Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Gustavo Petro lanzó polémica frase sobre legalizar la cocaína para combatir el crimen organizado: “No es más mala que el whisky”

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 5, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Gustavo Petro lanzó polémica frase sobre legalizar la cocaína para combatir el crimen organizado: “No es más mala que el whisky”
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En el consejo de ministros transmitido en vivo en la tarde del martes 4 de febrero, el presidente Gustavo Petro realizó una declaración que generó un intenso debate tanto a nivel nacional como internacional.

Durante su intervención, el mandatario afirmó que “la cocaína no es más mala que el whisky” y cuestionó la ilegalidad de esta droga, argumentando que su prohibición está relacionada con su origen en América Latina.

Según Petro, sustancias como el fentanilo, que tienen un impacto devastador en países como Estados Unidos, no enfrentan el mismo nivel de restricciones.

Artículos Relacionados

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

EEUU revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

septiembre 27, 2025
Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

octubre 2, 2025

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

septiembre 29, 2025

Petro asegura que la guerra contra las drogas busca dominar con violencia a América Latina

septiembre 24, 2025

De acuerdo con lo expresado por el presidente, la ilegalidad de la cocaína responde a factores geopolíticos y no necesariamente a su nivel de daño en comparación con otras sustancias legales.

“La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina, no porque sea más mala que el whisky. Eso los científicos lo analizan”, afirmó Petro. Además, señaló que el fentanilo, una droga sintética que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos, no se produce en Colombia, pero sí está generando un alto número de muertes en ese país. Estas declaraciones fueron ampliamente difundidas y criticadas.

El presidente Petro aprovechó su intervención para reiterar su postura crítica hacia la guerra contra las drogas, una política que, según él, ha fracasado en abordar las raíces del problema del narcotráfico.

El mandatario colombiano también planteó que la legalización de la cocaína a nivel mundial podría ser una solución efectiva para desmantelar el negocio ilícito que sostiene a las organizaciones criminales. “El negocio se podría desmantelar fácilmente si se legaliza la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos”, afirmó, sugiriendo que los recursos generados podrían destinarse a programas de prevención para evitar el consumo en menores de edad.

El presidente también destacó que, en Colombia, se han logrado avances en la reducción del consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes, lo que, según él, podría replicarse con otras sustancias si se implementan políticas similares. Sin embargo, sus declaraciones fueron objeto de controversia, especialmente por la comparación directa entre la cocaína y el whisky, que muchos consideran inapropiada.El mandatario defendió la idea de vender cocaína legalmente para combatir las estructuras criminales – crédito Andrea Puentes/Presidencia

En su discurso, Petro también hizo referencia al impacto del fentanilo, una droga sintética que ha sido señalada como una de las principales causas de la crisis de opioides en Estados Unidos. Según el mandatario, esta sustancia, que originalmente fue desarrollada por empresas farmacéuticas estadounidenses, ha sido utilizada con fines comerciales, lo que ha contribuido a su proliferación.

“Usan el fentanilo para tirarse a México. Y el fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas, que le empezaron a entregar para hacer negocio”, afirmó Petro.

El presidente también criticó la narrativa que culpa a los países productores de drogas, como México, por los problemas de consumo en Estados Unidos. Según Petro, esta visión ignora el papel que juegan las dinámicas internas de consumo y las políticas de salud pública en ese país.

“Ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos”, comentó el jefe de Estado, resaltando que el problema del narcotráfico no puede ser resuelto únicamente con medidas represivas.

El consejo de ministros no solo fue escenario de estas declaraciones, sino también de momentos de tensión entre los integrantes del gabinete. En la transmisión en vivo que se hizo desde la Casa de Nariño se evidenció como algunos funcionarios confrontaron al presidente, generando un ambiente incómodo durante la reunión.

Además, la presencia de Armando Benedetti, que fue nombrado como jefe de gabinete causó malestar entre algunos sectores del Gobierno, incluyendo a figuras importantes como Susana Muhamad y Francia Márquez .

Las declaraciones de Petro fueron ampliamente criticadas por diversos sectores de la sociedad colombiana, que consideran que este tipo de comparaciones no contribuyen al avance de los diálogos sobre la paz ni a la solución del problema del narcotráfico. Además, algunos analistas señalaron que el enfoque del presidente podría dificultar las relaciones con Estados Unidos, un aliado clave en la lucha contra las drogas.

Uno de esos críticos fue el representante a la Cämara, Andrés Forero que criticó la postura de Petro sobre la comparación del consumo de cocaína con el del whisky, indicando el mismo presidente había propuesto sentarse con Trump para tomarse un trago.

“”La cocaína no es más mala que el whisky” dice @petrogustavo tras decirle a Trump que le aceptaría un whisky a pesar de su “gastritis””, dice la publicación de Forero en su cuenta de X.

Las palabras de Petro reavivaron el debate sobre la legalización de las drogas y la efectividad de las políticas actuales contra el narcotráfico. Mientras algunos sectores consideran que sus propuestas abren la puerta a un enfoque más progresista y basado en la salud pública, otros critican la falta de claridad en sus planteamientos y el impacto que podrían tener en la percepción internacional de Colombia.

Tags: DrogaInternacionalPetro
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

EEUU revoca la visa a Petro por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”
por Redacción HC 2
septiembre 27, 2025
0

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció este viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro,...

Leer másDetails

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana

Victoria Abuhazi: El nuevo rostro de Lujo y Belleza latinoamericana
por Redacción HC 3
octubre 2, 2025
0

La modelo y host venezolana que conquista marcas como PANDORA es el nuevo rostro de Podium Latinoamérica… La modelo internacional, Victoria...

Leer másDetails

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025

Caracas se Viste de Gala para recibir a los Premios Tacarigua de Oro Internacional 2025
por Redacción HC 3
septiembre 29, 2025
0

Los Premios Tacarigua de Oro Internacional anuncian su llegada a Caracas para su edición 2025, consolidándose como uno de los...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Aumentan a 23 los fallecidos y a 109.156 las familias afectadas por las lluvias en Bolivia

Aumentan a 23 los fallecidos y a 109.156 las familias afectadas por las lluvias en Bolivia

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024