Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

ONG humanitaria alerta de «nueva ola de represión» del régimen de Daniel Ortega

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
febrero 12, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Régimen de Daniel Ortega ordena cierre de la FAO en Nicaragua
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más alertó este martes sobre una «nueva ola represiva» en Nicaragua, que incluye encarcelamiento y destierros a críticos y disidentes con el Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo.

En una declaración ese Colectivo, integrado por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en Costa Rica, alertó sobre esa «nueva ola represiva en Nicaragua, donde el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha encarcelado a varias personas opositoras y otras tratadas como tales, incluyendo destierros, sea porque forzaron su salida o porque les han negado el ingreso al país».

Entre las «detenciones arbitrarias» está el caso del activista Yasser Morazán, quien desde 2021, cuando retornó a Nicaragua tras vivir exiliado en Costa Rica y Estados Unidos, «cerró sus redes sociales en un intento de llevar una vida lejos del ejercicio de sus derechos ciudadanos», indicó ese organismo.

«El caso de Morazán se suma a una larga lista de detenciones arbitrarias conocidas por este Colectivo, pero que sus familiares no denuncian públicamente por temor a represalias», afirmó esa ONG.

Artículos Relacionados

Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en gaza

Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en gaza

julio 28, 2025
Foto Infoperiodistas

María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

julio 22, 2025

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

julio 7, 2025

Delegación de Argentina denuncia a regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela ante la OEA

junio 26, 2025

Y agregó: «Esta represión ha alcanzado también a nicaragüenses a los que se les ha impedido ingresar al país o se les ha desterrado como el caso del periodista Henry Briceño, quien fue expulsado con toda su familia en noviembre de 2024, incluyendo un niño».

El Colectivo dijo que tiene un registro de 160 casos de nicaragüenses en apatridia de facto, debido a que fueron desterrados del país o se les negó el ingreso, incluyendo 15 nuevos casos ocurridos entre enero y febrero de este año.

El organismo observó que el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas estima que existen 47 nicaragüenses en las cárceles de la «dictadura», destacando que “el número real podría ser mayor”, debido a que ahora es más difícil para los familiares informar sobre las detenciones.

Entre los casos conocidos están el de los periodistas Irving Guerrero, con arresto domiciliar, y Leo Cárcamo Herrera; además los comunicadores Elsbeth D’anda y Fabiola Tercero, ésta última «lleva siete meses desaparecida», denunció.

También «se encuentra en desaparición forzada Angélica Chavarría Altamirano, pareja sentimental del fallecido exjefe del Ejército de Nicaragua Humberto Ortega, hermano menor de Daniel Ortega, de quien su familia no tiene noticias desde mayo de 2024», añadió.

En enero pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a solicitud del Colectivo Nicaragua Nunca Más, otorgó medidas urgentes a favor de Chavarría Altamirano.

El caso de los dirigentes indígenas

Otro caso es el del exdiputado indígena Brooklyn Rivera, quien lleva más de 400 días desaparecido junto con el líder indígena Stedman Fagot, apresado en septiembre de 2024 y a quienes también la CIDH otorgó medidas cautelares, de acuerdo con ese Colectivo.

Además, el 23 de abril de 2024, un grupo vestido de civil apresó en Managua al coronel en retiro Víctor Boitano, quien recién había vuelto a Nicaragua, también con medidas cautelares solicitadas por este Colectivo. Desde su detención, Boitano permanece en condición de desaparecido, anotó.

Por tanto, ese Colectivo denunció «la continuación de la sistemática represión y de crímenes de lesa humanidad en Nicaragua que incluye detenciones arbitrarias, desaparición forzada, la práctica de tortura, desnacionalización, confiscación y destierros, intensificando el estado de terror dentro y fuera del país».

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de «golpistas» y de «traición a la patria».

Tags: Daniel OrtegahumanitariaNicaraguaOlarepresión
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en gaza

Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en gaza
por Redacción HC 3
julio 28, 2025
0

Israel anunció el lunes que los primeros cargamentos de ayuda humanitaria desde el desbloqueo de pasos fronterizos en la víspera...

Leer másDetails

María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

Foto Infoperiodistas
por Redacción HC 3
julio 22, 2025
0

La líder María Corina Machado emitió este martes una alerta mundial para denunciar una nueva ola de represión por parte...

Leer másDetails

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses

EEUU eliminará protección migratoria a 76.000 hondureños y nicaragüenses
por Redacción HC 3
julio 7, 2025
0

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Policía de Bolivia tiene orden judicial para capturar a Evo Morales

Policía de Bolivia tiene orden judicial para capturar a Evo Morales

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Venezuela firma acuerdo en China para fortalecer la pesca artesanal con tecnología

Venezuela firma acuerdo en China para fortalecer la pesca artesanal con tecnología

octubre 30, 2025
USS Gravely abandona Trinidad y Tobago en medio de tensiones con Venezuela

USS Gravely abandona Trinidad y Tobago en medio de tensiones con Venezuela

octubre 30, 2025
“Tenemos que prepararnos”: Padrino López advierte sobre posibles acciones de EE.UU.

Padrino dice que la FANB ha neutralizado 23 «aeronaves de narcotráfico» en lo que va de año

octubre 30, 2025
Opositores denuncian a Diosdado Cabello en España y piden protección al Gobierno

Opositores denuncian a Diosdado Cabello en España y piden protección al Gobierno

octubre 30, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela firma acuerdo en China para fortalecer la pesca artesanal con tecnología
  • USS Gravely abandona Trinidad y Tobago en medio de tensiones con Venezuela
  • Padrino dice que la FANB ha neutralizado 23 «aeronaves de narcotráfico» en lo que va de año

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.019)
  • Economía (463)
  • Entretenimiento (667)
  • Internacionales (5.021)
  • Nacionales (4.465)
  • Política (1.429)
  • Sucesos (327)
  • Tecnología (109)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024