Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Petro se reúne con funcionarios de EEUU por primera vez después de la crisis diplomática

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 7, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Petro se reúne con funcionarios de EEUU por primera vez después de la crisis diplomática
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EE.UU. desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles.

En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, también participó la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, informó la Presidencia.

En la reunión, hablaron «sobre asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios, de cooperación internacional y de profundización del intercambio comercial», agregó la información.

La bicentenaria relación diplomática de Colombia con Estados Unidos, establecida el 19 de junio de 1822, vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que Petro desautorizara el ingreso al país de dos aviones enviados por EE.UU. con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían «tratamiento digno».

Artículos Relacionados

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025
«Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar», dice Biden sobre Gaza

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

octubre 21, 2025

Renuncia el comandante de las operaciones militares en Sudamérica

octubre 17, 2025

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

octubre 10, 2025

Ante esa medida, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, incluida la suspensión de los servicios consulares en la embajada en Bogotá, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.

#AEstaHora | El Presidente @PetroGustavo lidera una reunión de trabajo con el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John Mcnamara, y la canciller @laurisarabia.

Asuntos migratorios, relación bilateral y cooperación, fueron los temas abordados… pic.twitter.com/tc8NBnFTkG

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 6, 2025

Colombia acepta los términos de Trump 

Sin embargo, ese mismo día por la noche los dos Gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó «todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión persiste en la relación bilateral.

El martes 28 llegaron a Bogotá los primeros vuelos de aviones militares colombianos con deportados, y el viernes siguiente se reanudó la atención consular en la Embajada estadounidense.

El funcionario que se reunió hoy con Petro es encargado de Negocios interino de la embajada desde el pasado 1 de febrero ya que Daniel Newlin, el embajador designado por Trump, aún no ha recibido la confirmación del Senado.

McNamara es un diplomático con amplia experiencia en varios países de América Latina y el Caribe que incluye tres asignaciones en la Embajada estadounidense en Bogotá, entre ellas como consejero político durante los dos últimos años de las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC.

Tags: ColombiaEEUUInternacionalPetro
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”
por Redacción HC 2
octubre 23, 2025
0

En una rueda de prensa celebrada este jueves, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evadió responder...

Leer másDetails

Biden culmina radioterapia contra el cáncer de próstata

«Mucha gente inocente está muriendo, esto tiene que parar», dice Biden sobre Gaza
por Redacción HC 2
octubre 21, 2025
0

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, culminó el lunes su tratamiento de radioterapia contra el cáncer de próstata. El exmandatario,...

Leer másDetails

Renuncia el comandante de las operaciones militares en Sudamérica

Renuncia el comandante de las operaciones militares en Sudamérica
por Redacción HC 2
octubre 17, 2025
0

El comandante estadounidense Alvin Holsey, quien ha supervisado los ataques mortales contra presuntos barcos narcotraficantes frente a Venezuela, anunció que...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Chile pide extradición de miembro del Tren de Aragua en Colombia por el crimen de Ojeda

Chile pide extradición de miembro del Tren de Aragua en Colombia por el crimen de Ojeda

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Conozca los detalles de la nueva visa para venezolanos en Colombia

Volumen binacional entre Colombia y Venezuela creció 8,3 % en agosto, superando los $754 millones

octubre 28, 2025
Transportistas proponen pasaje mínimo en $1 tras denunciar que nuevo aumento no es suficiente

Transportistas venezolanos exigen anclaje del pasaje al dólar

octubre 28, 2025
Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó de manera «furtiva» al territorio

Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó de manera «furtiva» al territorio

octubre 28, 2025
Saab anuncia instalación de comité para atender a familiares de las víctimas de protestas poselectorales

«Sin duda Trump quiere derrocar a nuestro gobierno», dice el fiscal Saab

octubre 28, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Volumen binacional entre Colombia y Venezuela creció 8,3 % en agosto, superando los $754 millones
  • Transportistas venezolanos exigen anclaje del pasaje al dólar
  • Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó de manera «furtiva» al territorio

Categorias

  • Deportes (198)
  • Destacadas (2.005)
  • Economía (460)
  • Entretenimiento (663)
  • Internacionales (5.010)
  • Nacionales (4.449)
  • Política (1.420)
  • Sucesos (324)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (257)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024