Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

ACNUR reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados: «La inestabilidad política en el país ha aumentado»

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 11, 2025
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
ACNUR reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados: «La inestabilidad política en el país ha aumentado»
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Representantes de organizaciones que velan por los derechos humanos de los presos políticos denuncian que los ciudadanos extranjeros detenidos en el país son víctimas de los mismos patrones de detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso que los detenidos venezolanos.

Gonzalo Himiob, vicepresidente del Foro Penal Venezolano, Marino Alvarado, coordinador de exigibilidad de Provea, y Kelvi Zambrano, abogado de la Coalición Venezolana por los Derechos Humanos y la Democracia, coinciden en que la detención arbitraria, denegación de justicia, aislamiento prolongado y, en algunos casos, desaparición forzada forman parte de un patrón de violaciones que comete el Estado venezolano al apresar a ciudadanos tanto nacionales como extranjeros en el país.

De acuerdo con el registro más reciente del Foro Penal, en Venezuela hay al menos 54 extranjeros que se encuentran privados de libertad por razones políticas: 35 de ellos poseen doble nacionalidad.

Entre estos presos hay ciudadanos de Colombia (11), España (11), Italia (9), Estados Unidos (7), Portugal (3), Ecuador (2), Argentina (2), Alemania (1), República Checa (1), Chile (1), Guyana (1), Países Bajos (1), Hungría (1), Perú (1), Ucrania (1) y Uruguay (1). Durante el fin de semana, liberaron a dos colombianos que estaban detenidos en el país.

Artículos Relacionados

Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

octubre 14, 2025
Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

octubre 14, 2025

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

octubre 14, 2025

Reactivación de zonas libres impulsa el comercio en Margarita y Paraguaná

octubre 14, 2025

Himiob denuncia que en las detenciones arbitrarias en Venezuela se viola el derecho a la libertad personal y derecho a la defensa, pues a ninguno se le permite designar a sus abogados de confianza y les imponen defensores públicos. Pero, particularmente en el caso de los extranjeros se irrespeta la Convención de Viena que garantiza el derecho de asistencia consular a ciudadanos de otros países.

«Los funcionarios consulares tienen derecho a visitar a cualquier ciudadano de su país que haya sido detenido y que se encuentre preso», señala Himiob.

Hermetismo y opacidad

Otro de los patrones que identifican los abogados sobre las detenciones de extranjeros en Venezuela es el hermetismo y la falta de acceso a la información sobre los casos, lo que, según dicen, dificulta su conocimiento y la posible asistencia jurídica. Prácticamente, los presos políticos extranjeros están desamparados, ya que no tienen asistencia de sus países ni de abogados en Venezuela.

Zambrano asegura que está táctica tiene como objetivo que la administración de Nicolás Maduro pueda negociar la libertad de estas personas directamente con su país natal, consiguiendo beneficios por ellos.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo el lunes 6 de enero que tenían detenidos a 125 «mercenarios» de 25 nacionalidades por «actos terroristas» que vinculó con la oposición liderada por María Corina Machado.

Por su parte, Marino Alvarado, representante de Provea, explica que la detención de extranjeros es un patrón represivo que ya existía pero que se afianzó desde 28 de julio. «Pasan a formar parte de la lista de presos políticos con el agregado que se convierten en rehenes usados por el gobierno para obtener beneficios», agrega.

Himiob coincide con Alvarado al describir que, por experiencia previa, una de las finalidades de la detención de ciudadanos extranjeros es ponerlos sobre una mesa de negociación donde se les utilice como «fichas de canje». «No puedo afirmar que ahora sea así, porque entiendo que no están en curso procesos de negociación pero quizá esa pueda ser la intención final de todo esto».

Lea más aquí

Tags: AcnurnacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, entregó este martes ante la Asamblea Nacional (AN) los proyectos de...

Leer másDetails

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez, dijo este martes que el despliegue militar de Estados Unidos en...

Leer másDetails

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca
por Redacción HC 2
octubre 14, 2025
0

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca), Pedro Pacheco, informó que desde 2020, se ha duplicado la actividad del sistema de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Cruz Roja Venezuela brindará asistencia humanitaria a migrantes deportados desde Estados Unidos

Cruz Roja Venezuela brindará asistencia humanitaria a migrantes deportados desde Estados Unidos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Chavismo creará una ley especial para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones contra Venezuela

Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026

octubre 14, 2025
Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes

octubre 14, 2025
Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

octubre 14, 2025
Reactivación de zonas libres impulsa el comercio en Margarita y Paraguaná

Reactivación de zonas libres impulsa el comercio en Margarita y Paraguaná

octubre 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Gobierno consigna ante la AN proyectos de ley de presupuesto y endeudamiento 2026
  • Chavismo dice que el despliegue de EEUU en el Caribe «deja vía libre» a narcotraficantes
  • Operaciones por pago móvil configuran el 41% de la transacciones en Venezuela, según Asobanca

Categorias

  • Deportes (196)
  • Destacadas (1.925)
  • Economía (451)
  • Entretenimiento (640)
  • Internacionales (4.977)
  • Nacionales (4.353)
  • Política (1.402)
  • Sucesos (316)
  • Tecnología (108)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024