Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Renunció el Ministro de Defensa de Colombia en medio de la crisis del Gobierno de Gustavo Petro

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 11, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Renunció el Ministro de Defensa de Colombia en medio de la crisis del Gobierno de Gustavo Petro
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, presentó su renuncia irrevocable al cargo, según confirmó Caracol Radio. Aunque inicialmente su dimisión se enmarcaba dentro de la solicitud protocolaria de Gustavo Petro a todo su gabinete, el funcionario decidió apartarse definitivamente del puesto, convirtiéndose en el quinto ministro en salir del Ejecutivo en medio del cuarto ajuste ministerial del actual gobierno.

Su renuncia coincide con una serie de cambios en la cúpula militar, entre ellos la salida del general William René Salamanca de la dirección de la Policía Nacional, lo que marca un punto clave en la reestructuración del equipo de gobierno. En los últimos días, Petro ha enfrentado diversas crisis internas y una seguidilla de renuncias en su gabinete.

Entre los altos funcionarios que han dejado sus cargos recientemente se encuentran el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas. Estos cambios se aceleraron tras el tenso consejo de ministros del 4 de febrero, transmitido en televisión nacional, donde quedaron en evidencia las fracturas dentro del Ejecutivo.

Velásquez, quien asumió el Ministerio de Defensa desde el inicio del gobierno Petro, jugó un papel clave en la estrategia de seguridad del país. Su salida ocurre en un momento en que Colombia enfrenta desafíos en materia de orden público y relaciones internacionales.

Artículos Relacionados

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

julio 3, 2025
Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro

Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro

julio 3, 2025

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

julio 2, 2025

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

junio 30, 2025

Mientras las renuncias se acumulaban, el presidente emprendió un viaje oficial a Oriente Medio, lo que ha intensificado las críticas hacia su liderazgo. Petro partió el domingo por la noche hacia Dubái para participar en la Cumbre Mundial de Gobiernos y, posteriormente, realizará una visita oficial a Catar. Analistas y sectores políticos han cuestionado su ausencia en un momento de turbulencia interna, argumentando que el país requiere su presencia.

Uno de los críticos más destacados ha sido el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien afirmó que Petro representaba para muchos la esperanza de una transformación, pero que los recientes acontecimientos han llevado a muchos a “despedirse de sus ilusiones” ante lo que describió como una “debacle del Gobierno”.

En respuesta, el presidente defendió su gestión a través de la red social X, asegurando que no existe otra alternativa más que “vencer” y reafirmando el compromiso de su gabinete con el cumplimiento de su programa de gobierno.

La crisis en el Catatumbo, un factor determinante

Hace tres semanas, Velásquez había descartado la posibilidad de renunciar, en medio de la grave crisis humanitaria que afecta a la región del Catatumbo, en el noreste del país.

En su momento, según La W, el ministro reiteró su compromiso con el fortalecimiento de las Fuerzas Militares y la implementación de estrategias para recuperar el control del territorio, donde los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc han agravado la situación de seguridad.

Como parte de esos esfuerzos, Velásquez sostuvo una reunión con su homólogo venezolano, el general Vladimir Padrino López, en San Cristóbal, Venezuela. El encuentro tuvo como objetivo coordinar acciones conjuntas para combatir a los grupos armados que operan en la frontera colombo-venezolana, en particular al ELN y las disidencias del Frente 33 de las Farc, responsables de violentos enfrentamientos que han desplazado a más de 36.000 personas.

Velásquez destacó la disposición del gobierno venezolano para colaborar en la captura de miembros del ELN que utilizan el territorio vecino como refugio. Durante la reunión, ambos funcionarios discutieron la posibilidad de realizar operaciones especiales conjuntas y fortalecer la comunicación entre los mandos militares y policiales de ambos países.

Sin embargo, la crisis en el Catatumbo continuó escalando. La región, con cerca de 44.000 hectáreas de cultivos de coca, se ha convertido en un epicentro de disputa entre el ELN y las disidencias de las Farc, afectando gravemente a la población civil.

Los constantes enfrentamientos, los desplazamientos masivos y las advertencias de la Defensoría del Pueblo sobre la grave crisis humanitaria terminaron por debilitar la posición del ministro.

A pesar de sus esfuerzos por recuperar el control en la zona, la realidad demostró ser aún más compleja. Finalmente, la crisis de seguridad en el Catatumbo se convirtió en un factor clave que, sumado a las tensiones dentro del Ejecutivo, contribuyó a su salida del gabinete.

Tags: Colombiarenuncia
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

EEUU llama a consulta urgente a su Encargado de Negocios interino en Colombia

por Redacción HC 3
julio 3, 2025
0

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó el llamado a consultas de emergencia del encargado de Negocios...

Leer másDetails

Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro

Ministra Laura Sarabia renuncia por diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro
por Redacción HC 3
julio 3, 2025
0

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, que fue mano derecha del presidente Gustavo Petro, presentó este jueves...

Leer másDetails

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

La Fiscalía General de Colombia ejecuta una indagación sobre el supuesto plan del excanciller colombiano Álvaro Leyva de buscar apoyo...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
UE descarta «fraude» en elecciones de Ecuador ante denuncias de González y Noboa

UE descarta "fraude" en elecciones de Ecuador ante denuncias de González y Noboa

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

julio 4, 2025
Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

julio 4, 2025
Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

julio 4, 2025
Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords
  • Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.483)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.582)
  • Nacionales (3.523)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024