones y también pidió comentarios a la Casa Blanca y al Departamento de Estado.

Tags: EEUUMigrantestps
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

EEUU envía a otros presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
por Redacción HC 2
mayo 10, 2025
0

Un grupo de más de 12 familias de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador tras ser expulsados de EE.UU. presentó...

Leer másDetails

Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

por Redacción HC 2
mayo 9, 2025
0

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que le parece "apropiado" rebajar a 80 % el actual...

Leer másDetails

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EEUU por 18 meses

Congresistas presentan ley bipartidista para otorgar TPS a venezolanos en EEUU por 18 meses
por Redacción HC 3
mayo 9, 2025
0

Los congresistas Maria Elvira Salazar, Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz presentaron la legislación bipartidista “Ley de TPS para Venezuela...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Nueva York reduce a 60.000 la población de inmigrantes en los albergues

Trump se prepara para revocar el estatus legal de muchos migrantes de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Andreína Baduel exige al chavismo una fe de vida de su hermano tras más de tres meses sin poder verlo

Andreína Baduel exige al chavismo una fe de vida de su hermano tras más de tres meses sin poder verlo

mayo 11, 2025
«Mandaremos cien años más»: Bernal «lamentó» que la oposición no se ponga de acuerdo

«Mandaremos cien años más»: Bernal «lamentó» que la oposición no se ponga de acuerdo

mayo 11, 2025
Gabriela de Bukele recibe críticas de venezolanas por su post del Día de las Madres

Gabriela de Bukele recibe críticas de venezolanas por su post del Día de las Madres

mayo 11, 2025
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas para consolidar la reelección de Sergio Garrido

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas para consolidar la reelección de Sergio Garrido

mayo 11, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Andreína Baduel exige al chavismo una fe de vida de su hermano tras más de tres meses sin poder verlo
  • «Mandaremos cien años más»: Bernal «lamentó» que la oposición no se ponga de acuerdo
  • Gabriela de Bukele recibe críticas de venezolanas por su post del Día de las Madres

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.260)
  • Economía (251)
  • Entretenimiento (336)
  • Internacionales (4.108)
  • Nacionales (2.990)
  • Política (1.048)
  • Sucesos (231)
  • Tecnología (73)
  • Uncategorized (204)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024