El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó este martes a los regímenes Cuba, Nicaragua y Venezuela como «enemigos de la humanidad», y los acusó de ser los causantes de la crisis migratoria en el hemisferio.
«Esos tres regímenes que existen: Nicaragua, Venezuela y Cuba son enemigos de la humanidad y han creado una crisis migratoria, sino fuera por esos tres regímenes no hubiera una crisis migratoria en el hemisferio», dijo Rubio en una conferencia de prensa en San José, acompañado del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
A juicio del secretario de Estado de EEUU, esos tres países han creado esa crisis migratoria, «porque son países donde su sistema no funciona».
Rubio visita Costa Rica, donde sostuvo reuniones con el presidente Rodrigo Chaves para abordar temas de seguridad, comercio y migración.
En el caso de Nicaragua, Rubio señaló que el país se ha convertido en una “dinastía familiar” encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes acusó de mantener una “copresidencia” y de perseguir a cualquier actor que represente una amenaza a su poder.
«Nicaragua se ha convertido en una dinastía de familia con una copresidencia donde básicamente han tratado de eliminar, por ejemplo, la Iglesia Católica y todos los religiosos y todo lo que le pueda amenazar el poder a ese régimen lo han castigado».
Asimismo, el secretario de Estado subrayó el impacto que esta situación ha tenido en Costa Rica, que ha recibido “miles y miles y miles” de nicaragüenses que huyen de la represión en su país. Rubio comparó la estabilidad costarricense con la crisis en estos países, destacando que hay más estadounidenses viviendo en Costa Rica que costarricenses en EE.UU.
«Y hemos visto que ustedes han tenido que enfrentar acá, miles y miles y miles de nicaragüenses que están huyendo de ese sistema. Es la misma razón que están huyendo de Cuba, una misma razón que están huyendo de Venezuela. Mientras tanto como dije en mis palabras, hay más norteamericanos viviendo acá que costarricenses viviendo en Estados Unidos. Que es un ejemplo de lo que pasa cuando un país lo hace bien en comparación a esos países», respondió Rubio a 100% Noticias.
Revisan CAFTA, aún no hay decisión
En cuanto a la permanencia de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR), Rubio señaló que la administración aún no ha tomado una posición definitiva.
«En términos de Cafta todavía la administración no ha tomado una posición sobre exactamente cuál es el papel que va a tener Nicaragua dentro de un acuerdo que existió para premiar a la democracia. Que hoy en día uno tiene que reconocer que Nicaragua no es una democracia, no funciona como una democracia».
Advirtió que cualquier decisión al respecto debe tomarse con cautela debido a los posibles impactos en los países vecinos.
EFE